Generalmente basta ponerlas en la tierra y darle agua cada tanto para mantener el sustrato húmedo. Además aprovecha que estás en buena época... Saludos. :okey:
Crataegus sp. Saludos. :okey:
¿Tilo? :rolleye:
Cotoneaster sp. Saludos. :okey:
Puede que en algún lugar se le diga así. Los árboles (así como los vegetales en general y los animales) tienen distintos nombres comunes en distintos lugares del mundo, y son todos válidos, por eso, para no confundirse se utilizan los nombres científicos. El flamboyant es Delonix regia. Buscando...
Si está afuera puede ser que algo la halla lastimado (granizo por ejemplo), pero no es nada grave... Saludos. :okey:
La 3 es Portulacaria afra variegata. Saludos. :okey:
Sólo una corrección: el Jacarandá pertenece a la familia de las bignoniáceas, mientras que el flamboyant es una leguminosa. :-D En cuanto al tema que nos convoca, todas las opciones son muy buenas. El jacarandá es en árbol precioso, que regala unas primaveras espectaculares, y que además, si el...
Yo las tengo afuera, y me da la impresión de que allí son más fuertes que adentro. Claro que dónde tenerlas depende mucho del clima y de tener espacio... Lo que haría yo sería sacarle todas las hojas afectadas o al menos pasarle una esponja con agua y jabón. Pero espera otras opiniones porque no...
Woow! :sorprendido: No sé qué sea pero se ve muy mal. ¿La tienes dentro? ¿Los tallos también están afectados? Saludos. :okey:
Bienvenida al foro. [IMG] No creo que por haber perdido unas raíces se valla a morir, es una planta muy resistente. Si quieres, lo que puedes hacer es cortarle algunas hojas (las más feas y viejas) para contrarrestar la pérdida de área de absorción. Saludos. :okey:
Parece Quercus sp... Saludos. :okey:
Muchas gracias. Era ese el hilo que recordaba haber leído y que no encontraba, y yo ya me estaba empezando a hacer nudo... :mrgreen: Gracias de nuevo! Saludos! :feliz:
Ya que estamos, ¿cómo se puede saber con certeza si estamos frente a un S. areira o S. molle? Y ¿cuál es más común en cultivo? :ojos: Saludos! :-)
¿Symphytum tuberosum? (Aunque tiene las flores más bien amarillas...):pensativo: Saludos. :okey:
No, no es ficus. Esta pertenece a la familia Myrtaceae, aunque no voy más de eso. Las flores de los ficus están ocultas dentro de los siconos (higos), es decir que no son visibles. Las polinizan unas avispas que dejan sus larvas dentro de los higos. ;-) Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] No cargó la imagen... Saludos. :okey:
Fraxinus ornus y creo que también F. Americana, aunque este es más bien naranja... Saludos. :okey:
Y para ver cuál planta es la que conoces por ese nombre, porque yo conozco al menos tres... :ojos: Saludos. :okey:
¿Ya preguntaste en el foro de setas? :ojos: Saludos. :okey:
Cryptomeria japonica es una conífera de mediano porte, y por lo tanto supongo que las raíces no son peligrosas. Además tiene un porte bastante ornamental, sumado a que cambia de color en la época fría (en la variedad elegans es más acentuado). Saludos. :okey:
Hola, ¿de dónde eres? Es importante para saber qué especies se adaptan a tu clima. ;-) Por ahora voy nombrando algunas: Prunus cerastvifera, lagerstroemia indica, sophora japonica. Hay varias especies de Magnolia caducas, de pequeño porte, con una floración muy linda... Saludos. :okey:
A mi me encanta la combinación de ginkgo y liquidámbar. Son dos árboles que no fallan en otoño, y al menos aquí, suelen cambiar de color al mismo tiempo :encandilado:. Además mantienen las hojas "coloreadas" por bastante tiempo... Saludos! :okey:
Hay que empezar a probar con lo que tenemos... ¿un olivo? :ojos:
Parece Austrocylindropuntia subulata, o "alfileres de Eva" para evitarte el problema de leer ese nombre... :-D Saludos. :okey:
Sí, tienen un aroma riquísimo!! Eso sí, es como dice Ñito43, es suave, aunque suficiente para entrar por la ventana... :mrgreen: Saludos. :okey:
En mi caso lo hice en invierno de manera exitosa. Entre otoño y primavera no se dan cuenta de nada. :-D Saludos! :okey:
No se subió la imagen... :ojos:
Tengo entendido que sí... Saludos. :okey:
El título del Ginkgo es el de la especie con semilla, aún viviente, más antigua del mundo. ;-) Saludos! :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.