Es esa, sin duda. Saludos. :okey:
Faltó la foto... Saludos. :okey:
Claro, siempre es bueno aprovechar toda el agua del riego. Hay veces que cuando se riega, el agua sólo pasa por algunos lugares y no moja toda la tierra. El plato permite que el agua vuelva a subir y moje todo el sustrato. Yo no le pongo piedras... :ojos: Saludos. :okey:
Pongo el enlace al otro hilo para que no quede colgado: http://foro.infojardin.com/threads/riego-plantas-maceta.57182/ Sí, sin tapa. Aunque parezca increíble el agua nunca se escapa. Las plantas que dices, en maceta no son tan aguantadoras. Mi mayor problema son la lantana y la gardenia, que...
Sí, yo tuve ese problema con unmaceta que para dos semanas necesita una botella de 6L. Es muy grande para sostenerse sola, pero no le podía hacer agujeros por eso mismo que dices, y mira que probé todas las formas posibles... :risotada: Saludos. :okey:
Que lo va a intentar es seguro, las plantas no suelen rendirse... ;-) Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Lo más efectivo es clavar unas botellas llenas de agua boca abajo (le entierras el pico en la tierra). Con eso la tierra se mantiene húmeda todo el tiempo, pero siempre es mejor probar unas semanas antes de irse cuánto les dura el agua, de qué tamaño conviene que sea...
No digo sólo por las raíces, también hay que tener en cuenta el ancho de la base del tronco (que incluye el principio de las raíces también). Ahora no estoy allá, pero debe ser algo así como un metro el ancho del cantero, o quizá menos. Ya planté en el mismo espacio un Acer negundo que ese sí...
Bueno, por lo menos ya tenemos mariquitas haciéndose cargo de parte del problema. :-D Saludos. :okey:
No sé, yo la veo Morus nigra nomás.... :ojos: Saludos. :okey:
El pasto tiene dos tipos de tallos, verticales y horizontales, que le sirven para expandirse. Los perros comen pasto para como dijo Fernando "purgar " el sistema digestivo, por lo que lo más probable es que primero se enferme y luego coma, y no viceversa. Lo que puede confundir, es que luego de...
Es pasto no más. :ojos: Los perros suelen comer pasto cuando tienen algún problema digestivo... Saludos. :okey:
Y... porque está en maceta, supongo. Es de esperar que no llegue a desarrollarse como uno que esté directamente en la tierra... :ojos: Saludos. :okey:
Si el período de reposo coincide con la estación seca no debería haber problema, ahora, si coincide con las lluvias podrían correr el riesgo de pudrirse. Saludos. :okey:
Creo que no, pero de todas formas, sin importar qué traiga la semilla dentro, una plata de pepinos dará pepinos y una de melones siempre dará melones. Lo que puede pasar (en el caso que sea posible la polinización cruzada) es que si plantas la semilla nacería una planta híbrida. Saludos. :okey:
Así la conocía, pero en The Plant List ni siquiera está como sinónimo. Supongo que el nombre correcto es Strobilanthes dyeriana... :ojos: Saludos! :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Es una paleta de pintor. Saludos. :okey:
Aquí tienes bien explicado cómo subir imágenes: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.43187/ :sirena: Saludos. :okey:
:silbando: No, porque si era con cámara, la mayoría de ellas tiene un botón con la imagen de una flor (o similar) que sirve para hacer foco en cosas pequeñas y/o cercanas... Saludos. :okey:
Encontré una página web con varias ilustraciones de diferentes especies. Dejo el link a continuación: https://propagacionvegetal.wordpress.com/por-semilla/ :sirena: Saludos! :-)
¿Una Erythrina? Saludos. :okey::pensativo:
Bienvenida al foro! [IMG] La parra virgen (Parthenocissus tricuspidata y P. quinquefolia) no genera raíces en los tallos, se adhiere por medio de una especie de "ventosas". Saludos. :okey:
Pueden ser larvas de "mariquitas"; veo pulgones por ahí... Saludos. :okey:
¿Y tienes todas esas plagas al mismo tiempo? :sorprendido: No creo, ¿no? Lo mejor es empezar por combatir las plagas presentes y si quieres luego puedes seguir con las aplicaciones por prevención. Además aveces la presencia de las plagas en cantidades controladas puede atraer depredadores...
Voy con rdreyes. Si querés un espacio para recreación lo mejor es el césped. Saludos. :okey:
¿Las fotos son con cámara o celular? Si son con cámara tengo un tip, a ver si salen mejor... :-D Saludos. :okey:
Misma opinión. Habría que ver si al rozar o quitar una de las flores secas (que adentro tienen las semillas) secreta un líquido blanco. De ahí viene el nombre Lactuca. ;-) Saludos. :okey:
Me parece ver sólo 3 pares de patas.... :gafotas: Saludos. :okey:
¿En la tierra? Es que a penas se ve.... ¿puede ser un pulgón? :pensativo: Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.