Pues yo diría que sí, pero no soy experto...
Podría ser Sideritis. La especie no sé decirte.
Yo diría que es Sophora japonica. Saludos.
Toño, lo de Cynthia también lo vi, pero no sé, con ésas cosas nunca sé con qué quedarme. En definitiva, sea Cynthia o Vanessa, son la misma persona ;). Roberto, Scolia flavifrons no puede ser, al menos si se tiene que parecer a las fotos que he encontrado. La cabeza en esa especie es...
Los periodistas ya se sabe... ponen la foto de un Oxalis, que ni es trébol ni la planta de la que están hablando. Así no hay manera de enterarse de las cosas.
Me imagino que será como cuando hablan de que "sólo quedan 400 tigres blancos en el mundo, están en peligro de extinción", como si los tigres blancos anduvieran por el mundo tan tranquilos...
¿Como que trébol de cuatro hojas en peligro de extinción? Que yo sepa, no son ninguna especie diferente, sólo surgen de vez en cuando hojas así en tréboles corrientes, que desde luego no están en peligro de extinción. Corregidme si me equivoco. Saludos.
Yo no la encuentro en Anthos. Sin embargo, recuerdo que estaba en en el Herbari virtual de les Illes Ballears y ahora ya no, ¿es eso posible? Otro compañero me comentó que también la había visto no sé dónde, cerca de un puerto, que es el mismo caso que el mío, así que supongo que quizá no esté...
En fin, no voy a añadir nada que no se haya dicho ya, pero qué maravilla de Echium... Igualito que el plantagineum... ;) Pero bueno, todos tienen su encanto... :P
Jejeje... qué recuerdos... yo también tuve que hacer el herbario de Técnicas Experimentales de Botánica el año pasado... Sobre lo de la Scrophularia, no te puedo ayudar mucho. En mi grupo sólo teníamos una, de Aracena, y al final tampoco la incluimos porque no estábamos muy seguros de la...
Ya me imaginaba yo que iba a ser una planta introducida (aunque no he intervenido hasta ahora, he leído atentamente todos los mensajes, jejeje). A mí me dio muchos problemas un Solanum elaeagnifolium que no debía estar donde me lo encontré... ;) De hecho, acabo de comprobar que ni siquiera...
Si no me equivoco es Cytinus hypocistis, parásito de jaras... Yo todavía tengo que hacerle alguna foto, porque desde que tengo cámara no me lo he vuelto a encontrar... ;) ¿Los pétalos rosas que se ven en el suelo eran de la jara en cuestión? Saludos.
Pues sí... Parece... Colias cruceus... Y el satírido se parece a fotos que he visto de Maniola jurtina... En esto de las mariposas no tengo ni idea, así que si meto la pata decídmelo, ¿eh? ;)
Yo diría "gran zapatero", pero creo que eso es más local... ;) En fin, ¿alguien lo conoce? [ATTACH] Saludos.
¿Estás seguro de que son fotos de la misma planta? Porque a mí la primera me sigue pareciendo Rapistrum rugosum y ésta Hirschfeldia incana, que es otra que crece por esta época.
La Scabiosa atropurpurea está en plena floración y atrae a montones de bichos, entre ellos, multitud de mariposas. A ver si alguien las reconoce... La primera, una de color amarillo... [¿Colias cruceus?] [ATTACH] [ATTACH] La segunda, una de color marrón... [ATTACH] La tercera, la más...
Bueno, experto no soy... tampoco es mi profesión de momento (aunque en dos meses seré un biólogo acreditado, jejeje), pero bueno, un poco de todo, se va aprendiendo a base de bien. Krispy_yamaguchy se me ha adelantado (y hace bien, jejeje). Por la descripción sí que parece Stapelia...
Bueno, el mérito de la foto de la Linaria es eso, de la Linaria, porque en realidad está un poco borrosa. Es lo malo de un bosque tan cerrado, que hay poca luz... De todas formas muchas gracias. ¿Calor? Qué va, hombre, si hace un fresquito, una brisa primaveral... En serio, luego se hartan de...
Y que lo digas, Rebollar, es una auténtica maravilla... Ya me das la excusa perfecta para explayarme con unas cuantas fotillos... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Osmunda regalis (entre otras cosas) [ATTACH] Quercus canariensis [ATTACH] Rhododendron ponticum subsp. baeticum...
Eso es lo que suele pasar. Nos llega el mensaje de que no se puede coger ni una florecilla del campo, pero ahora hacen una autovía, o un bloque de pisos, o una urbanización, o un chiringuito, y tantos miramientos no sirven absolutamente de nada. Es una pena...
Las primeras podrían ser Argyranthemum frutescens, o algo parecido.
Por si alguien se queda con la duda, yo tampoco estoy ofendido ;). Y no te preocupes, Smilaxaspera, a veces yo tampoco estoy muy convencido de una identificación, propia o ajena, pero me acabo dando cuenta de que es la correcta. Gurrioniscomun, aquí se le llama jaramago prácticamente a todo...
Hombre, me puedo equivocar, pero por lo que veo en la foto tiene los típicos frutos globulares de Rapistrum (aunque puede haber otras crucíferas parecidas), y la estructura general de la planta también me concuerda. Pero bueno, el que tienes que convencerte eres tú :). Si averiguas que es...
Yo diría que es Rapistrum rugosum.
Bueno, a ver si esto ayuda... Si es que siempre se me olvida hacer fotos de ese tipo para luego poder identificar en condiciones... [ATTACH] [ATTACH]
Tampoco os esforcéis mucho, sólo si la conocéis de toda la vida... ;) [ATTACH]
¿Será orthophyllum, será umbellatum, a alguien le suena? Es de Los Alcornocales. [ATTACH] Saludos.
[ATTACH]
Anda, es verdad, si el normal estoy harto de verlo, con razón me sonaba tanto. Es que me cambian un detalle y ya me despisto totalmente... Saludos y gracias.
¿Qué especie puede ser? La foto es del parque natural de los Alcornocales, Cádiz. [ATTACH] Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.