rozadilla, estás imitando a Wagen :happy: . Solo te comento el último (Eristalis tenax) porque, si no les dejo ningún bicho (los más fáciles :-) ) a Isidro y a Mohon para identificar, se pueden mosquear:meparto: . Saludos.
Mohon; :5-okey: . La visión del sírfido me cegó:-) . Resultado: dos larvas de dípteros y un adulto en la misma flor ;-) . Tengo un nuevo reto para evolucionar;-) . Saludos.
Mohon; si quieres seguir llamando caerulescens a un malachitica.....no te lo voy a impedir :-) . Al próximo, le miras con detenimiento sus mandíbulas;-) . Saludos.
Debe tener, como mucho, un día de vida. Nacido manco, no va a sobrevivir mucho más:-( . [IMG] 592.- Scaeva pyrastri. La Anthophora rojiza no se está quitecita ni un momento. [IMG] [IMG] [IMG] 593.- Anthophora sp. Las arañas no son lo mío :happy: . [IMG] 594.-? Saludos.
Estaba confundido con los sexos de majalis y consideraba al ejemplar gordo como hembra: [IMG] S/N. Con coloración muy marcada y contrastada. [IMG] 590.-Beosus maritimus. [IMG] [IMG] 591.- Cantharis pulicaria. Una Psacasta que se acercó poco cuando estaban encalando;-) : [IMG]...
feflor; 586.- Pegomyia sp.? 587.- Andrena sp. 588.- Polistes cf gallicus. 589.- Tropinota cf squalida. Saludos.
"Herbicidas" biológicos contra los carretones. Daños frecuentes: [IMG] [IMG] El enano causante: [IMG] 584.- Sminthurus viridis. Está llegando una oleada de apoyo; cuando nazcan sus larvas dejarán destrozados los carretones. [IMG] [IMG] 585.- Colaspidema atrum. Saludos.
Sorianite; 579.- Todas esas moscas están saliendo ultimamente como Calliphora vicina :happy: 580.-Episyrphus balteatus. 581.- Eupeodes corollae. 582.- Exochomus sp. (creo que había alguno más muy parecido a nigromaculatus). Saludos.
Sorianite; es una "Andrenamuyandrena":happy: . Para quitarle el "sp" habría que "localizarla" entre las 200 especies de su género;-) . Saludos.
Mohon; Cutrediferencias: caerulescens es más feote:happy: , sus antenas plegadas suelen llegar al final de los élitros, su coloración es muy variable (los he fotografiado marrones, grises, celestones) pero no llegan a conseguir el color esmeralda del malachitica, que además, tiene las antenas...
Mogrera; mi opinión sobre "el muerto y la larva": Algunos Parageron están apareciendo muertos en las flores (inclemencias o muerte natural). Ha coincidido que una larva de sírfido está buscando nuevos pulgones y se "ha pasado" por la flor. Cucullia+Verbascum= Cucullia verbasci :happy:...
Wagen; sin que te fíes ni un pelo, se podría parecer a Macrocera cf fasciata?. Como mínimo debes contrastar la venación alar para ubicarla en una familia tan pobretona en especies;-) . Saludos.
faluke; parto de la casi la absoluta imposibilidad de que alguna de las varias especies emblemáticas y localizadas en enclaves muy definidos (Eumigus) pueda aparecer en un suelo super adulterado de una campiña sevillana a 20 metros de altitud y a pocos km de la ciudad. Desde el primer momento...
rozadilla; esa especie presenta cierta variabilidad en cuanto a intensidad de coloración y diseño. Picot; 569.- Larinus sp. (muchas especies parecidas). Después de ver tu saltamontes, creo que le voy a cambiar su posible nombre al mío: de "posible Eumigus" lo paso a "posible Ocnerodes"....
rozadilla; Oenopia conglobata. Saludos.
faluke; el macho de corollae no suele tener ese diseño abdominal: ocelos muy estrechos y nuy inclinados y parece que no tocan el borde de los terguitos abdominales??. Saludos.
Sorianite; 554.-La veo más Halictus que Andrena, pero imposible asegurarlo con mínimas garantías. Saludos.
faluke; 561.- Creo que es muy parecida a la que subiste y por lo tanto existe probabilidades de que sea cornuta?. 560.- También coincido con Wagen en que son idénticos a los mios. Saludos.
Sorianite; 566.- No estoy seguro, pero tiene pinta de Eupeodes luniger?. 559.- Dos posibles: dominulus y gallicus; entre ambas, me quedo con la variabilidad de gallicus?. Saludos.
Una parejita disfrutando el día... [IMG] Un macho venteando efluvios de hembra... [IMG] Y localizó a la parejita para fastidiar la intimidad... [IMG] 564.- Opsilia malachitica. No me cansaré de fotografiar a una de mis chinches favoritas. No encuentro dos con el mismo diseño de...
Muchos ejemplares confinados en un montón de estiercol... Imagino que serán hembras y machos de: [IMG] [IMG] Hembras. [IMG] [IMG] [IMG] Machos. 552.- Aelurillus v-insignitus?. Saludos.
Wagen; quizás no me haya explicado bién. No existe ningún documento monográfico de colémbolos de Riotinto:happy: . Existen varios censos, estudios, prospecciones en territorio peninsular. De ellos se puden extraer las especies más frecuentes y comunes dentro de los Bourletiellidae. De algunas de...
Wagen; si has situado la familia de tu colémbolo con ayuda de una página americana, posteriormente debes situarte en el espectro de especies posibles en nuestra zona. Entonces verás como no hay tantas dentro de esa familia que sean frecuentes y abundantes, y que tengan esa coloración...
Wagen; de acuerdo en la familia de tu colémbolo. "Socorridamente" muchos lo están identificando en la Red como Bourletiella radula, y pude hasta que estén en lo cierto :happy: . Saludos.
Isidro; ese 10-15% es lo que me motiva a evolucionarlas. No me fío de nadie:-) y curiosamente no existen imágenes de larvas de: Lampyris raymondi, Phosphaenopterus metzneri, Phosphaenus hemipterus, Pelania mauritanica... ¿No te resuta extraño???????????????????????????????;-) . Si noctiluca...
faluke; 547.- Idem del anterior: Parecido a Pactolinus major, pero debes cribar todos los Histeridae posibles para tu zona. Saludos.
faluke; 544.- Creo que debes repasar todos los Sciocoris y tener mucho cuidado al elegir tu opción. Saludos.
Vamos con los bichos atrasados: Wagen; 535.- Si le ponemos Sciaroidea, no tenemos problema alguno. Para afinar más, hay que "trabajar" ;-) . 536.- Si le pones Ebaeus; que sea collaris;-) Subo tu colémbolo; y mañana intentaré afinar???: [IMG] Saludos.
Mohon; puedes y debes;-) utilizar mis imágenes de la chinche como consideres necesario. Saludos.
Isidro; esta es la imagen que subí: [IMG] Mohon; como comenta Isidro; le suministro periodicamente su planta nutricia. En cámara con cierta humedad se conserva aceptablemente tanto la chinche como su alimento. Cuando comienzan a aparecer los hongos se renueva el alimento. A las larvas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.