:encandilado: :encandilado: Hermosas... demasiado. :mrgreen: ¿Cómo haces para que tengan las hojas tan oscuras y brillantes? Porque la mía esta bien verde, pero esto ya es alucinante! :sorprendido: Saludos! :-)
Bienvenido al foro! [IMG] La primera es Chenopodium album. Saludos! :okey:
Misma opinión. :okey: Saludos!
La segunda es Aeonium haworthii. Saludos. :okey:
¿Y dejamos una foto también? :ojos:
Es un Kalanchoe blossfeldiana. Saludos. :okey:
"Rebienvenida" al foro entonces [IMG] Faltó la foto... :-D Saludos! :okey:
Bienvenida al foro. [IMG] La segunda es una Graptoveria, la tercera por ahora se me escapa el nombre, la cuarta la tienes bien identificada, la quinta es Dianthus chinensis, y la penúltima es un copete, Tagetes patula. ;-) Saludos! :okey:
Ten paciencia. Cuando quiera la planta lo hará. A mí ponele que me haya tardado unos tres o cuatro meses, pero no me llamó la atención cuando lo hozo porque no lo estaba esperando. Tu planta aún es joven, cuando llegue el momento dará esos brotes. Saludos. :okey:
¿Están en maceta o en la tierra? ¿Podés poner alguna foto para que veamos cómo están? Saludos! :okey:
Ya se ha hablado bastante, y no quiero entreverar más. Sólo queda decir que al parecer, según The Plant List, Bryophyllum ya no es una sección de género Kalanchoe, si no que se considera un género independiente. Saludos! :okey:
Bienvenido al foro! [IMG] Es un Bryophyllum x houghtonii o kalanchoe, o madre de mil. Saludos. :okey:
Ahora que salió en otro hilo la especie Pterocarya stenoptera, recordé que sí conozco el género, pero no así la especie que tú mencionas. En el jardín botánico hay P. stenoptera, pero está algo lejos de ahí, aunque claro, las semillas pueden volar... ¿Podría ser esta? Saludos! :-)
2- Cotinus sp. 3- Pterocarya stenoptera 4- Phytolacca americana 5- Firmiana simplex Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Se le pueden haber podrido las raíces. En principio espera a dejarle la tierra seca por algunos días. Si ves que luego de un tiempo (ya habiéndolo regado y dejado secar un par de veces) no se recupera y las hojas se arrugan, corta la parte sana y vuelve a plantarla. La...
La Wisteria es una planta caduca, es normal que pierda las hojas en otoño. Saludos. :okey:
Muchas gracias Xifa. :feliz: No sé, no la conozco. Si no aparece alguna otra opción me fijaré si veo algún adulto por ahí... Gracias! :-)
La foto no ayuda mucho... ¿será Cakile maritima? Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] ¿Es un bonsai? Si es así hay un foro específico. http://foro.infojardin.com/forums/12-bonsais.50/ De todas formas deberías poner una foto para que veamos el problema... Saludos. :okey:
Son pulgones. Siendo tan chica la planta, lo más fácil es simplemente aplastarlos con los dedos. :ojos: Saludos. :okey:
Subo el tema... :-D
Buenas. Tengo un par de ginkgos de un año de edad (esta es su segunda primavera) y me llamó la atención que ya se están ramificando en la axila de cada hoja nueva que les sale. Me parece que es demasiado pronto ¿no? ¿Cómo han sido sus experiencias con ginkgos de semilla? Saludos! :-)
Aaahhh, no, ya sé. Lo que pasa es que yo me imaginé que la de flores violetas y la blanca eran la misma especie, pero con diferente color. ¿Vos decís que es otra especie? ¿Y alguna idea para la última? :ojos: Gracias! :feliz:
Gracias a ambos! :-) No entendí. :-D ¿A cuál hay que verle mejor las hojas? ¿Decís que la segunda es Senecio (¿O te confundiste?)? Sí, es esa misma. Ya la encontré: http://jardinbotanico.montevideo.gub.uy/publicaciones/especies-prioritarias/senecio-icoglossus Gracias de nuevo! :feliz:
Esta está en un rincón donde hay varias acuáticas; si bien no parecía estar dentro del estanquecito, si no más bien en la "orilla". [IMG] [IMG] Y blanca... [IMG] Y esta otra la encontré entre varias especies de Quercus y Juglandaceae. Supongo que los cotiledones serán característicos......
Y la tercera es Bignoniaceae. Campsis quizá... Saludos. :okey:
Me parece más un olmo...
[IMG] [IMG] [IMG] Guau!! No lo conocía. ¡Qué tamaño! Cómo debe pasar los temporales pobre... Voy a tener que ir a visitarlo. :ojos: Gran idea has tenido Sorbus al crear este hilo. Gracias! :aleluya: Saludos! :okey:
Ok. Lo anoto. :gafotas: Gracias! :-)
Gracias por responder tan rápido! :eyey: Qué bueno saber cómo son las mariquitas cuando son larvas, y qué bueno saber que las tengo en mis plantas. :feliz: Toda la información que me has dado además me viene muy bien para un trabajo (investigación) que estoy haciendo.. Saludos y nuevamente...
Separa los nombres con una coma y un espacio.