La Aptenia cordifolia ¿No es Dichondra?
Azucena: Necesitar, lo que se dice necesitar nada de agua de riego, salvo que no te llueva más de trescientos litros al año. Pero yo no necesito jamón de Jabugo pero si me lo dan me lo como, y me pondré más lustroso jejeje
¿Tiene mucha cal el agua con la que la riegas? hay quien usa agua mineral para las fucsias Otra forma es una semana en la oficina y dos en otro lugar donde estén con luz y cuidados. Inconveniente, tienes que tener tres plantas iguales
Si no tienes prisa se rellena sola, si tienes prisa, coges una ramita de la más cercana y le entierras dos yemas, riega con frecuencia pero no abundantemente
Pues si, es un hongo, lepra del melocotón o almendro, le ataca a todos los frutales de hueso Mira este mensaje y veras una buena foto de esa enfermedad http://www.infojardin.net/phpBB-2.0.2/phpBB2/viewtopic.php?t=3174&highlight=lepra Si pones lepra en el buscador te saldrán muchas respuestas
Compra un producto compuesto por Dimetoato al 40% y fumígalo hasta que la hiedra empiece a chorrear en la proporción del 1 por mil
Vamos a ver Paquito, que tu harías lo mismo Si con un trabajo de una hora, y un gasto de un euro, sin engañar ganas dos, ¿verdad que no le pondrías un euro en la maceta? Eso es lo que Hace Jardiland, Te vende la maceta y la cuida y da de comer hasta que tu la compras, desde ese momento eres tu...
Si la podaste demasiado, hasta el año que viene ya no te dará flores, pero lo que parece raro es lo de podridos Explícate más, describe esa pudrición
Las hormigas son un efecto, nunca una causa, salvo las arrieras, que por aquí no tenemos (aun) Si no tienes pulgones, ni cochinillas, mira que hacen el la flor, y te dirán tienes que hacer
La primera foto son puestas del submarino, parecen que no van a prosperar, pero tienes una invasión de U-2 o de Nautilus, en los crisantemos y en los apios son muy usuales Si te decides a tratar utiliza TRIGARD, es caro pero muy eficaz
Explícate más, ¿Están en sombra? ¿Te pasaste con el nitrógeno? ¿Les mojas las hojas al regarlas? ¿Le has puesto hormonas?
¿Cómo está de cal el agua de tu pueblo? Las hortensias no quieren aguas calcáreas, las prefieren ácidas
Cuidado con los venenos, los clavos son para ornamentales, no para plantas que puedas comer o usar en comidas, dime su composición para saber si debes guardar días antes de consumirlas.
El Diazinon es de categoria B en acuícola, y D para abejas Nocivo = Nx poco venenoso = A Venenoso = B Muy venenoso = C Altamente toxico = D
Paqui mira debajo de esas hojas arrugadas si hay inquilinos
No te fíes Algunos insecticidas son muy tóxicos para los peces. Si has usado en los rosales Confidor puedes usarlo en los nenúfares pues los peces lo soportan bien, si es otro indícame su composición o su nombre comercial, para saber su peligrosidad acuícola.
Los hongos se transmiten normalmente por esporas y estas suelen estar en el aire. No hay vacuna contra la fitoftora que es la más usual, porque si es chancro tiene poca solución El Aliette compuesto por Fosetil-Al tiene la ventaja de ser un producto que la planta "genera" por si misma cuando...
Kira: Medias no uso, prefiero calcetines jejeje Mira más abajo Así que completo, nada de medias
dianosauria: No creo que le sea de mucha ayuda a las hojas que lo tutores, si acaso ponle un corta viento por la zona del dominante, puedes poner desde un seto de pinos, hasta tela verde de plástico anti-viento, cualquier cosa que mitigue la violencia de este en las hojas
Paloma: Yo tengo un pacan (una tía mía) de más de cincuenta años, (es más viejo que yo) y tiene la ventaja de no tener plagas sus frutos como el nogal normal, quizás tarden algo más en dar nueces, dan menos kilos, pero te las pagan al triple
No mates las abejas; por aquí te llegan a pagar mil duretes de los antiguos por cada una que avises y recojan. Si tu te acostumbras a ellas y ellas a ti, no te harán daño, y encima te pueden regalar con un montón de miel Por la forma de decir que te ponen panales por todo el jardín deduzco que...
A Dios gracias, los malos recuerdos se difuminan en el tiempo, mientras que los buenos los recordamos y disfrutamos con el recuerdo. Hay un método de alargar los pedúnculos de los granos de uva, pero muy complicado y peligroso de quedarse sin cosecha, así que déjalos como están, solo los miras...
Eva: Puedes tratarlos con Confidor 20 y espera 3 días para consumir tu aromáticas de nuevo, es el plazo de espera de la lechuga, no he encontrado referencia en aromáticas, pero con la lechuga te comes la hoja entera, por tanto es suficiente
Mándanos una foto del tronco para ver si identificamos la causa
Este año creo que si, ya es tarde, pero de todas maneras podrías probar en macetas pequeñas
Además hay árboles que sus semillas nacen bien y otros no nacen ni a tiros, una de cien, y suelen ser los mejores jejeje Si la compras envasadas que sepas que no te van a salir gusanos pero están tratadas con bromuro de metilo que es un biocida, están muertas
Si no te gustan, me las mandas
Perdona pero creo que en eta otra pagina vienen más cosas sobre el almendro http://www.infoagro.com/frutas/frutos_secos/almendro.htm#9.%20PLAGAS%20Y%20ENFERMEDADES.
Yo como he vivido en Jerez muchos años, sé lo que son barriles rotos que se vacían por culpa de una sola duela rota y las demás nuevas
Me parece que tiene lo que en los humanos sería una septicemia o algo así, la de abajo parecen fructificaciones de fitoftora, lo siento, creo que es conveniente que compres otro. De todas maneras déjalo y que sea lo que Dios quiera, pero no lo veo con posibilidades
Separa los nombres con una coma y un espacio.