La belladona de la que habla Avantlord es la solanácea Atropa belladona. No tiene nada que ver con la que menciona Zephyra, que es una amarilidácea.
Re: Identificación de bulbosas Efectivamente, como dice Zephyra, es una Clivia; a mí me parece que puede ser Clivia nobilis.
Re: Que planta es esta? ¿Y si fuera Ligustrum ovalifolium?
La 1 y la 6 son hojas de arce; no sabría decir la especie en concreto. La 2 ¿un olmo? la 3 parece Prunus laurocerasus. La 4 es un abedul -Betula-. La 5, Ginkgo biloba. La 7, Elaeagnus angustifolia.
En la primera foto, por la forma de esas hojas, y la descripción del árbol, sin duda se debe tratar de una especie de Bauhinia (¿B. variegata, tal vez?) Del segundo, la bellota me da la impresión que está un poco arrugada; en cualquier caso, si efectivamente se trataba de una bellota la planta...
La primera diría que es un Centaurium (¿C. erythraeum?) La tercera me recuerda a una Centaurea, pero las asteráceas no son lo mío. De la segunda, ni idea, la foto es pequeña y no la distingo bien.
A mí la primera me parece alguna zingiberácea; tal vez Alpinia zerumbet "variegata".
Rectifico: creo que Jasminum tortuosum se parece más.
El más parecido que se me ocurre es Jasminum angulare.
Bueno, pues si comprobaste que en todo lo demás era idéntico al romero, pues simple y llanamente se tratará de algunos individuos que no tienen pigmentos en las flores.
Sí puede serlo, si es que las flores son idénticas en su forma a las de Rosmarinus officinalis, y coinciden la forma de las hojas, etc.... Pero en jardinería a veces (raras) se cultiva una planta vagamente similar al romero, Westringia fruticosa, que también tiene en ocasiones flores blancas y...
¿Parecida al gladiolo? La imagen es pequeña para decirlo con seguridad, pero podría ser una Watsonia, aunque la que es (relativamente) más frecuente en cultivo, W. borbonica, es de caduca y no peremne -hay especies, más raras, siempreverdes-.
La primera es sin duda una Mahonia, como dice Itsasne. Con la segunda tengo más dudas. Me recuerda muchísimo a un mescal (Sophora secundiflora), pero podría ser cualquier otra cosa.
Re: Plantas aromáticas Mentha pulegium, el poleo, en sentido amplio, es un tipo de menta. La infusión que se vende como menta-poleo contiene una parte de poleo y el resto -generalmente mayor- de otra menta, como M. piperita.
Re: Que planta es? Kalanchoe blossfeldiana.
Glo, yo diría que tu planta no es en absoluto una Zantedeschia aethiopica, que es la cala que ha puesto Carmen y aparece en la ficha de infojardin. Aunque las aráceas no son lo mío, para mí que la planta de tu foto es algún Anthurium o quizás Philodendron.
Coincido en la identificación con Isidro, y me decanto por Campanula portenschlagiana más que por Campanula porscharskiana, ya que esta última tiene las flores más en forma de estrella que acampanada.
Re: Mala hierba nunca muere? Creo -sin estar muy seguro- que N. gracile, N. fragrans e N. inodorum son sinónimos, o, si son especies distintas, son tan parecidas que se confunden frecuentemente en la literatura científica. De todas formas, para asegurarse que se trata de Nothoscordum podrían...
Re: Mala hierba nunca muere? Yo diría, por lo que se ve en la foto y lo que mencionas de su carácter invasivo y las flores fragantes, que se trata de Nothoscordum gracile.
La primera es una fucsia -un híbrido de Fuchsia magellanica-.
Re: FLORA MEDITERRÁNEA!!!! Solo añadir a lo dicho por Isidro que el crisantemo parece Chrysanthemum coronarium.
Re: Un regalo. No veo la foto.
Re: como se llama?? Efectivamente, como dice Isidro, la de flor blanca parece Zephyranthes candida. La de flor rosa es un poco más complicado, pero por el tamaño aparente de las flores yo me inclino por Z. grandiflora.
Re: Cual es? No son dipladenias. Son petunias.
Re: AVES Precioso Nectarinia (Cynniris) venusta, kvm. ¿Lo confundiste con un colibrí?.
Se trata de una Tillandsia cyanea. No es una crasa, sino una epifita que necesita humedad ambiental elevada.
Coincido con Tisordo: Campanula erinus.
Schefflera arboricola diría que no, porque no coincide la forma de las infrutescencias. La forma de las hojas no se aprecia bien, pero no parecen palmadas, lo que creo que descarta casi con seguridad todo el género Schefflera.
¿Hablar latín? Más quisiera yo... lo de populus lo consulté en un diccionario.
Está difícil porque las fotos son pequeñas; así, de lejos, lo naranja parecen frutos, y con ese follaje recuerda vagamente a una Duranta, pero el porte no coincide. Estando en un jardín botánico, podría ser cualquier cosa más o menos rara y, si es el de Sydney, presumiblemente de Australia o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.