Re: ciclamen = especie protegida? No manejo bien todas esas normas sobre tráfico de especies protegidas; sé que hay algunas en las que está permitido el comercio incluso si se han recogido de la naturaleza -aunque en ocasiones con permisos especiales para la exportación/importación-, y otras...
Se trata de una preciosa Cymbalaria muralis. Normalmente se reproduce por semilla -que la planta da con facilidad-, pero creo que yo en alguna ocasión también la reproduje por esquejes.
Re: COMO SE LLAMA ESTE? Se parece a una Fuchsia lycioides (no estoy seguro de la especie pero tiene todo el aspecto de ser una Fuchsia).
Re: qué es? Creo que se trata de una Salvia microphylla.
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre Pues a mí me parece que las flores del avatar de Hua Qin son Gynandriris (=Moraea) sisyrinchium. A ver si nos saca de dudas...
No, son dos especies distintas; Acidanthera actualmente se tiene a considerar como sinónimo de Gladiolus, pero, curiosamente, el sinónimo de A. bicolor es Gladiolus callianthus.
Sí, es Gladiolus tristis.
Re: ciclamen = especie protegida? Todas las especies silvestres del género Cyclamen están incluidas en los diversos anexos del Convenio sobre Tráfico Internacional de Especies Amenazadas (conocido por sus siglas en inglés, CITES); eso quiere decir que la importación o exportación de ejemplares...
Lo de las vesículas de la primera planta me sugiere que tal vez se trate de una planta carnívora ¿Utricularia, tal vez?. La segunda podría tratarse de Juncus acutus, pero sin flores ni frutos me parece que va a ser misión imposible identificarla.
Las flores amarillas parecen las de una Reseda. A ver que opinan los demás.
Parece una forma variegada de Aeonium.
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre ¿Pero entonces estás segura de que la segunda planta no es una Zephyranthes?; es que con esas hojas, y con la flor parecida a la de los Crocus no se me ocurre otra, como no sea Habranthus.
Con lo de "falsa planta acuática" supongo que te refieres a que es una planta terrestre que venden como si fuera acuática... no a que es una planta de plástico, ¿no?. De todas formas sí que pudiera tratarse de una planta acuática, solo que hubieran vendido unos esquejes de la parte aérea -la que...
Pudieran serlo... en Valencia los inviernos son más bien suaves, y puede que la Lantana siga en flor allí. De lejos lo parecen, aunque lo de los troncos es cierto que despista bastante.
La que dice Tris, D. elephantipes también la había pensado, y es una posibilidad que me convence más cuanto más lo pienso; el tubérculo de las plantas de la foto no se parece mucho al de los ejemplares adultos, pero esas dos plantitas parecen muy jóvenes y están en una maceta que da la impresión...
Es Hedera helix, hiedra común. Las hojas no parecen las típicas de hiedra porque son de ramas fértiles.
Re: ALGUIEN SABE COMO SE LLAMAN? No estoy muy seguro, pero la tercera parece un alhelí de Mahón (Malcolmia maritima)
Re: mas duas bulbosas que no sey el nombre La segunda tal vez sea una Zephyranthes -pero ni idea de la especie-.
Por la forma de la nerviación de las hojas, a mí me parece más bien una Dioscorea; se da un cierto aire a la Dioscorea bulbifera.
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) Las flores rosas de Zephyra creo que son bocas de dragón (Anthirrhinum majus).
Podría tratarse de una planta del género Leonotis, como L. leonurus. Normalmente se las conoce -al menos en España- como oreja de león, pero creo que también se la llama garra de león.
No creo que se trate de un ciclamen, porque ninguna de las especies tiene amarillo en las flores; las hojas no se parecen a las de la Calathea, y las especies que florecen antes de echar las hojas tienen las flores más bien pequeñas. A mí se me había ocurrido alguna amarilidácea, como...
Re: ¿cual es la planta que hay detras? Yo opino como Cincinnata; las flores de atrás tienen toda la pinta de ser lobelias. En principio pensé en L. cardinalis por el color rojo, pero ahora me parece que es la que dice Cincinnata.
Hojas brillantes y flores rojas pequeñas en forma de farolillo...¿no será un Nematanthus?
Me parece que se trata del Aeonium arboreum "Schwarzkopf"; es normal que cambie el color de las hojas, según la luminosidad y la temperatura: menos luz y temperaturas más frescas -como en invierno-, hojas verdes; más luz y calor -como en verano-, hojas negras.
Re: ¿que variedad de narciso serà? Tiene todo el aspecto de tratarse de Narcissus papyraceus.
Re: Trebol de la suerte En relación con lo que dice Kira, no es imposible que un Trifolium tenga cuatro hojas (bueno, en realidad foliolos); se trata, sin embargo de una anomalía que resultaba extremadamente rara en la naturaleza -y por eso se decía que traía suerte encontrar un trébol de...
Re: Trebol de la suerte Imagino que se tratarán de "tréboles" de cuatro hojas, que en realidad son especies de Oxalis, como O. deppei (las hojas de esta especie tienen, de forma natural, cuatro foliolos). Dudo mucho que sean tréboles auténticos (Trifolium sp.), que, salvo casos absolutamente...
Re: ¿Qué es ésta planta? Te has pasado con el tamaño de la foto. La planta es un Aeonium arboreum.
Re: Q es esto?? Yo también creo que la segunda es una Clivia (C. miniata es la más frecuente a la venta).
Separa los nombres con una coma y un espacio.