Si Birke, tenias mucho razón en lo que decias, yo asumí que era Córdoba de Argentina, MICAFE, por lo tanto tendrías que sumar 6 meses a cada mes que yo te nombro para que quede adaptado al hemisferio norte. Saludos Alfredo
Hola _RaKeL_, Entro un poco tarde en el post, pero te queria dar mi opinion, Arbolitos con flor, ademas de las fucsias, tenes el grando, la carmona, la serisa. Son todos arbustos que dan flores con muchas facilidad, sin tener que esperar durante años para que florezcan. La fucsia es muy...
sin dudas es un roble, muchas veses salen dos tronquitos de una misma bellota Saludos Alfredo
Hola El jacarandá normalmente pierde las hojas recien en noviembre, luego florece sin hojas, durante fines de noviembre y principios de diciembre comienzan a salirla nuevamente las hojas. Puede tener un refloración aislada durante el verano. Saludos Alfredo
clonc, No conozco especificamente la thuja que nombras, pero es muy comun que en invierno tomen un color amarronado, luego en primavera se ponen nuevamente verdes Saludos Alfredo
Hola andreacynthia2, Es muy común lo que le está pasando en tu ombú, yo tengo varios y también estas igual al tuyo. No me gusta utilizar productos químicos, lo que hago es sacarlos uno por uno, tu ombú no es muy grande así que el método puede serte útil. Tenes que buscar en el ápice,...
Hola Si ahora se entiende mucho mejor, te conviene colocar todas las semillas directamente en un almácigo, lo podés hacer con un cajoncito o cualquier contenedor, usa un sustrato bien poroso, perlita con turba puede ser. Tenés que regarlo para mantener la humedad. Algunas semillas pueden...
Te conviene dejarlo siempre en el mismo lugar no estar cambiandolo de lugar todos los dias. Si no hay heladas un poco de frio no le va a hacer mal. Ubicalo en un lugar con mucha luz pero sin sol directo, o sol solo por la mañana y dejalo ahi quietito. No dejes que se seque mucho el sustrato...
Holacarolina23, Las ramas nuevas del ceibo son extremadamente delicadas, no creo que soporten un alambrado, ademas no si es convieniente hacerlo, ya que seguramente se sequen y en primavera vuelvan a brotar otras ramitas directamente del tallo. Saludos
Gracias jordi., Saludos Alfredo
Me alegro mucho Aldreth, Saludos Alfredo
Creo que lo que mas te conviene es hacer almacigos, en cajoncitos o algo similar, colocando como sustrato una mezcla porosa pero que conserve la humedad por ejemplo perlita con turba o lo que tengas a mano. Luego si una vez que te hallan germinado podes pasarlas a mecetitas indivuduales....
Hola Me podria decir por favor como son las semillas y como recogerlas. En varias oportunidades lo intente, tomando las piñas, la desarme y busque las semillas pero no las puedo ubicar. Gracias Alfredo
Hola parece un fresnoandreacynthia2, Saludos Alfredo
Hola mzapater, La hoja es bastante grande, yo te diria que muy grande, no es un arbol de los que se puede decir ideal para bonsai. La ramificacion es un poco dificultosa tambien. Asi y todo con intentar no perdes nada,y a pesar de las dificultades que presenta, te cuento que yo tambien...
Hola Puede ser que resulte el truco, mucha suerte saludos Alfredo
Bombadil, eso era exactamente lo que pretendia, reducir el numero de especies posibles. Estoy de acuerdo parece un calocedrus Saludos Alfredo
Hola Sandra Yo soy de bs as y algunos alamos tambien tienen las hojas amarillas, yo calculo que es por el excesivo calor que esta haciendo. Otra de las posibilidades y esta si muchisimo mas grave, es una enfermedad que ataca mucho a los alamos blancos, es un hongo que les va destruyendo el...
Hola Silvi Como regla general tenes que dejar tres metro desde el tronco, para no romper muchas raices. Muchos arboles sobre todo los de hojas caducas tienen un diametro de raices similar al de la copa, es decir, si la copa tiene un diametro de 8 metros el de las raices sera similar. Creo que...
HolaAldreth, Si son A. araucanas, me supongo que las trajiste del sur, son arboles que necesitan mucho frio, y con los calores que estubo haciendo por aca sin duda que la afecto. La que te queda viva ponela en un lugar sombrado y fresco. Saludos Alfredo
Hola Silvia Una forma de clasificar los pinos es contando el numero de agujas que tiene en cada braquiblasto. Si podes contalas y despues nos decis Saludos Alfredo
el acer es un poquito complicado, mejor dejalo para mas adelante, los mas recistentes pueden ser el olmo y el ficus tal vez te convenga empenzar con algunode ellos Saludos Alfredo
creo que es una linda laja para intentar hacer un bosque, el unico inconveniente seria el peso creo. saludos Alfredo
Hola chaparro2001, En la foto realmente no puedo distinguir nada, pero por la descripción que haces es muy probable que se trate de arañuelas, las tenes que convatir con un acaricida y rociando a tu arbol con agua Saludos Alfredo
Hola Marta Ojala yo tubiera amigos como los tuyos.... Olivo: 1-aclararia un poco el follaje para ver bien la distribucion de las ramas. 2-alambrar para bajar ramas y definir masas aisladas y el apice. Junipero, 1- no es mala la idea del jin, 2- emprolijar el follaje mediante...
Hola Estoy de acuerdo con Mona, la escasa descripcion coincide con alguna clase de cochinilla. Saludos Alfredo
Hola a todos Por la foto yo diria que se trata de un juniperus procumbens. Saludos Alfredo
Gracias Nelo Saludos Alfredo
Hola Queria hacerles una consulta, la lagertroemia, dijiste que necesita suelos ácidos nelo?. Aca en Bs As es muy propensa a el oideo, conviene hacerle fumigaciones preventivas verdad?. Responde bien a las podas, tengo la impreción que cicatriza muy mal. Gracias Saludos Alfredo
<si no me equiboco arbol de jupiter se le dice a la Lagerstroemia indica, no al cersis b]nelo[/b], Saludos Alfredo[
Separa los nombres con una coma y un espacio.