Re: Pájaro en playa, sabe alguien cuál es?? Aunque está bastante lejos, yo diría que es una cogujada (Galerida cristata).
He vivido muchos años en Sevilla.
Respecto a la segunda, la única planta que se me ocurre con ese aspecto y con una flor tan grande como la mata, parecida al copihue, es Tavaresia barklyi(o barklii, que lo he visto escrito de las dos maneras), u otra especie de ese género de la familia Asclepiaceae.
Re: Después de la floración... Debes regarlo y abonarlo con la frecuencia normal -se recomienda un abono rico en potasio, para que engorde bien el bulbo- hasta que veas que las hojas empiezan a amarillear; entonces es el momento de disminuir, hasta parar, los riegos. Para que nazca otro da...
Me da la impresión de que es de la familia Araliaceae, pero no sabría decir más.
Yo también apuesto por Chorisia insignis, que, como apunta Eva, no es, precisamente, muy frecuente en Sevilla; el único árbol que tengo localizado en Sevilla está en una rotonda por la zona de Los Bermejales. Por cierto, Isidro, muy bonita la foto de la tórtola ¿que especie es? parece muy...
Re: Como se llama la de flor azul? Sí, es una lobelia; Lobelia erinus, diría yo.
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) Hay unas pocas especies de narciso que florecen en otoño, pero imagino que te reiferes a uno que florecía normalmente en primavera y ahora parece que lo va a hacer en noviembre; muy normal no es, pero creo puede ocurrir -por...
La primera a mí me parece que sí que es Phormium. La palmera, siendo tan joven, no me atrevo a decir nada con seguridad, pero no me de la impresión de ser una Howea, ni siquiera H. belmoreana. Yo me inclinaría más por alguna Dypsis. La cuarta sí que da la impresión de ser Myrica faya. En...
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) Ahí van las fotos de mis primeras flores de la temporada: Narcissus serotinus el narciso de otoño, mi especie favorita, una miniatura de narciso, cuyas flores apenas rebasan los tres centímetros de diámetro -el tamaño de una...
Me parece que la segunda tiene las flores muy grandes para ser Tribulus terrestris.
Re: ¿Es ahora cuando se plantan las freesias? Las freesias las puedes plantar ahora, si quieres. En Tenerife es mejor que te olvides de tulipanes y jacintos, porque el invierno es demasiado cálido para esas plantas -una opción sería pasarlas por la nevera, como hacen otros miembros del foro-....
Las flores amarillas de la primera foto de Pilar son, efectivamente, bulbosas: Sternbergia lutea
Re: ¿QUÉ BULBOS HAS PLANTADO Y CÓMO VAN? II (Diario de tus bulbos) Yo, lo que eran bulbos, ya los he plantado todos -me quedan unas semillas que he comprado de añañucas (Rhodophiala), pero para esas creo que esperaré hasta noviembre-. De los narcisos que tengo, hasta ahora solo el N. assoanus...
Parece un Pittosporum tobira.
Si; que yo sepa Vitex rotundifolia tiene las hojas simples, y también el V. trifolia en algunas ocasiones las presenta simples. Sin embargo, la planta de la fotografía no me parece que se corresponda con ninguna de esas dos especies -pese a recordar bastante a V. rotundifolia, salvo por la forma...
Probablemente me equivoque, pero me da la impresión que podría tratarse de una planta del género Vitex (Vitex agnus-castus es conocido en algunos paises de iberoamérica como "vencedor").
Creo que se trata de la conocida verdolaga (Portulaca, por las hojas tal vez podría ser la P. grandiflora). Es una planta anual, y lo normal es que no sobreviva al invierno. Le gusta estar al sol y en cuanto a los riegos, deben ser moderados -hay que esperar a que se seque el sustrato entre...
Re: ¿qué clase de albahaca es esta? A mi me parece la Ocimum basilicum de toda la vida, una variedad de hoja grande.
Re: EL INTRUSO Parece que se trata de un Brachychiton acerifolius.
Yo diría que se trata de una variedad blanca de Mandevilla sanderi. La sustancia blanca pegajosa es látex, y es normal que la tenga.
La que está entre los nenúfares -creo que Nymphaea alba, cmo dice Cidraque- y la Canna indica es una Viola arborescens.
Son verdolagas (Portulaca), creo que híbridos de Portulaca umbraticola. Son plantas anuales, y creo que no sobreviven al invierno.
Re: ¿Y esta plantita? Yo tengo la misma planta y sin duda es una peperomia, pero creo que, mas que Peperomia rotundifolia, que tiene las hojas alternas (que salen del tallo de una en una) creo que se trata de Peperomia trifolia, porque las hojas salen en verticilos de tres en tres. Le gusta la...
Re: Duda sobre ciclamen El primer año el tubérculo no engorda mucho. Pero si al año siguiente los dejas todos en la misma maceta probablemente uno se desarrollará bien y los otros o se quedarán enanos o morirán; espera a que en verano se sequen las hojas y, a finales de verano-principios de...
Re: Duda sobre ciclamen El ciclamen de semilla tarda normalmente dos o tres años en florecer; he leído que algunos cultivadores profesionales consiguen flores el primer año, pero no se como. En cuanto al color de las flores, eso es algo bastante impredecible cuando estamos hablando de híbridos...
Re: Identificar fucsia ? Lo digo un poco a voleo, pero creo que puede ser Fuchsia arborescens.
Re: ¿Y esta, por favor? Con ese fruto rojo, alargado, con forma de bolígrafo, yo diría que es un Pilotcarpus ruber :11risotada: En serio, me parece que es un Euonymus japonicus, un bonetero del Japón.
Re: iris o lirios? Yo diría que, salvo las dos últimas fotos, son plantas del género Iris, creo que Iris germanica; en el último, sin embargo, tengo mis dudas, y puede que pertenezca a otro género distinto (como Moraea), aunque desde luego es de la familia Iridaceae.
Re: Narcisos, iris y fresias A la freesia no le hace ninguna falta que la refrigeren antes de plantarla, y creo que lo mismo se puede decir del narciso y del iris de Holanda -que, irónicamente, es una especie que procede de España-. Por el sol no me preocuparía mucho, porque de hecho a la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.