Morronguito: Con tan pocos datos supongo que nadie se atreve a contestar, dinos al menos donde está, como lo riegas, como lo podaste, como lo abonas, como .......tu sabes los cuidados que le das
J. Rosales y rivaldoo: ¿Que fungicida? ¿que más da que sea polvo, polvo mojable, liquido miscible o liquido soluble,? El caso es acertar con la enfermedad, que por lo que explica es negrón de los rosales, y me temo que el fungicida más activo contra esa enfermedad que yo conozco es el Baycor 25...
Claro que no ha dado en el clavo, quería meterle un clavo, jejejejeje .......... que no es lo mismo
Kira mujer, no sabes que a los políticos si se les deja hablar se ahorcan, la próxima ves que lo veas, lo felicitas por la decisión que sea, da lo mismo, siempre que sea buena, aunque sea por la terminación de la guerra de Corea, jejeje, la cosa va de felicitaciones, el no escucha de que son jejeje
patxi: Por el nombre, el cuñado de mi hermano es gallego vive en Madrid y también se llama Patxi así que no era suficiente orientación, y mi abuelo paterno se llamaba Antonio y era vasco. En Guedalajara la Bermuda te tardará aun en cerrar, te ira más rápido la festuca. El riego esta bien como...
Dos diferencias básicas con los silvestres, no se cortan y no se riegan, La enfermedad ha de ser (de serlo) una rizotocnia, cuando resiembres trata el plantón con un producto llamado Trotis 12.5 o bien el suelo con Rizolex inyectado al menos a diez centímetros
¿Eres de sudamerica? En España no te habrá dicho nadie que lo trasplantes en pleno mes de mayo, que podrá ser frio pero.......
Di de donde eres, Otra cosa que altura de suelo le has puesto y como lo riegas
Me suena a fructificación de hongos, pero por esos colores me despistas. Cuando puedas manda fotos
Me parece poca agua, y lo demás bien, ¿Está en maceta?
Yo le echaria el Aliette a 2.5 cada mil litros de agua y le preguntaría al del garden cuanto kelato le sobra jajajaja
¿Quien te aconsejo la poda un jardinero municipal o un concejal de jardines? jejejejeje
Monta un zoológico
http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tropicales/mango.htm
Pues por lo que me cuentas debe de ser negrón, un hongo que Jesús tiene bien identificado en la página principal, míralo y si es ese, te indico el producto
Pues para esos pulgones la barrita no sirve, el dimetoato ni los molesta, así que menos matarlos. Usa Confidor, Aphox, o Actara, me gusta el segundo por eficacia y especificidad Lo de la duración, es más la variedad que otra cosa, pero si huelen mucho suelen durar menos, para mi compensa
Escarba debajo justo del gotero una hora después de regar, y veras la poquísima agua que le das. Lo normal es que un gotero deje salir un litro, en una hora, luego en tres minutos 20 cc Los estas criando en el Sahara :lol:
Para ti en Madrid será normal, pero para la Dimofotecas es un desastre, pleno invierno, espera que retoñen
Lo que si debes hacer ya que es una sola planta es quitarle la flor que se queda pegada al calabacín para evitar que al pudrirse le pegue la botritis. Ya has descubierto el Mizus es el pulgón verde del melocotonero, difícil de matar con venenos baratos. Perdonad el tecnicismo pero se lo decía...
Efectivamente pensaba en otra planta, pero no por lapsus, sino por ignorancia, creía y Malunna me ha sacado de mi error que la Dichondra era rocío, es decir, Aptenia cordifolia
Te diría que me gusta más el primero que el segundo, pero plazo de espera es el mismo por el mismo producto el dicofol y es de siete días En Jardilasn seguro que no hay Trigard busca un distribuidor de Syngenta o una cooperativa de hortalizas El tratamiento que os han hecho es casi seguro...
Visita la pagina de Julio http://fuchsiarama.com/
Comprueba el funcionamiento de los goteros, el problema debe de estar ahí, ¿Cuanto tiempo cuantos goteros por planta y de que caudal, es decir cuanta agua?
¿Les ha caído una helada? No es necesario que sea bajo cero, basta una bajada brusca de temperaturas
Fernanda: Ya te echaba de menos, además, eso de discrepar contigo es para mi una tradición jejeje Por aquí el Mizus persicae, no veas la que nos dan en los calabacitos, y casi siempre son los causantes de las virosis de este. De todas maneras ya nos ha dicho Clivia Holmes que solo...
Si aplicas bien una sola vez debería ser suficiente pero hablamos de seres vivos que nunca son idénticos unos de otros y algunos les gusta contradecir a la gente y se quedan para hacer la puñeta jejeje El Clorpirifos has de pedirlo así o por sus marcas Dursban 48, Lorsban 48, Chas 48 etc
Conozco a tu pueblo desde pequeño, pues comprábamos el hielo en una fabrica que había allí, para nuestra casa de Grazalema, cuando mi padre traia pescado de Sanlucar y también una anécdota de un señor de Villamartín al que llamaban "Pedrito el de los coches"
Dinos: Situación, riego, tierra, orientación, años, abonado etc
Mata bastante bien pulgones negros y has de guardar espera al menos de 15 días desde que quites los clavos, aunque yo le daría el tiempo de un riego más o sea 15 días + espacio de tiempo entre riegos
Peludez: Coincido contigo, no parece hongo sino cochinilla, aplica Clorpirifos al 48% en dosis de dos centímetros por litro de agua, y pon chorreando al cafeto. No le cojas fruto en treinta días.
Separa los nombres con una coma y un espacio.