Gracias. El celular no me dejaba... :ojos: Saludos! :okey:
¿Es esta? [IMG] [IMG] Hice todo lo posible para girarlas y no pude... :? Saludos! :okey:
Parece que llegué tarde. :risotada: Saludos! :okey:
Dracaena, marginata supongo. Sale bien de esqueje. Saludos. :okey:
P. dactylifera. Saludos. :okey:
Haz lo que dice fede011. ;-) Saludos. :okey:
Prunus cerasifera nigra y el otro un cedro... Saludos. :okey:
Se debe a que al perder raíces, puede disponer de menos agua. Lo que se hace generalmente es cortar una cantidad de hojas proporcional a la cantidad de raíces que se perdieron. ¿Sabes su nombre? Si no, si quieres pon una foto para ver si la podemos identificar... ;-) Saludos. :okey:
Puede ser casi cualquier cosa. Espera las hojas verdaderas y como dice Fernando, dales más luz. Saludos! :okey:
Y por favor, es en aloe no un cactus... :Wink: Saludos. :okey:
¿ Se puede responder si no se es argentino? :-D :risotada: Las especies que hay aquí son Handroanthus heptaphyllus y H. impetiginosus. La más común es la primera, y si bien es muy variable cuánto florecen y cuánto duran, "entre todos" están algo más de un mes en flor. Cada uno no sé, deben durar...
Lo sé, no los había visto. :cararoja: Gracias por la confirmación. :-) Si es el que creo que decís, sí. Después pongo una foto cuando pueda para confirmar.. ;-) Saludos! :okey:
Perdón que la foto de los frutos llegue tarde, sé que no hubieras dicho Inga. A ver si es Schinus terebinthifolius: [IMG] Gracias de antemano! :feliz:
Gracias JMSLC. Creo que llevas la razón, al menos una sapindácea es. Claro, yo no había caído en que Inga sp. son leguminosas. :cararoja: Saludos! :okey:
Gracias! Voy a tratar de sacarle foto al árbol entero y algún fruto si es posible, que recién vi que del otro lado tenía... :ojos: Saludos! :feliz:
También es tu dato importante de dónde eres. Saludos. :okey:
A ver si con esto alcanza :mrgreen:: [IMG] [IMG] Gracias de antemano! :feliz:
Lapacho rosado y el otro no alcanzo a distinguir. Puede que sea otro lapacho... Saludos. :okey:
No heches más cal. ¿por qué no quieres que el suelo sea ácido? :ojos: Saludos. :okey:
Crassula multicava, sí. Saludos! :okey:
Ophiopogon japonicus es la especie más común... Saludos! :okey:
Begonias las dos. La de arriba es una "alas de ángel", pero el nombre científico no lo sé... Saludos. :okey:
2 y 3 son las que dices. La otra no la conozco. Saludos. :okey:
No es Crassula ovata, tiene demasiado pecíolo... Saludos! :okey:
Los ciempiés generalmente comen otros insectos, esa es su función ecología. Ahora, no sé por qué puedes tener la casa invadida... :pensativo: Saludos. :okey:
Eso digo. Al principio sin muy similares. Es cierto que cuando he germinado A. densiflorus veía muy similar... ya veremos. :ojos: Saludos! :okey:
¿Por qué no? De todas formas hay varias especies de Asparagus que se parecen al principio. Quizá haya que esperar a que se desarrolle, o bien puede que pase alguien por aquí que lo reconozca... :-D Saludos. :okey:
La robinia no es un árbol de mucha raíz, pero cualquier árbol que tengas que hacer sufrir todos los años porque no entra donde está, evidentemente no es el adecuado para ese lugar. Puede ser que las constantes podas drásticas le hayan abierto el paso a algún hongo que lo esté atacando......
Dejarlo. En todo caso puedes ver de formar ambos árboles de manera que no se estorben, o a lo sumo esperar al invierno para hacer el trasplante. Saludos. :okey:
No sé. No lo he visto antes... Quizá en el foro de suculentas no cactáceas te sepan responder. ;-) Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.