Lo mejor es tenerla en exterior, en semisombra y regar sólo cuando la tierra está completamente seca. La falta de agua no le hace nada, el exceso puede llegar a pudrirle las raíces. Saludos. :okey:
Es cierto, no lo había notado, parece K. Blossfeldiana. Las hojas se le deforman así cuando tiene alguna plaga en las hojas jóvenes, como pulgón por ejemplo. Eso no quiere decir que lo siga teniendo... Saludos y bienvenido al foro! [IMG]
¿Un solanum? Saludos. :okey:
¿Ligustrum sp.? Saludos! :okey:
Pero K. longiflora y K. sexangularis sí son dos especies aceptadas distintas, ¿no?. Saludos. :okey:
1- Vitis sp. 5- Efectivamente, Allium sp. 6- Begonia x semperflorens o especie cercana. 7- Puede ser Tamarix sp. Saludos. :okey:
K. sexangularis. Saludos. :okey:
"Cactus de pascua" de este lado del mundo. Saludos. :okey:
Una Schlumbergera. Saludos. :okey:
Bienvenid@ al foro! [IMG] Está muy lejos como para estar seguros, pero podría tratarse de un A. americana. Para reproducirlo tomas uno de esos "hijos" que están alrededor, lo separas, y ya tienes una planta independiente. Saludos. :okey:
Eichhornia crassipes. ¡Al agua en seguida! Saludos y bienvenida al foro! [IMG]
Lo mejor es semi sol. En cuanto al agua, generalmente avisa, se pone tristona... ;-) Saludos. :okey:
¿Le da sol todo el día? Puede ser que me dé la impresoimpresión porque en la foto la tierra está seca... Saludos. :okey:
Puede que le haya faltado agua, pero ¿por qué es tan chica? Cuando germinan originan un tallo que crece más del doble de la altura que tiene. :pensativo: :ojos: Saludos. :okey:
Pon fotos... Saludos. :okey:
¿No será más chica porque es un bonsai? No se me ocurre nada más... :ojos: Saludos! :okey:
También voy por A. belladona. Mira el final de la primera página y la segunda de este Post a ver si te ayuda a diferenciarlas. Saludos. :okey:
El primero parece Ligustrum y el segundo Hibiscus rosa-sinensis... Saludos. :okey:
Deberías ver si puedes subir una foto más detallada, donde se vea algo más que la forma de la hoja. No estoy seguro de que sea la que dije... Saludos. :okey:
No hay problema. ;-) Saludos. :okey:
Son demasiados, uno se pierde con tanta foto. :? 4- Abelia grandiflora 9- Butia odorata 10- Cordyline sp. 12- Begonia x semperflorens 14- Cupressus sempervirens 16- Crassula sp. 17- Aeonium arboreum 18- Tradescantia pallida 20- Celosia argentea `cristata` Saludos. :okey:
Bienvenido al foro. [IMG] Te arreglo el enlace: [IMG] No es jacarandá. Parece Passiflora sp. Saludos! :okey:
Supongo que cuando dices ramas te refieres a las hojas... Los estabas regando poco. Pon fotos para ver la situación, pero en general diría que no es tan necesario dejar secar la tierra entre riego y riego como sí lo es con otras especies. Saludos! :okey:
Las uvas tienen una cubierta protectora cerosa. No creo que sea oídio. Las grietas pueden ser por exceso de agua, ¿es posible? Saludos. :okey:
Esa es. Las hojas saldrán al secarse la flor. Saludos. :okey:
Como dije, lo mejor es hacerlo al final del invierno. Saludos. :okey:
¿Por? :ojos: Saludos. :okey:
Una gloxinia entonces... ¿puede ser que haya pasado mucho frío? :pensativo: Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] ¿De dónde eres? Para preguntar por la especie ve al Identificar especies vegetales. Saludos. :okey:
Ese es. ;-) Las flores se secan con el tiempo, de todas formas me parece que el riego deberías controlarlo tú, es decir ver cuándo realmente necesita agua (hay que dejar secar el sustrato entre riegos). No te preocupes si le falta agua, habría que esforzarse muchísimo para que se seque por falta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.