Re: ¿Que sabeis del cultivo del Crinum asiaticum? Yo lo que he leído es que le conviene el sol directo, pero tolera la media sombra, que el terreno debe estar bien drenado y que los riegos han de ser moderados, soportando relativamente bien la sequía. Además, que sus hojas son siempreverdes,...
La primera, de flores rojas, es una Canna, creo que Canna indica (la forma conocida como Canna edulis). La última es una Tradescantia, me parece que T. pallida.
Yo creo que no es Hippeastrum; las flores de Hippeastrum tienen los estambres agrupados, mientras que la planta de la fotografía los tiene separados, junto a los pétalos y sépalos. Yo me inclino más bien por un Cyrtanthus elatus (también conocido como Valota).
Creo que este tema debería estar en el foro de naturaleza, más que en el de identificación de especies vegetales. Pero bueno, ya puestos, ahí van dos enlaces donde se puede descargar (en formato pdf) el Libro Rojo de la flora silvestre amenazada de Andalucía. Tomo 1:...
Re: Me identificais ésta planta por faaaaaaa Es una Tradescantia (=Setcreasea) pallida. Tienes información aquí: http://www.infojardin.com/plantas/purpurina-setcraesea-pallida.htm
Son flores de plumeria (Plumeria rubra)
Re: Distinguir entre Kentia y Areca No puse nuevo avatar al cambiar de foro y ahora no sé como encontrar la imagen de la Wahlenbergia; bueno, ya me he puesto otro.
Me da la impresión de que sí que son golondrinas dáuricas.
Si que parece el jazmin real Jasminum grandiflorum.
Re: Distinguir entre Kentia y Areca Creo que por "areca" Martati se está refiriendo a la palmera actualmente conocida como Dypsis lutescens (antes Chrysalidocarpus lutescens, y antes Areca lutescens); la diferencia entre Howea forsteriana y Dypsis lutescens, cuando son jóvenes, es un poco...
Re: ¿Alguien me identifica estas plantitas por favor? :) No se si las flores de la orquídea salen de la planta que tiene hojas parecidas a un palmera joves; si son dos plantas distintas, la de las hojas que digo podría tratarse de un Curculigo.
Re: ¿manejo semillas narciso? Ya me gustaría, pero no se ni por donde buscarlo; imagino que en zonas de medianías del norte de Tenerife, tal vez por la zona de Las Mercedes..., pero hasta ahora no he visto nada parecido a un narciso floreciendo; a ver si a partir entre febrero-abril tengo un...
Podría tratarse de un Alyssum.
Re: nombre de esta planta de jardin... En efecto, se trata de Hypericum, probablemente H. calycinum o Hypericum "hidcote".
Re: ¿manejo semillas narciso? Si que te precipitaste; las semillas maduras de narciso son de color negro, y la cápsula debe ponerse de color amarillo -y empezar a secarse- antes de recogerlas; no se si las semillas inmaduras te llegarán a germinar. De todas formas, yo que tu guardaría unas...
Re: ¿manejo semillas narciso? Cultivo del tipo jonquilla, pero el N. jonquilla, no, por ahora. Por cuestiones de espacio no tengo una gran variedad: N. serotinus (creo... a veces me da la impresión de que es N. elegans), N. willkommii, N. assoanus y N. papyraceus.
Re: Alcaparro - Tàperes Trepar, lo que se dice trepar, creo que no; más bien lo que hace es colgar de las paredes. Puede alcanzar una longitud de hasta metro y medio. Supongo que aguanta bien unos pocos grados bajo cero, creo que hasta -10º C, siempre que tales fríos sean absolutamente...
Creo que Nandinia domestica
Re: ¿manejo semillas narciso? Bueno, si te da miedo enterrar las semillas a mucha profundidad, hazlo sólo a un par de centímetros, o prueba a sembrarlas a distintas profundidades.
Re: ¿manejo semillas narciso? Yo las semillas de narciso las planto siempre en otoño, y no he necesitado estratificarlas para que germinen -aunque lo que cultivo son especies de clima mediterraneo cálido, como los junquillos, no se si con otras especies de clima más frío será necesario la...
Re: Gris y olorosa Los tajinastes pueden llegar a ser muy complicados de diferenciar, especialmente en fotografía; la planta de la fotografía podría ser un Echium webbii bien regado, pero también se parece a E. fastuosum, originario de Madeira y, por cierto, más frecuente en cultivo.
Re: Gris y olorosa Bueno, yo no estoy completamente seguro de que se trate de Dracaena marginata; podría ser otra especie del género, o puede que un Cordyline australis. De todas formas, el porte que alcanza, y la forma que adquiere Dracaena marginata plantada en plena tierra en un clima...
Re: Gris y olorosa La otra parece una Dracaena, me da la impresión que D. marginata
Re: es mala hierba o .... Solo añadir a lo dicho por Isidro que me parece que la especie es Geranium robertianum. De todas formas te dejo un enlace a una flora de Chile donde se describen las diferentes especies del género:...
Re: Gris y olorosa Isidro no va descaminado en el género, pero creo que no es A. absinthium, sino Artemisia thuscula, endémica de Canarias y conocida como "incienso", que, ciertamente, desprende un aroma dulzón y agradable.
Creo que es una Dypsis lutescens.
Te estás refiriendo, me parece, a grava volcánica, y, sí, sirve para el drenaje de las macetas y también, si quieres, para ponerla encima de la tierra para que conserve la humedad pero ¿en serio te has tenido que traer un saco de grava de Canarias?
Yo creo que es más bien Hibiscus tiliaceus.
Re: Bulbos silvestres Creo que puede ser Urginea maritima
Re: De flores rosas... qué es? Creo que Isidro se refiere a Salvia microphylla
Separa los nombres con una coma y un espacio.