Mohon; soy persona de aprovechar los productos de temporadas: En otoño, champiñones. En febrero-abril, gurumelos. Ahora, moscas y Jorge ;-) . Isidro; sé paciente con Jorge;-) ...hasta que no se adapte a la nueva medicación...:-) Jorge; por la identificación, te ofrezco dos...
Jorge; ¡Ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!............. Repasando las Dorycera, me he encontrado con dos cabezas diferentes: [IMG] A. [IMG] B. Las antenas de A, coinciden con maculipennis? Las antenas de B, coinciden con graminun?. En cambio la B tiene las alas más manchadas que la A????...
Creo que al Sepedon 7102 le he puesto el nombre erróneo.?? [IMG] S/N. Aquél, debe ser Sepedon femorata. Y éste; el verdadero sphegea... [IMG] [IMG] 7301.- Sepedon sphegea. P.D.-Ahora sólo me queda buscar en los archivos el cuarto y último (spinipes), para terminar con este...
Jorge; gracias. Cuando revises los taquínidos que han quedado atrasados, subiré más; aunque algunos los tengo mezclados con los Rhinophoridae porque aún los confundo:? . Me largo a la cama. Buenas noches.
Pués le intercalo un "cf":5-okey: . Otro Sepedon... [IMG] [IMG] 7300.- Sepedon plumbella. Saludos.
[IMG] Hembra. [IMG] Macho. 7299.- Terellia cf longicauda. Saludos.
Jorge; mejor será que si pillo alguno, yo le hago las fotos y tu me lo identificas :-) . Con este no lo tengo claro... [IMG] [IMG] 7298.- Sargus sp. Saludos.
Jorge; gracias:5-okey: . Al próximo que pille, lo interrogaré hasta donde pueda. Saludos.
Jorge; mil gracias. Por probabilidades (23/6) lo voy a dejar como "Posible Eudorylas???";-) Es curioso que la tribu sea Eurodylini y uno de sus géneros Eudorylas?????????:sorprendido: . Saludos.
Jorge;:5-okey: . Ahora lo entiendo :5-okey: . ¿de cuantos géneros está compuesta la tribu "Eurodylini"????????? Como es la tribu ¿Eurodylini o Eudorylini????????? Gracias.
Wagen; otro socóptero... [IMG] 7297.- Psocoptera. Saludos.
¿Puede descartarse el género Clytiomyia??? [IMG] [IMG] [IMG] 7296.- Eliozeta helluo.? Saludos.
Jorge; ¿donde y como la has encontrado????? :5-okey: El genero del Pipunculidae, es el que está puesto bajo la imagen. Esa vistaaaaaaaaaaa :-) . Saludos.
Un microcabezón... [IMG] 7295.- Posible Eudorylas sp.? Saludos.
Jorge; si la mosca es rara-rara de narices...ya lo sé:eyey: ...: Jorgiña lusitanicolibidinosa :happy: . Saludos.
Jorge; ya te advertí que no te descuidaras con tu medicación:icon_mrgreen:
Vamos a dejar descansar a los taquínidos mientras Jorge se pone al día con las atrasadas;-) . Una frecuente... [IMG] [IMG] [IMG] 7294.-Pollenia cf rudis.? Saludos.
Con esta otra me la voy a jugar a Gonia bimaculata?. [IMG] [IMG] Y ésta, creo que no era el mismo ejemplar?? [IMG] [IMG] [IMG] 7286.- Saludos.
Jorge; a esta la tengo desde hace mucho tiempo como posible magnicornis. Ahora que parece que sabes un poquillo más?; ¿puedes repasarla???. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 7285.- Saludos.
Re: mi limonero, esta enfermo?? Jlnadal; con el almacén de datos que estás acumulando; pronto, no me va a quedar nada que comentar;-) .:5-okey: Saludos.
Jorge; creo que lo que en verdad "te pone", son las moscas:happy: . Con las mozas tienes demasiado condicionantes y requerimientos térmicos (calientes); así, que solo te veo operativo ( como mucho :icon_rolleyes: ) en julio-agosto, y el resto del año en el dique seco y conformándote con...
Wagen; subo al culpable de que desistiera de los socópteros: [IMG] [IMG] 7284.- Psocoptera. No era ninguna de las especies que contemplaba la miniclave. La nevada en la capital, fué anecdótica y no cuajó. Saludos.
Estas dos las había subido con nombre cuando tu no estabas. Te las pongo por si las moscas;-) . [IMG] 7282.-Tachina lurida. [IMG] [IMG] 7283.- Gonia atra. Saludos.
Jorge; tu manda el vinagre (de manzana y con denominación de origen):happy: Había quedado escondida una de las coloradas: [IMG] 7280.- y otra de las grises: [IMG] [IMG] 7281.- Saludos.
Wagen; no hace mucho, lo he intentado con los psocópteros. La clave utilizaba en inicios la venación para aproximarse a algunos géneros; pero era tan pequeña la cantidad de especies que contemplaba, que lo abandoné. Existen en nuestra zona infinidad de especies que quedaban fuera de clave....
Jorge; vengaaaaaaaaaaaaaaaaa:happy: ...no te mosquees tan rápido... que era bromaaaaaaaaaaaa:happy: ....ya sé que la moza que se te ponga "a tiro" no tiene salvación;...eso sí, que "el tiro" sea rápido:11risotada: . Saludos.
Re: mi limonero, esta enfermo?? Cuando los cúmulos (o puntos dispersos) de sustancia algodonosa y melaza se asienta en el envés de hojas libres, debe corresponder a la mosca blanca de los cítricos: Aleurothrixus floccosus. Saludos.
Jorge; creo que tienes el mismo tino con las mujeres que con la "cuasiNowickia"....................y el mismo problema y excusa: "las prisas" :meparto: Saludos.
Jorge; con la "Nowickia", me he dado cuenta que llevas razón en que el 90% de las identificaciones de moscas por imágenes, son erroneas:icon_mrgreen: . Solo capturo las moscas cuando, con antelación, me has comentado que te interesan. La "cuasiNowickia", queda apuntada como capturable;-) ....
Re: Identificacion de plaga en ciruelo Pertenece a la familia Cerambycidae. Su nombre: Compsocerus violaceus. Está citado realizando daños en determinados frutos, en ciertas zonas. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.