aguaribay :happy: , no es por poner o no poner fotos aquí, verás, hicimos el blog para tener la información bien organizada, como una fuente de información más, y para nuestra satisfacción personal de ver las cosas bien hechas :happy: ; a propósito, está hecho sin nada de publicidad :-), somos...
Las rosas árabes por excelencia son las damascenas. Cumplen todos tus requerimientos, salvo que no repiten floración. Hay un grupo, las damascenas perpetuas, también llamadas híbridos Portland que tienen más de una floración al año. Yo elegiría los cultivares de entre estos dos grupos. Al ser...
Hola :happy: . Voy a dar mi opinión sin cortarme. Las jardineras en suelo me parecen una preciosidad, con el muro de piedra detrás. Poner ahí un Charles de Gaulle, es un desperdicio. Yo elegiría un trepador de pequeño tamaño, y con flores en ramillete. Puede ser uno para el hueco central, y...
Re: Experimentando con la poda Efectivamente, creo que hay un error, y que la poda estilo B-C es la de la derecha. A ver si Kira nos saca de dudas :happy: . ;-)
Re: esto es roya, o herredumbre, o....qué Por los tonos negros que se rodean de amarillo, el hongo puede ser mancha negra o mildiu, pero, por la tonalidad plateada que toman las hojas, diría que es mildiu. Sólo un análisis en el laboratorio puede determinarlo. Si tienen pústulas anaranjadas...
Re: Dos años después... Lady Banks o Rosa banksiae lutea es un rosal especie, para nada es problemático, es durísimo. Ni siquiera tiene espinas, y crece tan bien, que en clima/suelo como el mío puede llegar a ser invasivo. El único hándicap que presenta es que en zonas por debajo de la 8,...
Re: que le pasa a mi camelia? Creo que, simplemente, tu camelia no ha arraigado, monikals. Es algo que sucede a veces. Puede pasarse años en ese estado, ni pa'lante, ni pa'trás. Procura podarla, que es ahora la época, y quizás despegue. Saludos!!!.
Re: la forma de los muros Muy interesante, no me extraña que el nick del constructor sea sarastro :-) . Gracias por compartirlo, principiante ;-)
Re: Rosal silvestre Precioso. Gracias, mirosman :happy: .
Re: Poda de rosal mini + novato = Desastre !!!!! Lo mejor que has podido hacer es separar los pies. Verás qué diferencia de desarrollo tendrán ahora. Quizás veo las macetas un poco pequeñas, necesitarían unas más grandes, o puedes trasplantarlos dentro de unas semanas, cuando veas raíces asomar...
Re: Rosaleda Descansando,...no estaba, que era fin de semana ;-) . Rosanflor :happy: , para la poda, además de dejar huecos estrátegicos, puedes comenzar en los rosales exteriores, y luego te resultará más sencillo podar los de dentro, porque te queda acceso. Palma :26beso: ha dicho lo...
Re: Rosas azules Más bien aquí se termina la polémica, ¿no? :happy: . Parece ser que tiene el gen que da el azul. Luego, el que quiera una rosa azul, que compre una/s. Más fácil, imposible. Que gusten o no gusten, es tema aparte. En definitiva, la cuestión sólo estriba en los 500 millones...
Re: ¿por que estilo de jardin me decido? Que sí, que sí, si es lo que yo te decía :happy: : que puede haber docenas de expertos, cada uno con su definición y su opinión. Es muy cómodo para ellos meternos en un saco general. Pero que aquí nos baña el Océano Atlántico, la primera diferencia ya...
Re: ¿por que estilo de jardin me decido? Pues seguro que algún experto llama al clima de las Rías Baixas 'mediterráneo con influencia oceánica', no digo que no :happy: , pero de toda la vida ha sido clima atlántico subtropical, por aquello de que el mar que nos baña es el Océano Atlántico....
Re: ¿A NADIE LE INTERESA ÉSTE JARDÍN , O QUE? No, faxi :happy: . Nuestra forma de construcción tradicional de los valos no lleva piedras colocadas de punta. Esto es algo reciente. Si te fijas en la foto de leugim, los muretes intermedios están bien hechos, es el borde más bajo donde...
Re: Begonia fuchsioides y frio Tengo dos cultivares de B. fuchsioides, uno en rojo y otro en naranja. Están en terraza exterior, todo el año. En invierno se ponen un poco más feas, pero no se mueren. Saludos!!!.
