Re: TODO UN RETO, IDENTIFICAR PINO (CON FOTO) Pinus canariensis tiene tres acículas por vaina y Carlos dice que el de la foto tiene dos. ¿Y si se tratara de un híbrido?.
Populus en latín, cuando la primera vocal es corta es masculino -2ª declinación- y significa "pueblo" o "gente"; pero cuando la primera vocal es larga es femenino -5ª declinación- y significa, precisamente, "álamo" o "chopo".
Re: La cosa va de leguminosa En la segunda hay dos plantas distintas; la de las flores pequeñas en racimo es un Melilotus (¿M. officinalis?), mientras que el fruto corresponde a Medicago -se ven algunas florecillas pequeñas al fondo-. La última es Trifolium stellatum.
Re: AVES Bueno, ya que estamos con mirlos, ahí van un par de fotitos que he hecho aprovechando que estaban extremadamente confiados en el Jardín de Aclimatación de La Orotava: [ATTACH] [ATTACH] Y además, una de un mosquitero, en el mismo lugar; a estas alturas del año sólo puede tratarse...
Bienvenida al foro. La pregunta es mejor que la pongas en el foro de bulbosas o en el de vivaces y anuales. De todas formas, yo te recomendaría plantas de porte bajo si lo único que quieres es cubrir el suelo de la jardinera. La verbena podría ir bien, aunque en el foro de bulbosas estaban...
Re: me ayudan con esto. Grande no será, pero con lo que costó identificarla nadie puede decir que no sea una planta rara -yo no tenía ni idea de que existía el género Incarvillea-.
Re: identificar helecho No estoy muy seguro, pero podría ser un Nephrolepis biserrata.
Leonotis sin duda. Con la especie tengo más dudas; puede ser L. leonurus como dice Isidro, pero por las hojas yo diría que es L. nepetifolia.
Re: Chicarrona del norte. La flor no se ve bien, pero parece tener una pequeña corona. Si es así, yo diría que es Narcissus poeticus.
Re: planta misteriosa alguien puede decirme que es? A mí también me parece una Acacia. ¿Recuerdas o has observado si las plantas más jóvenes tenían unas hojas completamente distintas, pinnadas, que después cambiaron completamente de forma? Es una característica propia de ciertas acacias que en...
Re: AVES SIN IDENTIFICAR Coincido con Isidro; el ave se parece mucho a Tangara gyrola.
Re: AVES Isidro, dije lo de la hembra de verdecillo porque no le veía ni rastro de amarillo; pero no se me ocurrió que podía ser un polluelo.
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) ¿Un bulbo? pues entonces se puede tratar de un Ornithogalum narbonense.
Re: AVES Kvm, muy bonita la foto del sietecolores (Tachuris rubigastra)
Re: AVES El "estornino rabilargo" de Vega tiene pinta efectivamente de ser un mirlo. Las chovas me parece que no son muy aficionadas a las zonas pobladas. En cuanto al pajarillo cantarín de Isidro, diría que es una hembra de chamariz o verdecillo -Serinus serinus-.
Se trata de una Kleinia neriifolia, aunque también se la conoce como Senecio kleinia o Senecio neriifolia. Su nombre vulgar es verode.
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) La silvestre es una especie de Asphodelus -no sabría decir cual en concreto-.
Re: IDENTIFICACIÓN PLANTA BULBOSA EN FLOR Coincido con Harapos: Allium triquetrum, uno de cuyos nombres vulgares es lágrimas de la virgen. Allium ursinum no tiene las flores tan acampanadas y sus hojas son mucho mas anchas que las que se ven en la foto.
Re: AVES Un poco más sobre el mosquitero de Feflor. Isidro, de Phylloscopus collybita se elevaron hará ya más de siete años varias subespecies al rango de especie -lo cual está actualmente más o menos aceptado-; la subespecie/especie residente en el norte y algunas zonas de montaña de la...
Re: Helechos de China y Taiwán: especie 4 Me da le impresión de que es del género Cibotium. ¿Cibotium cumingii? (por decir algo)
Re: AVES Yo diría que es un mosquitero (Phylloscopus) La especie concreta no sabría decirlo, puede que se trate del mosquitero común (P. collybita)
Parece alguna especie de Cardiospermum.
Re: me ayudan con esto. Sí que hay geófitas de la familia Bignoniaceae; yo conocía por ejemplo, el género Argylia, que produce precisamente una raíz tuberosa. Parece que también Incarvillea delavayi, y probablemente otras especies del género produce este tipo de raíces; de momento Incarvillea...
Re: Saben su nombre?...Gracias Yo en el mensaje del foro de bulbosas apunté que podría ser Ornithogalum caudatum.
Re: Saben su nombre?...Gracias Puede ser Ornithogalum caudatum.
Indudablemente un "pico de paloma" Lotus; por el color de las flores, parece el L. berthelotii, pero con esas hojas de un verde tan vivo probablemente se trate de un híbrido con L. maculatus.
El primero creo que es un agracejo -Berberis-, pudiera ser un Berberis thumbergii "atropurpurea". La 3ª no estoy seguro; de lejos recordaba a Lavandula, pero con esas flores se tiene que tratar de una Asteraceae; pudiera tratarse de una Centaurea.
Solanum, con Anchusa no te puedo ayudar, pero yo he visto que Quecus ilex y Quercus rotundifolia se tratan en algunas publicaciones como especies distintas, siendo supuestamente la segunda propia de ambientes más secos, y la segunda de climas con sequía estival menos pronunciada (por ejemplo,...
El Narcissus serotinus es una especie muy termófila, que no se da ni silvestre ni asilvestrada en Bretaña; además en esa especie nunca coinciden las hojas -que, por otro lado, son cilíndricas, no planas- con las flores. El narciso de la foto se parece más al Narcissus poeticus. N. radiiflorus es...
Es una palmera. Lo difícil es saber la especie siendo tan joven; pudiera ser una Archontophoenix, una Howea, una Dypsis...(me inclino, con muchas dudas, por A. cunninghamiana). Tal vez si recuerdas como era la semilla podríamos afinar más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.