Tony Es más normal lo que llammos gramón, que suele ser Kikuyo, paspalum etc pero el cynodon dactilon es lo que llamamos por aqui grama fina
El mejor "condimento" contra la peseta de los tomates y pimientos es el quelato de calcio
Otra solución es aplicarles Glifosato por el método de la caricia personal. jejeejej Loida lo hace con sus correhuelas y juncias
Portuense ¿no te contesté? Creía haberlo hecho. Estas en tierra de viñas, (Albarizas) con una cal activa de no te menees, un agua de los Hurones que no le hagas análisis, y tu quieres acidófilas, pues lo tienes claro. Si lo haces en maceta todavía, y por las heladas para esas plantas, las...
Un buen ejemplar, el poste de la luz es peligroso, puede trasmitir un buen calambrazo, ten cuidado, la madera verde es relativamente conductora
Los sustratos de macetas, que hay quien no tiene verg... y vende sin desinfectar lo suficiente, normalmente no afecta a la planta hasta que se les escape uno, que si lo haga
Regarlo, cortarlo, regarlo, cortarlo ...........un abono en otoño de 15-15-15 a razón de 5 kilos por cada mil metros
Me da la impresión de exceso de agua en tu laurel y en tu jardinera, prueba a dejar que se seque el suelo, mete el dedo y si dudas de que esté mojado, no riegues hasta dos días después. Malunna. Hoy me he comido tortilla de camarones donde tu sabes jejejejejejeje poniente, despejado, al...
Mira si los pimientos tienen las hojas nuevas más amarillas de la cuenta, y por el envés como ceniza
Aguadulce: En cualquier charco de cualquier sitio hay más bacterias y "bichitos" que en el tubo de desagüe de los acondicionadores. El problema de contaminación se produce al asperjar ese agua en gotas tamaño niebla.
Yo no la podaría aunque si se rompe el tallo suelen remeter dos o tres yemas ocultas.
En este mismo foro, no recuerdo dónde, he puesto el enlace a una página dónde aparece la toxicidad de muchos productos "naturales". Y seguro que no sabes que la sal que utilizas y te comes diariamente es mortal a partir de 1/4 de kg por persona de 70 u 80 Kg. Muchas veces en este mismo foro he...
Hipo: ¿Porqué te vas a olvidar del césped? Si lo recortas a mano alrededor de las juncias y sólo mojas éstas, sólo se muere la mojada y el césped que tengas la desgracia de matar también se repondrá con las plantas vecinas.
Kira bonita: Los hay que consiguen el título en las tómbolas. ¿tú crees que todos los zoólogos distinguen un perro de un gato? Mareyo: El carbónico y el silícico son ácidos (CO3H2, SIO3H2). La respuesta ácida o básica de la solución salina depende de la base con que se combinen.
Mmramos: Me parece bien la receta. A mi me gusta echarle orégano. Y desde luego, con tu receta es seguro que saldrán una "mijita" sosas. jejejeje
Aplíca lo más rapido que puedas quelato de calcio foliarmente, la disfuncion de tus tomates se le llama "peseta", y le pasa por necesitar más calcio del que puede asimilar por la raiz.
¿"Y la Loida andestará"? Kirita: Amos, como que no lo sabes jejejejeje Lo que es seguro es que no está comiendo ranas.
Kira: No me seas........tiquis miquis, La peliculata, también debe de cubrirse, otra cosa es que aguante sin cubrirse más qua las normales y si fueran pildoradas (no sé si hay semillas de césped pildoradas) aun aguantarían más, y al pasar el rodillo algo la estas enterrando
Pregúntale a cualquier anzaluz con el que tengas confianza qué significa "una macoca". jejejejeje El espatifilo si puede tener hongo. Deja de mojar un par de semanas las hojas a ver si desaparece sólo. A la scheflera mírale el boquete de drenaje porque me parece que tiene exceso de agua.
Franca: Verdad que las plagas son muy malas? jejeej
Mareyo: Del minador olvídate. Las manchas amarillas que veo en la foto son normales en tu tierra porque allí no debe de haber problemas de clorosis férrica. El que no te aguante los frutos puede ser debido a un ácaro. Léete esto http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=26670#26670
Probablemente tienes un ácaro amarillo que ataca principalmente la inserción del pedúnculo con el limón, necrosando los capilares con lo que mueren y se caen. Utiliza un acaricida. Puede ser Dicofol. A los 15 o 20 días deben dejar de caerse los limones. Para comprobar si es cierto separa el...
¿Ha permanecido encharcado mucho tiempo? Hablo de un día entero. Si no es así, difícilmente. Los jardines suelen ser siempre de tierras bastante permeables. Sobre todo los de urbanizaciones. Marca COMPO es como decirme CITRÖEN. Y no es lo mismo un 2CV que el Tiburón.
Si, es imprescindible, pero muy someramente.
No sé si aparte de su riego por goteo le mojas las hojas con los aspersores o difusoes del césped. Si es así y la enfermedad viene de fuera hacia adentro es casi seguro que es Fitóftora y se controla bastante bien con Aliette.
Esta misma plaga la contesto en este tema.: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=27203#27203
mardel: Cuando una mujer se queda embarazada, a los nueve meses pierde la barriga. Y no está enferma. Tus cytissus les pasa lo mismo. Es posible que se les haya caído ya hasta la semilla. Los cytissus son muy resistentes a casi todas las enfermedades. No trates indiscriminadamente. Puedes...
El más sencillo pero no me gusta utilizarlo en viviendas es el Clorpirifos o Durban 48, Chas, Lorbans etc. Lo aplicas a 2 cm3 por litro, poniendo chorreando la planta y te desaparecerán.
Tu plaga se llama "Ceratitis capitata". Es un díptero también conocido como "mosca del Mediterráneo". El mejor tratamiento químico se realiza con Lebaycid + cebo buminal y se hace por parcheo. Esto es: m2 en la solana del árbol. Cuando se tienen pocos árboles, no resulta excesivamente eficaz....
El mancozeb es sólo preventivo. Controla oomicetos principalmente, impidiendo la germinación de las esporas. Pero sólo actúa por contacto, o sea, tocando la espora. Luego, todas las que no toque, pueden nacer. Si no quieres benomilo puedes utilizar una carbendazima. Hay muchas marcas. Y son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.