Sí, te aseguro que no hay posibilidades de error, es una lunaria. El porte más bajo que el de la foto se debe a que aún no tiene intención de florecer, y si las hojas son tan grandes... es porque está muy hermosa, mi niña, jejeje. Saludos.
Hombre, de semilla no sé, pero el bulbillo seguro que sale fácil...
Pues, no sé... Desde luego no es como la Pandorea jasminoides que conozco, que es de flores blancas con el interior del tubo de color fucsia... Está claro que es una bignoniácea, pero a ver si alguien nos da más pistas... La primera creo que es una aizoácea. He estado viendo fotos y se parece...
Pues lo que sé es que es una de las plantas que encontré en mis andanzas del año pasado, buscando ejemplares para el herbario que teníamos que hacer... A mis amigos les encantó, aunque finalmente no lo incluimos porque el ejemplar ya estaba muy pasado, sin flores ni casi hojas, pero bueno,...
Estoy tan contento de haberme encontrado con las fotos que nunca pensé que volvería a ver, de las primeras fotos de plantas que empecé a hacer... que no puedo resistirme a poneros algunas de mis excursiones a Osuna. Aunque no se trata de indentificarlas (por una vez me valgo por mí mismo,...
Preciosa selva y preciosa ciudad, polux. Y sí, yo por lo menos sé quién es María Félix. ;)
[ATTACH] [ATTACH] De momento termino con las ornamentales.
Bueno... he tenido que mirar qué era "lezna", jejeje... Muchas gracias.
[ATTACH] [ATTACH] Gracias...
Ha ocurrido un milagro... He encontrado colgadas en intenné fotos que creí haber perdido para siempre hace algo más de un año, cuando sufrí un brutal ataque de un virus que me borró todas mis fotos (amén de mucha otra cosas). Ha sido como encontrar el cofre del tesoro... De modo que ahora...
Phlomis herba-venti?
Veámoslo un poco más grande... [ATTACH] [ATTACH]
Podría ser Benincasa hispida. Si sabes inglés búscala por "fuzzy melon", hay mucha información. [img]
Sí, aquí lo llamamos árbol del amor, pero no sé, me extraña que sean de la misma familia. ¿Qué tienen en común, aparte del color de las flores? Ese tipo de floración tan característica no se parece mucho a la de Cercis... Pero vamos, que yo hablo por hablar, no tengo ni idea.
En Estados Unidos hay ejemplares de Pinus longaeva de casi 5000 años... [img]
[ATTACH] Basta con quitarle el "thumb".
Jorginho, ¿seguro que es un magnolio? Es clavadito a los Ficus que aquí tenemos también gigantes en el parque de Mª Luisa, sobre todo.
Como os había prometido, aquí os pongo un par de fotos de los abuelos... No se aprecia, pero son enormes, a pesar de que están ya achacosos... [ATTACH] [ATTACH]
Sólo tienes que escribirme un e-mail con tu dirección y yo te mando las semillas.
Yo añadiría algunos como el chaparro de la Vega (Coripe, Sevilla) y los abuelos, dos cataños centenarios de San Martín de Trevejo, Cáceres. Y más cerquita, el ciprés calvo de la Glorieta de Bécquer en el parque de Mª Luisa (donde hay montones de árboles espectaculares). Eso para empezar......
¿Quizá Campanula muralis?
La segunda es un cyclamen.
Pues las conseguí en casa de la abuela de mis primos (que no es mi abuela, porque no es la que compartimos, jeje), en un pueblecito del norte de Francia, cerca de Nantes. Si quieres te mando cuando fructifiquen.
Hombre, esa información lo cambia todo, jejeje. Ha sido un fallo. Ahora lo veo claro. Muchas gracias. :)
No sabía ni que existiera ese género, pero me ha dado pie a buscar y creo que me quedo con Sagina apetala. ¡Muchas gracias!
Bueno, al menos acerté el género... ;)
Me voy a arriesgar... ¿Helianthemum aegyptiacum?
Jejeje, yo pensé lo mismo, Solanum... No es que lo diga Pepito el de los Palotes precisamente. :shock:
La planta es inconfundible, sobre todo por los frutos tan característicos que tiene... [ATTACH] [ATTACH] [Gengibre, la primera foto es mía, la segunda no :P] Como podéis ver, la planta crece hasta (sobre todo en, diría yo) sitios llenos de guarrería...
Ya, ya, eso pensé yo, pero en muchos sitios viene como leguminosa, no sé a quién se le ha ido la pinza, porque además tiene la típica pinta de escrofulariácea ;). Muchas gracias, Gengibre. Mira que no ocurrírseme mirar en Anthos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.