Es una lechuga de agua, Pistia stratiotes. Puede dar flores, aunque en los estanques no suele ser lo normal. De todas formas, si la tuya florece, hazle unas fotillos y las pones aquí que la veamos. :D
Bueno, me aplico el cuento para la próxima vez... :P
¿Podría ser un Eleagnus angustifolia? Le dicen árbol del paraíso (aunque en Sevilla el árbol del paraíso es Melia azedarach), y sí, es de hoja caduca. Mira a ver si te convence Eleagnus angustifolia.
Y yo te bajo la otra. [ATTACH]
Pues va a ser que sí... ¡Gracias!
Lo de Agrocybe ya me convence más... He estado viendo algunas fotos... ¿Agrocybe cylindrica es sinónimo de Agrocybe aegerita?
Aquí podéis ver las laminillas... [ATTACH]
Una vez más, perdón por la mala calidad de las fotos. [ATTACH] [ATTACH]
Muchas gracias, Paloma.
Mmmmmmmmm... pues no sé, podría ser, pero no lo veo claro... Siento daros tantos quebraderos de cabeza, jejeje. ¿No sabréis de algún foro de identificación de setas en la red? ;)
Jejejeje... pues sí, me refería a ésa... No me había dado cuenta de que era tuya. En fin, muchas gracias a todos. Le pondré el letrerito de "Ulex australis", si nadie tiene nada más que decir... ;)
Gracias por tu aportación, MaiteS. ¿Tienes alguna foto de Ulex australis para comparar? Es que en google sólo hay una...
Puede ser Senecio angulatus.
Mientras no aprenda a volar lo de la foto de la parte superior va a estar difícil, jejeje... Me fijaré sobre qué árbol crecen, aunque no sé si servirá de mucho. Al no ser un árbol autóctono, no creo que sea un hongo muy específico... En fin, veré qué puedo hacer. De todas formas gracias por...
Mi abuela lo que hace son "moñas": ensarta los jazmines en un alfiler, poniendo los jazmines unos sobre otros en círculos. Cuando se abren se forma una pelota de jazmines...
Estaba en lo alto de un árbol (por eso la foto es un poco rara, además de tener el sol de frente) de camino a casa, en plena ciudad, vaya... A ver si me dais alguna pistilla... [ATTACH]
¿Alguna idea de qué especie puede ser? ¿U. minor, U. eriocladus, U.europaeus..? Estoy abierto a todas las opciones... :)
A ver si me echáis un cable con este supuesto Ulex. Las fotos son de los pinares de Hinojos, por si alguien es de la zona y conoce la flora. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Gracias.
Estaba en un árbol (por eso la foto es un poco rara) de camino a casa, en plena ciudad, vaya... A ver si me dais alguna pistilla... [ATTACH]
Yo diría que la primera es Salvia splendens.
Resulta que mi hermano chico se fue de excursión con el instituto al parque natural de Los Alcornocales, así que le pedí que hiciera fotillos de las plantas, cosa que aceptó a regañadientes, jejeje... El caso, que me ha traído estas tres fotos (sospecho que de lo mismo ;)). Si no me equivoco,...
En mi humilde opinión, es un tema que no tiene mucha solución. Si no está claro ni lo que es una especie o subespecie, más difícil aún es separarlas. Por cierto, que el plátano de sombra, según tengo entendido, parece estar bastante claro que es un híbrido de Platanus orientalis y P....
A mí esta última me parece el típico Verbascum sinuatum, ahora sí :). Pero es verdad que con las hojas estaríamos más seguros...
Si es que al final... en todas partes cuecen habas... ¡¡también en el Sur!! :) P.D. En efecto, Fer, soy un machote 8) :wink:.
¿¿¿Cómo??? ¿Gengibre, una mujer? Pero bueno... qué loco está el mundo... adónde vamos a ir a parar... Qué engañados nos tenías... :roll:
Un par de aclaraciones: Pilistra, los peces de los que hablas, existen. Jejeje... seguramente serían gupis (o guppies, para los más internacionales), que paren crías vivas (aunque no son estrictamente vivíparos, sino ovovivíparos: las crías salen de los huevos en el interior de la madre;...
¿La primera Cirsium arvense y la segunda Picris echioides?
Oye, jpc124, yo no sé en el resto de España, pero por lo menos por aquí el almuerzo es a las dos de la tarde (más o menos). Ah, y las naranjas, serían de las rojas esas que se toman ellos, ¿no? Que ni son naranjas ni nada, un timo... Saludos.
Yo la única planta que conozco con ese nombre es la cala, Zantedeschia ethiopica, pero la descripción que das no le viene muy bien que digamos... [ATTACH]
Lo del perro/loro/conejo muerto y desenterrado por otro perro ya lo he leído u oído en plan cuento o hecho real montones de veces. No sé si es que pasa mucho o que el 90% son leyendas urbanas... Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.