Pues bien podría ser... Siempre que doy algo por hecho (en este caso el género), invariablemente resulta ser otra cosa, jejeje... Muchas gracias.
Dichosas compuestas... por ésta no os devanéis mucho los sesos, la pongo por si resulta que hay algún experto en la especie y la reconoce del tirón. Si no, no pasa nada. [ATTACH] [ATTACH] Se acabó por hoy...
Me imagino que será Lepidium o algo parecido, pero a ver qué me decís vosotros... Perdón por la foto, pero el día no era muy propicio y no he sacado muy buenas que digamos... [ATTACH] Saludos.
Otra foto de la sierra de Huelva... Se parece mucho a los Ulex que he visto en Hinojos, pero bueno, espero que me digáis que es otro, para variar un poco... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Espero vuestras respuestas.
Al menos, eso creo... ¿Qué especie es? La foto está tomada en la sierra de Huelva, como todas las de hoy... [ATTACH] Saludos y gracias.
¿De qué especie de Erica se trata? [Sierra de Huelva] [ATTACH] [ATTACH] Gracias.
Qué mala suerte tengo... Para una vez que me encuentro narcisos, no había luz suficiente para hacer buenas fotos. En fin... ¿alguien me confirma si se trata de Narcissus bulbocodium? La foto es de la sierra de Huelva, concretamente, La Granada de Riotinto. [ATTACH] Gracias.
La verdad es que suena a guasa... Muchas de esas plantas, como ya habéis dicho, no es que sean fáciles de conseguir en el campo, es que están por todas partes... :roll: En fin...
Lo segundo. ;) :)
Pues sí, en este caso, la explicación más sencilla era la correcta, como casi siempre pasa... Coincido con Gengibre, y añado: alguna planta tiene que ser la primera en llegar a otro sitio ;).
Como bien dice MarceloM, el romero vive muchos años más, pero estará mucho más bonito si lo replantas cada dos o tres años. Por lo menos eso es lo que yo hago, porque además es facilísimo que agarre, así que no tiene ningún problema. Saludos.
Porque... Anthyllis lotoides tampoco será, ¿no?
No se ven muy bien las hojas... Desde luego, yo casi me la jugaría a que es Anthyllis. Si no coincide con ninguno de la base de datos de la Universidad Balear, será otro quizás, no sería la primera vez que pasa. ¿Quizá Anthyllis ramburii? (Pero hay tantos...)
Bueno, ni que decir tiene que yo también me ofrezco voluntario para recibir semillas de narcisos de todo tipo. Por haceros el favor, claro... :P
En fin, siempre que digo algo sin poner el "creo que puede ser" o "yo diría que" aparece un candidato que yo no había tenido en cuenta. Como aquí Platycapnos spicata está por todas partes... [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
A mí desde luego me lo parece.
Bonita foto de Platycapnos spicata (efectivamente, Fumariaceae).
Preciosas fotos, Vega... Una persona más a la que envidiar...
Por curiosidad, ¿qué profesor es el que te ha pedido los pliegos?
Algunas que podrían ser: 3. Asphodelus ramosus 6. Silene colorata 7. Arisarum simorrhinum 11. Alkanna tinctoria 15. Stellaria media
Será "squamatus" entonces :P.
Pues Pablosur, será que tengo el mismo sentido del olfato que un sapo, pero a mí me pareció que los Narcissus papyraceus olían requetebién... :)
Pues yo digo lo mismo de Sevilla. Me estáis dando una envidia que pa qué...
Qué fotos más chulas, Carles...
Tienes razón, Gengibre...:veneracion:, como siempre... :)
Bueno, ya que Gengibre se ha atrevido, yo me animo a decir que también lo había pensado, jejeje... Lo que pasa es que no es exactamente igual que los Carduus bourgeanus sureños de por aquí...
No, ya en serio... ¿cómo **** haces esas fotos tan increíbles?
Pues sí que tiene escamas interflorales, y está hueco, un poco esponjoso. Yo creo que va a ser Chamaemelum fuscatum...
Vaya día de viento más horroroso... Apenas he podido hacer un par de fotos no demasiado borrosas... Pero bueno, uno sale a "cazar" cuando puede, no cuando quiere... ¿Qué me decís de esta típica margarita? Entre Chamaemelum, Anthemis y demás siempre ando con dudas... [ATTACH] [ATTACH]...
La segunda quizá sea Carthamus lanatus, pero como siempre, no te fíes mucho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.