Re: Camelias en el Botánico de Gijón Las fotos no hacen justicia al conjunto ganador de la Camelia de Ouro, llos :happy: . Falta por apreciarse un volumen en la composición que existía y no se refleja en la foto. Insisto en que ese fondo no ayuda. La híbrida Scentous, con bastante aroma, me...
Re: Camelias en el Botánico de Gijón Una preciosidad, llosona :26beso: , y qué bien queda el seto a tresbolillo (se debería hacer más a menudo). Pues hoy he visto camelias made in Asturias, que junto con Galicia y Norte de Portugal, constituímos el gran triunvirato europeo de la camelia...
Re: Dos años después... Juzo, :5-okey:. A todos los que tenemos trachelos, nos entusiasman. La verdad es que es una trepadora fantástica.
Re: Rosaleda Bueno, le dices de mi parte a tu marido que el arco, en jardinería, se supone que es un elemento de tránsito (para pasar de un lugar a otro, generalmente, marcando zonas distintas). No para estar en medio :-) . De la misma forma que no se pondría una fuente o una estatua en mitad...
Re: Dos años después... Ah, perdón entonces por la metedura de pata :icon_redface: , había entendido que buscaba algo caduco. Si tiene que ser algo perenne, mi opción es el Trachelospermum. Con las flores tienes toda la razón, Juzo :happy: , al caerse manchan, a cambio, es tal y como dices:...
Re: HOMOGENEIDAD O HETEROGENEIDAD Sí voy de vez en cuando al Pazo de Oca, jardinmania :happy: , pero mi problema es que odio cargar con la cámara de fotos, siempre me digo que tengo que tener un fondo de fotos del Pazo, pero nunca lo hago. Sólo uso la cámara para fotografiar mis flores y cuatro...
Re: Dos años después... Para pérgolas, creo que lo más impactante son las glicinias: [IMG] [IMG] Se puede añadir en alguna de las esquinas un rosal trepador de tamaño reducido. Saludos.
Re: Rosaleda Qué de novedades hay aquí!!! :happy: Me gusta tu montaje, y metería justo alrededor del pilar (línea 1), rosales estándar (línea 2). En la tercera línea, los de pie bajo, y no descartaría avanzar unos 30 cm a una cuarta línea de rastreros (lo que te comentaba Ana María :happy:...
Re: HOMOGENEIDAD O HETEROGENEIDAD He visto ejemplos de ambos casos, y no creo que sea cuestión de 'gustos' sino de estilo, de escala y de funcionalidad. En calles peatonales pequeñas, el combinar arbustos-árboles de pequeño porte en suelo y grandes jardineras, queda muy bien, sobre todo si...
Re: Rosaleda Yo estoy de acuerdo con Ana María :happy: en ir colocando los colores por afinidad. Ella tiene razón con el tema de los rojos, a veces son complicados, porque dos rosales rojos pueden no casar si uno tira al naranja y el otro al magenta. Es de las peores mezclas que hay: naranja...
Re: Rosaleda Lo de poner los pilares es bastante fácil, Ana María :26beso:, y combina con cualquier estilo moderno o clásico, todo depende del 'aire' que se le dé :happy: . Debería hacerse más a menudo, no entiendo por qué no se usa más esa técnica. Vamos allá, Rosanflor :happy: : Mr...
Re: Rosaleda Ana María :26beso: , pueden ser de los dos tipos que comentas: o rambler, o de hábito rastrero. Se injertan en un bastón alto, de unos dos metros, y se pone el armazón redondo para que luzca más la copa. En tres o cuatro años, el armazón no se ve. El de la foto es jovencillo....
Re: Rosaleda Difieren en altura, están injertados en bastones más altos. Éstos son estándar: [ATTACH] Los llorones son aún más altos: [IMG] En pie bajo, son los arbustos injertados a ras de suelo, los 'normales', por así decirlo. Como quieres plantar en círculo, el hecho de poner...
Re: Rosaleda Hola!!!. Si tiene que ser en círculo y sólo rosales, los iría colocando de manera concéntrica. En el centro pondría un rosal llorón, para que le diera algo de altura. También consideraría meter estandars en una primera circunferencia (deben separarse unos 70-80 cm). El resto,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.