Re: Consulta Shagrathh, tu pregunta es interesante pero es difícil darte una respuesta. No conozco bibliografía que hable de maduración de esporas o del tiempo de viabilidad de las esporas de cada especie de helecho o al menos de los más cultivados. Te diría que el momento es cuando los soros...
Re: HELECHO JIGANTE? Asparagus sp., no es un helecho. Slds Nori
Re: Helecho secandose Sería bueno ver una foto pero en general los helechos gustan de sitios luminosos pero frescos (alrededor de 20°C), húmedos y no dejar que se seque el sustrato por completo. Slds Nori
Es una posibilidad a tener en cuenta. Nori
La foto es demasiado chica, no se distinguen ni las hojas ni las flores. Vas a tener que subirla en un tamaño mayor. slds Nori
Opino igual, es la que se cultiva por aquí. Slds Nori
Re: VARIAS PARA IDENTIFICAR 1.- Cytisus scoparius 2.- Gleditsia triacanthos var.inermis Slds Nori
Re: Helechos en Guadalajara 1.- Asplenium trichomanes 2.- Ceterach officinarum (syn. Asplenium ceterach) Slds Nori
Parece una Plumeria. Slds Nori
Senecio articulatus Slds Nori
Re: Parece un helecho Respondí en el foro de identificaciones: una especie del género Microgramma. Slds Nori
Re: Parece un helecho Una especie del género Microgramma. Slds Nori
Tiene pinta de Cymbidium pero en ese caso debe tener un pseudobulbo en la base de las hojas que ha quedado enterrado y que debe estar sobre la superficie del sustrato. Slds Nori
1.- Amphilophium buccinatorium (syn. Distictis buccinatoria). Slds Nori
Si Alicia pero se escribe Pescatorea lehmannii. Slds Nori
Chicas, gracias por info de los jiffys, por aquí no los conocemos. Slds Nori
Codonanthe sp. slds Nori
Xara, felicitaciones por la germinación, se ven protalos muy sanos. Te hago un par de preguntas con respecto a los jiffys, de qué material están hechos? y que tamaño tienen los tuyos? Saludos Nori
Re: el helecho con las hojas mas grandes Tendrías que aclarar a qué te refieres con "grande". Los helechos arborescentes en general son todos grandes de tamaño y de hoja. Slds Nori
Hola Alicia: no puedo ayudar con este trío ya que, por ser plantas de clima frio, no se las ve nunca por estos lares, excepto integrando híbridos. Por otro lado, al igual que con Oncidium, para identificarlas es necesario ver la zona del callo y la columna con mucho detalle, de lo contrario solo...
Re: Que Orquidea Sera? Hola amigo, una de la subtribu Oncidiinae, habría que ver la flor, por arriesgar algo.... viendo los pseudobulbos aplanados lateralmente y una sola hoja en los maduros, podría ser Brassia arcuigera. Saludos Nori
Re: Ayuda con identificación! En pocas palabras un cultivar es una variedad producida bajo cultivo. Slds Nori
La sámara y la plántula son más bien un Acer negundo. Slds Nori
Re: Ayuda con identificación! Es un hermoso cultivar de Nephrolepis exaltata. Slds Nori
Hola Acourtia, muy interesante lo que mostrás. Es tu primera experiencia o ya usaste esta técnica con helechos anteriormente? Podrías contarme qué medio de cultivo usás? He hecho multiplicación in vitro con semillas de orquídeas pero con helechos me inclino por la siembra en bandejas. Saludos Nori
Lychnis coronaria, en mi opinión. slds Nori
Re: una tapizante baja! Parece Soleirolia soleirolii. Slds Nori
Re: Bordes secos en Silver Lady. Te diría que ese síntoma está relacionado con humedad ambiental insuficiente o falta de agua. Tendrías que controlar las próximas frondas, me refiero a las nuevas, para ver si el problema se corrige o no. Slds Nori
Orquídea terrestre. Slds Nori
3.- Sida rhombifolia. Slds Nori
Separa los nombres con una coma y un espacio.