Mohon; si te refieres a esta Eucera gorda y peluda, quedaron los sexos enlazados y la hembra es muy diferente a la que subí ayer, en muchas cosas. [IMG] Hembra. [IMG] Cópula. La de ayer es mitad por mitad que la gorda. Saludos.
Mohon; esta abeja atarugada, antenicorta y de morfología algo próxima a las Anthophora me resulta rara y fuera de lo común. De tamaño, un tercio o mitad menor que las Anthophora "normales". [IMG] [IMG] 634.-? Saludos.
[IMG] [IMG] 633.- Aulacobaris cf coerulescens Saludos.
Mohon; podría ser la misma especie: mañana los miramos;-) [IMG] S/N. Saludos.
Wagen; creo que no es sencillo separar las dos especies de Micrommata pero como tengo varias fotos intentaré informarme (no te digo cuando:happy: ). P.D.- Creo? que la identificación en ciertas páginas, partió de una "posibilidad" o "parecido"???. Mohon; de acuerdo con la hembra de...
Wagen; sobre el ácaro patilargo; no te extrañe nada que se produzca el efecto dominó y a todos los bichos con esa apariencia "aparente";-) se les ponga el mismo nombre??? Saludos.
Isidro, no me abandones;-) . Hace añoooooooooooooos que comentabamos sobre los "gusanos blancos";-) y sus predadores. Te dedico esta serie de fotos. Novedoso y vital descubrimiento entológico :11risotada: .:meparto: . Por fíííííínnnnnnnnn llegó la demostración de mi hipótesis: Los vuelos de...
Mohon; las coordenadas de la localización de la chinche: X:238.717,72m...Y: 4.138.722,28m Para el sinfito, me tropiezo con demasiados géneros y especies posibles y mucho desconocimiento en dicha familia ;-) . Saludos.
Sky; es muy parecida a "nuestras" larvas de luciernagas. Saludos.
Creo que en esta trifulca existen dos culpables, uno que estaba en proceso de adaptación a lenguaje escrito menos duro y absolutista (aún le quedaba camino por recorrer) y otro que estaba con la escopeta cargada desde hace un tiempo. Wagen; ¿comentaste hace poco algo sobre dos escorpiones que...
Mohon,:52aleluya: . Creo que no hay que esperar más para ponerle nombre. Coincide con las imágenes italianas y con los censos andaluces. El bicho apareció en Sevilla capital. Gracias.
Wagen; cada vez eres má exigente con las familias que se te apuntan, te estás volviendo muy delicadito:11risotada: . Solo recordaba de tu bicho que tenía dos patas alargadas; ahora apunto una familia de las guenas;-) :Eupodidae. En la Red están poniendo a estos bichos patilargos como Linopodes...
Por muy bueno que haya parecido el día, siempre llega alguien que lo jode ;-) . Como las cabras se han vuelto a meter en el sembrado, vamos a poner algunas semillas más (fotos) para que no quede baldío ;-) . Pequeños,azules y metalicos: [IMG] 624.-Trachys troglodytiformis. [IMG]...
Wagen; en tu zona también existen "oasis" de concentración de bichos interesantes: Cualquier manantial o arroyo (que no sea tinto;-) ) con su vegetación típica, presenta una entomofauna diversa e interesante. Además; tienes Aracena a pocos pasos que supone otro mundo entomológico muy particular...
rozadilla; en 15-20 días, en cualquier prado florecido, podrás encontrar muchos bichos gordos y coloreados y que se puedan identificar ;-) . Mogrera; 622.-Aunque no distingo la venación, le veo más pinta de Eucera sp. Podría ser la hembra del macho de tamaño medio y "cuernos" muy largos que...
Wagen; me ha costado recordar la familia de tu 621: Bdellidae; y no hay quien le pueda poner ni siquiera nombre de género:happy: . Saludos.
Isidro; hoy he tenido que estar enclaustrado y con tiempo sobrado para enredar en este hilo; mañana vuelvo a la normalidad:happy: . Saludos.
Mohon; creo que lapponicus presenta la cabeza totalmente negra y los ojos salientes respecto al perfil de la frente?. Que yo recuerde, en mi zona no existe ningún cerambícido confundible con C. ebulinum?. En cuanto a los Holcostethus, abandoné hace poco el intentarlo con algunos ejemplares...
faluke; 613.- El chulísimo Berberomeloe insignis, ubicado en Murcia, Granada y Almería. 615.- Caenocoris nerii. 616.- Podría también ser X. valga??. 617.- Podrían ser muchas, aunque aquí la primera que ha comenzado a volar es: Glaucopsyche alexis?. Saludos.
Mohon; creo que la clave de Paride resulta insuficiente para identificar nuestros Holcostethus. Creo que hay varios trabajos como este para ir atando cabos: http://www.raco.cat/index.php/Mzoologica/article/viewFile/91885/168953 Creo que lo fundamental es contemplar la variabilidad de...
Isidro; de Lixus perdí el año pasado unos pocos de los raritos, e identificados-identificados tengo muy pocos; la mayoría quedan como "cf" ;-) . Saludos.
Lixus variados: [IMG] 609.-Lixus angustatus. [IMG] 610.- Lixus juncii. [IMG] 611.- Lixus cf punctiventris. [IMG] 612.- Lixus cf vilis. Saludos.
Mohon; tu Geocoris parece coincidir más con formas poco llamativas de erytrocephalus que con el muy raro lapponicus???? El Certallum como el de la imagen, vas a encontrarte cientos en 15 días;-) . Saludos.
Mohon; en la mayoría de los cerambícidos los machos presentan las antenas más largas que las hembras. La menor longitud de malachitica sobre coerulescen es comparando macho con macho o hembra con hembra. 606.- Voto por Anthaxia del grupo de impuctata, que está compuesto por 6 especies??....
Isidro; lo he rebuscado en todos los géneros de Malachidae/Melyridae y solo encuentro uno parecido del Continente Americano :? ; y lo peor del caso es que creo recordar que le había puesto nombre el año pasado. Saludos.
Mohon; volviendo a los Opsilia verdes; en la serie siguiente existe una variedad de coerulescens y creo que se ha colado un malachitica ref.3257. (el penúltimo). http://www.galerie-insecte.org/galerie/wikig.php?Opsilia Cuando el pronoto no presenta ninguna parte ennegrecida y sus antenas...
mare; 601.- Debe estar entre 9 especies aprox. de Athalia y una de Selandria. 602.- Parecido a los géneros Entomobrya y Orchesella. Mohon; tu sinfito anaranjado debe estar en las mismas condiciones que el de mare. Yo eliminaría la posibilidad Arge. Saludos.
Como llevamos la página sin imágenes, subo la de un bicho al que le perdí el nombre y no lo recuerdo. [IMG] 600.-? Saludos.
Sorianite; :5-okey: si lo dice Leopoldo, son palabras mayores. Desde que fotografié al detalle todas las cabezas de un panal de gallicus, creo que me va a costar trabajo identificar una como dominila. Saludos.
rozadilla; las moscas de ese tipo no dan satisfacciones: para intentar identificar una, te llavas mucho tiempo liado y al final no sueles llegar a ninguna parte y si te arriesgas con una especie, puedes confundir al que solicita la identificación con un posible error. Además si subes varias...
Separa los nombres con una coma y un espacio.