Sorianite;y yo que siempre la llamaba germani :icon_redface: . Voy a ver si renumero mi Nomada, dentro del cacao numérico:happy: . Saludos.
Con las prisas no identifiqué correctamente el salto. Salta de 7589 a 7860. Así, que el primero que debe renumerar es Isidro. Saludos.
Wagen; como veo que estás cogiendo una fijación enfermiza :happy: con los Parageron... Diferencia máxima de tamaño en hembras: [IMG] S/N. Diferencia máxima en machos: [IMG] S/N. Creo que la principal diferencia de gratus con otras especies, está en los pelos de la frente: [IMG]...
Wagen; me refería al himenóptero cuasihormiga. Gracias a ese himenóptero me he percatado que existe un salto númerico 7589-7865. Te ha tocado comenzar con la renumeración;-) .No son demasiadas imágenes. Saludos.
Re: picadura de araña? e identificacion No es seguro, pero probable que esa reacción se deba a la picadura de Loxosceles laeta. Creo que ninguna de las imágenes corresponde a dicha especie. Saludos.
Isidro; elimina algunos signos de interrogación que se me "apaisa" la pantalla :happy: . ¿Ya no te acuerdas cuando te quejabas de lo "comatoso" que resultaba, a veces, este hilo ;-) ?...Hace años......................... La botella; siempre medio llena, mejor que medio vacía.;-) . Saludos.
Wagen; lo peor no ha sido la "w", además he nombrado Nomada queriendo decir Andrena (referente a las que subiré mañana) :happy: . Saludos.
Wagen; ¿Seguroooooooooooooooooo?...¡Núnca!. Es cuestión de fé:happy: . En ese género tengo las mías; mañana subiré Andrena variadas de diferentes tamaños. He subido hace poco una que no superaba los 4 mm. Saludos.
He conseguido emparejar dos Nomada; ahora falta ponerle el cascabel al gato:happy: . [IMG] [IMG] [IMG] Hembra. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Macho. 7605.- Veremos si puedo llegar a buén puerto...:happy: . Saludos.
Wagen; 7575.- Tengo la asignatura pendiente de diferenciar las larvas de Tenebrionidae, Elateridae y alguna otra familia. 7576/7.- Las tengo, por el momento, como Andrena sp. Saludos.
Wagen; le has puesto el nombre de una chinche a una cucaracha :-) . Saludos.
Re: Higuera llena de perdigones blancos. Simplemente, jugando a adivinar. Comprueba con el buscador la cochinilla Ceroplastes rusci. Saludos.
faluke; a bote pronto veo una errata: debes sustituir Liste por Lispe. No veo ninguna "bestialidad";-) , en principio. Para afinar "posibles" errores identificatorios, habría que examinar imagen por imagen; aumentandola y con minuciosidad.:5-okey: . Saludos.
Sorianite; creo que eres la primera que tienes identificado un Culicidae.:5-okey: . Saludos.
Wagen; creo que el himenóptero rarito es idéntico al mío. Tu mosca; creo que entra en el génerico;-) Anthomyiidae. Los Parageron estan a tope, y prefieren las flores de caléndulas frescas; es cuestión de población/número de flores apetitosas. En estos días, gratus ha explosionado con...
Re: orugas en passionaria...es buena? Si fueran orugas de Agraulis vanillae; merecería esperar a que evolucionen para contemplar unas preciosas mariposas :30ojoscorazon: . Creo que las orugas son bastantes específicas de Passiflora y no deben comer las plantas aledañas. Saludos.
Wagen; me largo al campo y después bicheo tus bichos;-) . Pero...te ha tocado... A ver si aclaras un poco las fotillos para evitar que nos quedemos cegatos antes de tiempo:-) . Algo parecido a ésto: [IMG] S/N/A.-para quedarse cegato. [IMG] S/N/B.-para tardar un poquillo más en...
Re: Sin nombres rozadilla; Isidro domina esta terminología mejor que yo y lo ha explicado a la perfección. También suelo aplicar "cf", quizás indebidamente, cuando no puedo demostrar la identificación de especie al 100% pero, tampoco me la pueden rebatir de forma fiable (no puedo jurar que lo...
Re: Sin nombres Hay alguna probabilidad de que sean: 1.- Limnophora obsignata?. 2.- Ceroplastes sinensis?. 4.- Paederus cf. fuscipes. Saludos.
[IMG] [IMG] 7571.- Chrysotoxum intermedium. Saludos.
Wagen; como ya ha llegado Jorge para subsanar posibles errores;-) . 7570.- Anthomyia cf. imbrida?? Mohon; en un principio había pensado en Diapriidae pero, la enorme elongación del pronoto me despista?????. Saludos.
¿Alguna idea de la familia?. [IMG] [IMG] 7569.- Saludos.
Wagen; sería una sorpresa encontrar un jaramago amarillo en estas fechas y en tu zona, que no fuera virgata. En suelos ácidos, pobres y poco nitrogenados, suele adquirir una morfología "rarilla". Saludos.
Mohon; para intentar afinar con los Tenebrionidae, hacen falta ubicación exacta, macros y remacros. :happy: .... y fé ciega en los expertos que han diversificado las diferentes poblaciones de un mismo género;-) . Saludos.
Jorge; he esperado a que reaparecieras. El lunes comienzo a envasar 2 barbarus, 2 bombílidos="mosca dorada", algún conópido, taquínidos, Parageron, ........ Tranquilo, que no salen volando :happy: . Saludos.
Ailanto; en mi zona: cavensis estaba activo desade octubre hasta hace 15 días (por el momento?). majalis; ha aparecido hace 7 días. tuccius; apareció hoy, "recién desenterrado". Saludos.
Hacía tiempo que no veía uno de estos... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 7554.- Meloe tuccius. Saludos.
Las fotos son antiguas y entonces no sabía que detalles fotografiar. Apunta a Pompilidae/Pompilinae/ Evagetes sp.??? [IMG] [IMG] 7549.- Evagetes sp.? Saludos.
Isidro; entre los Limoniidae, creo que el género Exatoma presenta especies grandes (15-30 mm) cuyos machos tienen antenas de hasta 35-50 mm. La referencia quizás sea Neártica aunque también hay algunas especies (creo que muy pocas) de este género en zona Paleártica. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.