Exactamente, esa debe ser la razón. Si hay muchos frutos, el árbol tiene que repartir los nutrientes entre todos, y podemos imaginar que habrá menos nutrientes por fruto y por lo tanto estos serán más chicos. No creo que sea una variedad "enana". Saludos. :okey:
Yo la veo normal... ¿el árbol tiene muchos frutos? Los frutales, si están muy cargados tienen frutos más chicos, y viceversa. Saludos. :okey:
¿No tiene las hojas compuestas? :ojos: Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] No la veo bien... ¿Catalpa? Saludos. :okey:
Gracias a ambos! :feliz: Son exactamente las que dijeron (según la web, claro). Saludos! :feliz:
¡Ya llegamos a la cuarta edición! :-D 1- Hojas tomentosas en el envés, perenne, de pequeño porte... [IMG] Los frutos: [IMG] Las hojas toman un color muy característico cuando se secan... [IMG] 2- Ubicado en una "reconstrucción" de un monte ribereño (bosque asociado a los cursos de agua)....
Prueba también en el foro de identificación. Ese ensanche que tiene es el comienzo de la raíz, común en especies de zonas secas, y por lo tanto compatible con Brachychiton sp. Lo que despista es que sea caduco... :pensativo: Saludos! :okey:
Pero que el padre se quede con esa idea así le deja plantarlo. :-D Saludos. :okey:
Gracias Sorbus. :-) Entonces la duda queda resuelta; florecen en primavera... Saludos. :okey:
¿Por qué será que acá no saben cuándo florecer? Se podría pensar que es por falta de frío, como pasa con otros árboles, pero el año pasado que fue mucho más cálido de lo normal florecieron más tarde de lo que lo están haciendo ahora (que hace más frío de lo normal). Otra curiosidad es que con...
Como ya conté un poco más arriba, hay lugares en los que la pierde en otoño a causa del frío, y otros, como pasa aquí, en los que pierde la hoja al final del invierno o principios de la primavera. Saludos. :okey:
Hay larvas de coleópteros de se alimentan del interior de semillas, pero desconozco este caso en particular... Si el Biólogo no sabe..... :silbando: :risotada: Saludos! :okey:
Tengo la curiosidad de saber cuándo florece naturalmente (en su clima de origen) esta especie, porque me llama la atención que acá parece que no saben qué hacer. Este año empezaron al final del otoño (están floreciendo ahora), el año pasado más o menos por julio y tres años atrás me acuerdo que...
Las flores se secan naturalmente con el tiempo... ¿están abriendo los pimpollos? Saludos. :okey:
Es un Aeonium arboreum. Está en las fichas de infojardín (si no me equivoco, con una foto de uno con hojas verdes). Parece tener pulgón, pero eso no explica las manchas secas en las hojas... :pensativo: Otra aclaración. Crasas (o suculentas) son todas las plantas que tienen hojas y/o tallos...
No confundamos a Hibiscus rosa-sinensis con Hibiscus mutabilis. No sabría decir bien de qué especie son las fotos, pero sinceramente no me parece ninguna de las dos. :-D Saludos. :okey:
No tienen aroma... no sé por qué esa etimología... :Biggrin: Sí tienen un olor característico sus hojas y flores cuando se secan, pero no es el aroma más agradable que digamos. Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Mira este enlace: http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-esquejes-de-jacaranda.55506/ Saludos. :okey:
Las semillas deberían aguantar, pero ojo que los frutos verdes no creo que maduren. He abierto frutos verdes de otras bignoniáceas y parece las semillas tardan en madurar. El frío sí lo aguantan, pero como ya dije son sensibles cuando son pequeños, e incluso de grandes pueden "quemare" con...
Gracias XIXI! :-) Ahora sigo: creo que deberías sembrar cuanto antes. Lo ideal sería que nacieran en un lugar que no les de sol, luego, cuando ya tengan hojas que se parezcan a las de los adultos, pasarlos a semi-sombra, y cuando son grandes y se los va a pasar a la tierra, prefieren el sol...
Qué raro, nunca lo había visto... ¿a qué se debe? Saludos. :okey:
Tienen un buen promedio de germinación, pero empieza a decaer a partir del primer mes. Para germinarlas basta con tirarlas en una maceta y mantener la tierra húmeda. Si las condiciones son buenas germinan en una o dos semanas. ¿De dónde eres? Perdón si ya lo dice en tu perfil, pero desde el...
Misma opinión... Saludos y bienvenid@ al foro! [IMG]
Ligustrum sp. Buscando en la web (me pareció curioso el nombre que te dieron), aparecen imágenes de bonsáis de Ligustrum lucidum... Saludos. :okey: Edito: busqué "Ligustrum Diego".
Bueno, a ver si aporto algo al hilo, que siempre lo voy siguiendo pero nunca escribo... :ojos: :risotada: Les traigo el desarrollo de estos fenómenos. Es espectacular cómo ya de chicos se colorean tan bien en otoño. Si lo que se dice de las semillas con dos y tres divisiones es cierto, entonces...
Ahí está, por eso pregunto si has visto cómo se comportan los adultos, porque se supone que si son caducos tienen que perder la hoja en algún momento ¿no?. :ojos: Lo que digo es que esas hojas ya están viejas, y deben estar esperando un estímulo para caer... Saludos. :okey:
Por eso pregunto si sabes cuándo se supone que pierden la hoja los ginkgos en Colombia, porque resuta extraño que ya tenga un año y siga teniendo las mismas hojas. ¿Cuándo "otoñan" allí? (suponiendo que lo hacen... :ojos:). Saludos. :okey:
Quién más indicado ¿no? :risotada: Saludos. :okey:
No sé cómo se comportan allí los ginkos. Me imagino que en algún momento pierden la hoja ¿no? ¿Qué hacen los ejemplares adultos? Por otro lado, no está de más que tenga un poco de sol directo, pero hay que irlo acostumbrando de a poco, y no exponerlo al sol del medio día. ;-) Saludos. :okey:
Puede ser que sea eso. Lo más probable, sí... ¿ha habido viento? :pensativo: Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.