Una Begonia sp. No entiendo la segunda pregunta... :ojos: Saludos. :okey:
... Los cipreses calvos y las cryptomerias dan tonos rojizos de marrón. :ojos: Saludos! :okey:
Liquidámbar, haya púrpura, Cotinus sp., ciruelo rojo, kaki :pensativo: ...
Aunque es cierto que hay especies arborescentes Aloe, en este caso creo que no cabe duda de que es un draco... Saludos. :okey:
Así es, y yo diría que es más un árbol que un arbusto... :mrgreen: Saludos. :okey:
Bienvenido al foro! :-) El jacarandá no va bien en maceta. Se hace muy al alargado y se ve raquítico. Además, como cualquier árbol grande en maceta, sufre... :? Saludos! :okey:
No parece faltarles sol... Yo creo que lo que los despista es que nacieron en otoño, y quizá las hojas, siendo tan jóvenes aún no están listas para caer. Puede que este año no queden sin hojas, que broten en primavera teniendo aun las viejas y que estas últimas se caigan durante el verano, para...
El de la segunda foto es justamente el laurel comestible: Laurus nobilis. Saludos. :okey:
Parece un plátano (Platanus sp.) pero está muy lejos para estar seguro. Para confirmar la especie habría que ver las hojas, al menos... Saludos. :okey:
Pues a juzgar por el poco blanco que tiene en las hojas, yo diría que le falta sol. Yo tengo una de 18 años en maceta, y el único cuidado que le doy es regarla cuando la tierra está bien seca. La he tenido a pleno sol pero ahora la tengo a semi sol. Si ves que se está muriendo, cortá los tallos...
Definitivamente no es ombú. Es un ficus, pero la especie que mencionas no la conozco, así que más no puedo decir... :ojos: Saludos. :okey:
No es que tenga raíces peligrosas. El problema es que la base se va engrosando debido a los constantes brotes y rebrotes que de allí salen. Conozco un laurel de unos 20 años que si estuviera allí ya no entraría más, pero si dicen que por allá el laurel crece lento, puede que le quede más tiempo...
La última me parece Mentha pulegium. Saludos! :okey:
La segunda es Sedum lineare variegatum. Saludos. :okey:
Lo que es una barbaridad es cortarlo todos los años :?. A los arces lo mejor es hacerle sólo poda de formación. Yo haría lo que te dice Nori, pero antes cortaría los extremos de las ramas, porque creo que ya están demasiado deformados... Saludos. :okey:
Acacia... melanoxylon. Saludos. :okey:
La segunda es una Phoenix roebelenii. Saludos. :okey:
Parece un fresno. Para saber más habría que ver al menos una hoja entera... Saludos. :okey:
F. pennsylvanica, al menos el de la izquierda.... :ojos: Saludos. :okey:
Por el fruto diría que es una Butia yatay. Este es más alargado que el de B. odorata (antes B. capitata). Además tomando como referencia la distribución original de estas dos especies, es más probable encontrar B. yatay en la zona de la frontera entre Argentina y Uruguay, y B. odorata en la...
Bienvenida al foro! [IMG] ¿Y qué temperatura habría en esa terraza? Saludos. :okey:
Pero ten cuidado. :sirena: Infórmate bien de las cantidades (proporción) antes de hacerte un té con sus hojas, porque su principio activo es un "veneno" (creo que depresor de sistema nervioso central) que en baja concentración adormece, pero en mayor cantidad puede ser peligroso porque puede...
Se la ve muy bien. Me alegro que la hayas podido sacar adelante. ;-) Saludos. :okey:
Sin duda. ;-) Saludos. :okey:
Si tiene un año y medio es probable que todavía sea muy joven. Como ya te indicó D.E.L, los prunus primero florecen y luego largan las hojas (en general). Acá lo hacen de agosto hasta septiembre, así que... ya tiene hojas, ¿no? :ojos: Saludos! :okey:
Bien, veamos. El 26/9 planté una Bahuinia forficata en el balneario Bella Vista, en Maldonado, Uruguay. ¿Esto lo pongo en el blog? La foto no salió muy bien y creo que no aporta mucho (apenas se ve el árbol) :ojos:. Saludos! :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Falta la foto... Saludos. :okey:
:risotada: :risotada: :risotada: A llenar el jardín de caracoles entonces... Saludos! :okey:
Ricinus communis, venenosa e invasora, aunque son bastante ornamentales cuando tienen el follaje rojizo. Saludos. :okey:
Puede ser. Acá la más común es C. album (según yo [IMG]). Lo ideal sería esperar a ver hojas más desarrolladas, ya con la forma definitiva... Saludos. :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.