Jejejeje, la verdad es que sí, con lo de "enhorabuena", el chaval tuvo arte. En realidad lo de las embarazadas es un clásico, mi madre también estuvo a punto de preguntarle a una vecina cuándo iba a parir (y resultaba que ya lo había tenido), menos mal que al final se contuvo. Y bueno,...
Leyendo todas vuestras divertidísimas historias pensaba "pues a mí nunca me ha pasado nada parecido"... Y de repente me he acordado de algo que, aunque no puede compararse a lo que ya he leído, en su momento fue eso, un momentazo. Resulta que íbamos unos cuantos amigos en autobús al...
¿La segunda podría ser Senecio jacobaea?
Saber si es comestible es más bien por curiosidad, de momento no tengo intención de comerme ninguna seta que me encuentre :P. Pero bueno, siempre es bueno tener el conocimiento por si algún día me pierdo en el campo y no tengo otra cosa... ;)
Muchas gracias a todos. Como os veo bastante convencidos, me creo lo que me decís, jejejeje. Lo dicho, gracias.
Lo del tronquito es un "me han dicho que le han dicho", pero bueno, tomo nota de la nueva propuesta.
Ah, bien, genial, entonces seguro que es ésa. :)
Mmmmmmm... pues podría ser, no sé... Es tan pequeña... Las hojas son suaves al tacto, aunque supongo que si alguna vez han de ser duras será más adelante...
Os cuento: a mi madre le ha regalado una vecina (ex vecina, para ser exactos) esta plantita, y como sabe que aquí averiguáis todo y más, me ha dicho que os pregunte qué es. No sabe nada de la planta, más que "que nacen todas de un tronquito, como los troncos del Brasil". En fin, sin más...
¿Podría ser una Russula foetens?
Cuando vacías una piscina que está llena de ellos, es genial ver cómo se van volando a toda pastilla...
Sí que está pachuchillo, pero es que tiene montones de años y no está en muy buen sitio, pero va tirando, y como ves, la vida se abre camino... ;)
¿Ah, sí? ¿Qué parte se recoge? Y... ¿para qué se usa?
Bueno, me imagino que la palmera es Phoenix canariensis, pero... ¿nadie le dice nada al cactus? :?
¿Quién me dice qué es esto? :roll: ¿Es comestible? [ATTACH]
De hongos también ando pegado, así que... ¿me podéis decir qué es esto? ¿Es comestible (más que nada por curiosidad)? [ATTACH]
Supongo que es fácil, pero ahí va... [ATTACH] [ATTACH] Gracias...
Tengo un dilema con esta planta... Me he ido a dar una vuelta por el campo (que cada vez hay menos... qué asco de especulación urbanística...), y entre las pocas cosas que hay (aunque algo he visto), me he encontrado esto. Parece un Lamium, y no sé si las flores son así de minúsculas o es que...
Jejejeje... bueno, bueno, lo mismo viene ahora otro y descubrimos que es otra cosa. De todas formas yo siempre digo si algo me parece algo, porque, aunque no sea, sirve para sembrar la duda razonable. :)
De las manchas yo no me fiaría mucho, porque varían un montón.
Mmmmmmmm no sé, tampoco tenía mucha idea, pero creo intuir algo más leñoso, no me esperaba que fuera Tuberaria. Mejor dejo que hablen los que sepan la próxima vez, pero... no consigo callarme. :P
Parece Halimium halimifolium, o alguno similar...
Yo no, pero qué curioso... :P [ATTACH]
¡¡¡Qué chulada!!! ¿Dónde las has encontrado?
Coincido con Francis, es Nicotiana glauca seguro. Aquí las hay a patás...
Si florece alrededor del 10 de octubre podríamos llamarlo cactus de la Hispanidad, cactus de España, cactus del Pilar... :P
A mí me parece una morera (Morus alba). A veces salen en las macetas, los pájaros traen las semillas.
Ya, ya sé que a las fucsias se les llama así, pero ya sabes como es la cosa de los nombres comunes, que no entienden de barreras... Al fin y al cabo, las flores de estas plantas tienen un cierto parecido, son colgantes (que es lo mínimo que se requiere para que sean pendientes :P) y bueno, yo...
Aquí además los llamamos pendientes de la reina. :)
No entiendo por qué a mí me sale y a ti no. Pongo exactamente lo mismo que tú. Es más, copiando lo que tú has puesto también sale la foto... Todo un misterio.
Separa los nombres con una coma y un espacio.