¡Ésa es! Muchas gracias, Toño.
Yo diría que la segunda es Plantago afra.
Qué maravilla... :veneracion:
Bueno, no todo ha salido bien, pero casi... [ATTACH] La planta parece Acanthus mollis...
Me vais a tener que perdonar porque esta foto no es que sea mala, es que es catastrófica, pero tengo mucha curiosidad por saber qué mariposa es ésta, y como los colores son muy característicos y debe de ser una especie bastante común porque la he visto otras veces, estoy seguro de que a alguien...
¿La primera no será Cerastium glomeratum (Caryophyllaceae)? [ATTACH]
Symphytum tuberosum no creo que sea... Fíjate en esta foto, no se le ve ni un pelo... ;) [ATTACH] Saludos.
El tiempo transcurre y comienza a haber resultados. La foto no le hace justicia (la tengo en la ventana de mi cuarto y es un poco complicado coger el ángulo, sobre todo por la falta de luz), pero os aseguro que está preciosa y tiene un color espectacular. Os dedico la faena. ;) [ATTACH]
Bellis no creo... Para identificar compuestas hay que armarse de valor, tener una lupa y esperar a que fructifiquen. Es muy difícil identificarlas de visu...
La foto es un poco mala... pero a ver si a alguien le suena... [ATTACH] Saludos.
Eso sí que te puedo decir que no es. La conozco bien, jejeje... Gracias de todas formas. :)
Pues ahora mismo no recuerdo si he plantado semillas, pero no tendría nada de extraño, porque todos los días paso por una calle que está llena de ellos... Muchas gracias.
Sé que os lo pongo difícil, pero a ésta le veo unos cotiledones muy característicos y es posible que suene la flauta. ¿De qué puede tratarse? [ATTACH] Si es que debería apuntar bien todo lo que siembro, que luego me vuelvo loco...
Pues es verdad, los que has puesto son casi idénticos a los míos. Muchas gracias.
Parecen anémonas (Anemone coronaria) o algo similar.
Está claro que lo son. Mi pregunta es si tienes un nombre específico distinto de Viola tricolor o Viola x kitaibeliana. En fin, que cuál es su nombre científico perfesto. [ATTACH] Saludos.
¿Alguien sabe a qué especie pertenece? [ATTACH]
He estado mirando todas las especies de la provincia de Huelva... ¿Será posible que sea Erica andevalensis? Pensaba que era raro, pero allí estaba por todas partes... Erica terminalis no aparece en esa zona.
No podemos ver la planta a la que te refieres.
He estado mirando en Anthos y la verdad es que se me parece más a Romulea bulbocodium, pero me gustaría que alguien me lo pudiera confirmar...
Vaya, pues muchas gracias, Toño. A mí todas las que se están poniendo me parecen preciosas, y muy curiosos los detalles que nos ha dado Carles... Saludos.
Por cierto, acabo de recordar que sí que tengo una foto en la que la mariposa se estuvo quieta (porque estaba moribunda -fijaos en que tiene un ala rota- o aletargada o lo que fuera, por cierto), aunque eso no sirviera para que la foto fuera medio decente. Pero bueno, por lo menos contribuyo a...
Qué pedazo de fotos, Eldruida... La Papilio machaon es una mariposa que me encanta, quizá porque es bastante fácil de ver y le tengo cariño por eso...
¡Ya sé lo que es (creo)! Teesdalia nudicaulis, "pan y quesillo" (aunque para mí el pan y quesillo es otra cosa ;))... [En Anthos he visto que por distribución quizá sea una especie muy parecida, Teesdalia coronopifolia]
Sí, del mismo sitio.
Vaya fotazos... Enhorabuena a todos. Yo todavía no he encontrado una mariposa que se esté quieta para poderle hacer la fotillo... pero seguiré buscando... Saludos.
Pues con la información que me das y que te agradezco mucho, yo también me quedo con U. eriocladus. ¡Muchas gracias!
Eso espero :revolcandose:.
Perdón por la pésima calidad... [ATTACH] [ATTACH] Perdón. Perdón. Perdón.
Bueno, si te fijas, en la foto aparecen algunas flores, aunque cerradas... Las otras que hice de flores han salido borrosas, es lo malo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.