Re: Para los amantes de las mandrágoras... Por mí encantado. Ya te respondí a un mensaje en el que ofrecías a cambio beleño negro (aunque me gustaría saber qué más tienes para hacer negocios, jejeje), pero supongo que no lo leíste. Saludos.
Re: Hierba con olor a limón Sí que podría ser algún Thymus... A ver si florece y afinamos más, si es que es ese género...
Es un precioso ejemplar de ceibo (Erythrina crista-galli). Saludos.
Re: Para los amantes de las mandrágoras... Pues sí, y la verdad es que es mala suerte, porque durante todo el día había un sol de castigo (de hecho, es tremendo pensar que estemos en noviembre y siga haciendo este calor...), pero claro, cuando uno quiere hacer fotos siempre aparecen sospechosas...
Oye, a ver cuándo escribes en el tema ese de decir algo del forero anterior que ha escrito http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=14832&page=12... Eres de los pocos de los que sabría qué decir, jejeje...
Es una planta muy nitrófila, además yo siempre la veo en sitios medio abandonados, donde hay cascotes y escombros... Podría llamarse "tabaco de vertedero" perfectamente... ;-)
Es tabaco moruno (Nicotiana glauca).
Re: Hierba con olor a limón Pues me temo que no es ninguna de ésas... Por si sirve de algo, la inflorescencia era una espiga de verticilastros, alargada, y con flores muy pequeñitas. Saludos.
Que sé que sois muchos... Lástima que no hiciera un buen día para tener una foto mejor... En cualquier caso, las matas (Mandragora autumnalis) están preciosas... [ATTACH] Saludos.
Supongo que es una labiada; como digo huele muy bien, como a limón. Siento que las fotos no sean muy buenas, pero en mi descarga diré que había muy poca luz. [ATTACH] [ATTACH] ¿Alguien la reconoce? Saludos.
La foto prometida: [ATTACH]
Re: Como se llama la de flor azul? Parece alguna especie de Lobelia, alguien te sabrá concretar.
Te pongo la que pongo siempre, que me quedó curiosa con el olivar de fondo... La verdad es que no te sé indicar dónde las tienes que buscar, porque aquí están en todas partes, incluso en cualquier descampado dentro de la misma ciudad... así que supongo que abundan en sitios nitrófilos,...
Muchas gracias a todos... Suerte que por aquí hay borrajas a miles, que si no no iba a poder probarlo todo... :-P Saludos.
Niñarubia, otra que me apunto. :D
Suena muy apetitoso, copdegarrotix, lo probaré, aunque con esas cosas siempre me asalta la duda... ¿Queda algo del sabor original de la planta entre tanto rebozamiento? ;) Saludos. Esperamos más respuestas. :D
Algo me dice que podría ser Lunaria annua...
Pues eso, que como están ahora tiernísimas que empiezan a salir, me gustaría empaparme del conocimiento etnobotánico de la gente del foro. ¿Me sugerís alguna? Si puede ser con un poco de detalle... pero vamos, cualquier cosa será bien recibida. Infinitas gracias.
Re: ¿Que flores son? Las segundas son capuchinas (Tropaeolum majus). Las otras parecen distintas variedades de Gazania rigens o alguna especie similar. Saludos.
Mira tú por donde, yo que pensaba que podría ser cualquier otro Aloe, y resulta que todo el que me decía "será Aloe vera, ¿no?" sin tener ni idea tenía razón... Saludos.
Re: Cactus que le cae en ¡Sevilla! la tromba de agua de lluvia Bienvenido al foro, Cobi. Yo pienso lo mismo que Hecate, los cactus están acostumbrados a lluvias torrenciales seguidas de largas temporadas de sequía, así que no creo que se estropeen porque los dejes fuera. Por algunas de tus...
Bueno, la plantas no son mías, pero gracias... Las dos de la jardinera las sacó de unos esquejes que yo le di. ¿Te suena la de la izquierda, María? ;-) Saludos.
Sé que sería más fácil si tuviera flores, pero confío en que es un Aloe común y no habrá muchos problemas. De todas formas, las flores creo que son de color naranja, por si eso sirve de algo. [ATTACH] Saludos.
De la única que estoy seguro es la primera, un dondiego de noche (Mirabilis jalapa). Respecto a las demás, las fotos son un poco pequeñas y tampoco tengo mucha idea, así que no te puedo decir nada. Saludos y suerte.
Eso te iba a decir, que parece Epilobium hirsutum. La primera es Polygonum lapathifolium, P. persicaria o alguna similar. Saludos.
Re: costilla de adán? Yo desde luego la tengo al exterior, claro que el clima de Sevilla (salvo en verano) es bastante benigno... Saludos.
Sí, no hay duda de que es ésa (a no ser que surja un candidato mejor). Además, he leído que se alimenta en borragináceas... Saludos, y muchas gracias.
A ver qué me podéis decir de esta mariposa que he encontrado hoy revoloteando entre los Heliotropium. Como siempre, pido perdón por la mala calidad de las fotos, pero bueno... creo que de todas formas si alguien la conoce la reconocerá al instante. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Con lo de los cuarenta años me refería sólo a los galápagos, las tortugas de tierra por supuesto que viven muchos años más, y de todas maneras, está claro que en buenas condiciones pueden llegar a vivir mucho más que la "media". Saludos.
Tengo entendido que pueden llegar a vivir unos cuarenta años, pero seguro que se dan casos de tortugas mucho más longevas. ¿Cuántos tienen las tuyas? O cuántos tienes tú, para hacer los cálculos... ;-) Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.