Re: como se llama Coincido con Godelleta. Es un Nematanthus.
No tiene nada de falso, es un rosal auténtico. Se trata, creo, de Rosa banksiae.
Si la foto está hecha en Tenerife, como la mayoría de las que me parece que está poniendo jardinmania, hay que tener en cuenta que Limonium vulgare no está citado para Canarias. La planta de la foto se da un aire a L. fruticans, pero ahora no tengo la guía Bramwell, sobre flores silvestres de...
híbrido, da. (Del lat. hybrida). 1. adj. Dicho de un animal o de un vegetal: Procreado por dos individuos de distinta especie. Es verdad que puede ser valotta -aunque ese género actualmente se encuadra en Cyrtanthus-
Parece una planta del género Hippeastrum (familia Amaryllidaceae). La especie no sabría decirla, porque tiene todo el aspecto de ser un híbrido.
Re: me ayudan con esto. Yo creo que con la forma de esa hoja, especialmente por como se distribuyen los vasos de la misma, una Gloriosa superba, o cualquier monocotiledóena, seguro que no es. Se da en cambio un aire a las hojas de Jatropha podagrica, pero lo que mencionaba Mariola en su primer...
No estoy muy seguro, pero se parece a una Thevetia peruviana.
Me crucé con Bilboy.
Pues sí que son del género Primula, y con seguridad algún híbrido pero Victor, no se pueden hibridar prímulas con geráneos, porque ni siquiera son de la misma familia.
La bulbosa es Sparaxis tricolor. La segunda sí que parece un Sonchus oleraceus -cerraja-.
Yo creo que es el L. maculatus, o un híbrido. L. berthelotii es como más plateado y no tiene ese tinte rojizo en los tallos.
Y la naranja Hemerocallis.
Re: ¿Helecho? ¿cuál? Creo recordar que Pteridium aquilinum es una especie cosmopolita.
Es Hippeastrum híbrido sin duda ¿Lo habrán cruzado con alguna Rhodophiala para conseguir ese amarillo chillón?.
Re: AVES Bueno, ya que estamos con fotos de aves, ahí va una de un jilguero, rodeado de crisantemos: [ATTACH]
Re: OTRAS PLANTAS SIN RECONOCER ¿La segunda Crinum powellii? ¿O Cycnoches ventricosum :sorprendido: ? Aru, creo que no estamos viendo la misma foto, porque la que veo yo sí me parece una Zephyranthes.
Re: que planta es Es un pariente cercano de los iris: creo que Neomarica gracilis (hay especies muy parecidas, como N. candida o N. northiana).
Re: OTRAS PLANTAS SIN RECONOCER La segunda es alguna especie de Zephyranthes. Dices que es de clima frío ¿es porque vive en zonas de alta montaña? Si es así, y es una silvestre de tu país podría tratarse de Z. guatemalensis.
Re: Dicen que Canela? Una vieja conocida. Inicialmente se identificó en el foro antiguo como Peperomia subspathulata, que al parecer tiene aroma a canela, y di por buena es identificación hasta que, picado por la curiosidad, me compré un ejemplar y vi que no coincidía la descripción de esa...
Es una especie de Kalanchoe; seguro que los expertos en crasas te pueden decir la especie concreta.
Re: Cinco fáciles... espero ¿Una curruca mosquitera el pájaro de la última foto?¿Con ese pico cónico? A mí me parece que es una hembra de gorrión común.
Re: Cómo se llama esta planta? Para la clasificación de las familias de plantas yo suelo recurrir a una página de la Universidad de Hawaii; está en inglés, pero se entiende bien y recoge tres sistemas de clasificación diferentes -yo normalmente sigo el de Cronquist-....
Un cormo de iridácea sí que parece. Los únicos cormos de Gladiolus tristis que he visto los recuerdo más esféricos. Tal vez los de las fotos sean cormos de Watsonia borbonica, que antiguamente eran bastante populares en jardinería, pero que hoy son casi una rareza.
Re: ¿Que será.......) Hay especies de Peperomia que forman tubérculos; se que las hay en México, en Guatemala puede que también pero no estoy seguro. La plantita podría efectivamente ser alguna Peperomia, pero no distingo bien la forma de las flores ¿o son inflorescencias?.
No las distingo bien, pero parece que tienen espinas en el tronco, ¿no? Si efectivamente son espinas, entonces casi seguro que se tratarán de alguna especie de Chorisia (C. speciosa o C. insignis, depende del color de la flor)
Re: ¿ Como se llamará? Bueno, para recordar un poco el tema y subirlo un poco -la planta es bonita y curiosa, y yo también estoy interesado en saber qué es-, recuerdo que se había sugerido que era un Umbilicuso una Pilea. ¿Más posibilidades?
Re: que amapolas son legales? Como han dicho, dependerá de las leyes en cada país. En España existen plantaciones legales de adormidera Papaver somniferum -las hay, por ejemplo, en la campiña sevillana-, pero hace falta un permiso especial. Para el resto de las especies del género creo que no...
Re: ¿Sabéis qué bulbo puede ser? Pues yo creo que puede ser una Freesia; las de color blanco suelen tener una mancha amarilla en alguno de los tépalos, hay varias flores en la misma vara, florecen en primavera y desde luego son muy fragantes.
Re: Río Guadaira ¿Las fotos son del cauce artificial? :sorprendido: Pues sí que hace tiempo que no paso por allí. Yo pensaba que eran del curso del río por Alcalá de Guadaira o por la zona de Montequinto.
Re: Río Guadaira Viendo las fotos el río casi resulta bucólico. Es sorprendente lo tenaz que es la vida, aunque, a decir verdad, ahora el Guadaira, con todos los problemas de contaminación que sigue teniendo, está rey comparado con su estado hace 25 años... recuerdo haberlo visto, de niño, en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.