Es un Zygocactus truncatus, cactus de Navidad. Es fácil de mantener, basta con no regarlo mucho y se te llenará de flores cuando llegue el momento. Tampoco te puedo dar muchas indicaciones, otros te dirán más. [ATTACH]
El nombre es Capsicum. Capsicum annuum, pimientos.
Yo lo de galán de noche se lo he oído a mi tía, que vive en Almería, para referirse a lo que aquí llamamos dama de noche, que es la misma planta que dice Chemayañez.
El premio, mi más sincera admiración :P. Que está la cosa mu malita...
Francis, eres increíble. ¡Son ésas! Muchísimas gracias.
Si ya es difícil identificar una planta por las semillas, más aún sin foto. Se trata de unas semillas de color rojo y negro, aparentemente de leguminosa, redondas, y que se usan para hacer pulseras. ¿A alguien se le ocurre qué pueden ser?
Sí, también es una planta silvestre. Yo nunca la he visto, pero sé que anda por ahí. :lol:
Yo, como ya he dicho, tengo semillas, aunque no muchas... Si consigo que nazca, crezca, florezca y fructifique abundantemente me comprometo a mandaros semillas a los que queráis (mientras tenga) el año que viene. :D
¿Alguna noción sobre el tratamiento de las semillas? Poca agua, mucha agua, dejarlas una noche sumergidas...
De nada, hombre, para eso estamos. No sé demasiado, pero me gusta poder contribuir a resolver las dudas de los compañeros del foro. Saludos.
Yo también tengo semillas que cogí en Francia... ¿Alguien sabe cuándo es la mejor época para sembrarlas?
Son de brachichito, Brachychiton populneum.
¿Datura metel no es silvestre? Entonces será Datura innoxia, Datura stramonium tiene las hojas más dentadas...
Erica es un género con muchas especies de lo que normalmente llamamos "brezo", así que sí, es muy probable que ése sea el nombre de la planta que compraste.
A mí me recuerda a Pancratium illyricum... Quizá sea alguna otra especie de Pancratium...
Pues sí que podría ser... No encuentro muchas fotos, pero sí que se parece, y desde luego me pega que sea una cariofilácea. En fin, gracias a todos por vuestras propuestas.
Es verdad que las hojas se parecen, pero no le veo los ciatos por ninguna parte. ¿Alguna otra idea? :?
Ahora que lo pienso, el error no era de que no tuvieras más espacio, sino de que la foto era demasiado grande, supongo. De todas formas, el número de fotos que puedes tener depende lógicamente de lo que ocupen. Cuando te quedes sin espacio, borra las fotos que ya no te sirvan y añade más.
¿Nadie tiene idea sobre la tercera? Por si ayuda, tenía una raíz napiforme de color amarillento.
Planta de hojas verdes... ¿Podrías describirla un poco más? ¿No será Pistia stratiotes, la lechuga de agua? [img]
Un buen día en la playa (Cuesta Maneli, Huelva) y, aunque está todo muy seco, tres plantitas más para la colección: la primera sé cuál es, Corema album, la famosa camarina, os la pongo para que quien no la conozca la vea :). La segunda tiene pinta de ser una Armeria, pero como está seca... no...
Jejeje, opino lo mismo que Fer, las Fumarias son un universo paralelo...
No funciona porque tiene un punto de más. Prueba así: www.flowers.org.uk/plants/plantfacts/oxalis.htm
La última foto que has puesto no se ve. El error del que hablas se debe a que te queda muy poco espacio de almacenamiento. Debes borrar algunas fotos antes de meter las nuevas.
Son sinónimos, ¿no?
Yo es que el B. acerifolius no lo he visto en mi vida, así que aquí por lo menos es mucho más común el otro. Por probabilidad, yo apostaría por B. populneum, pero nunca se sabe...
Como siempre, pido perdón por si digo alguna barbaridad, pero me recuerda un montón a los pequeños Brachychiton populneum que por lo menos aquí hay en muchos sitios (sin ir más lejos, mi calle está plantada de ellos).
[ATTACH]
No, si no lo decía por picarte :wink:, es que en este caso el corrector automático del google no me dijo nada, y claro, me extrañó que no hubiera nada de información. Ahora veo que hay un montón, jejejejeje...
Separa los nombres con una coma y un espacio.