¿Qué quieres decir? ¿Que plantaste una semilla hace tres años y aún no da fruto? Pues si es eso, es lo más normal. Para que de fruto debes injertarlo (lo que además te asegura ciertas cualidades en el fruto) o esperar varios años... Mejor injertar. ;-) Saludos. :okey:
El primero puede ser F. excelsior o F. pennsylvanica, que son las dos especies más abundantes aquí; y el segundo como ya bien te han dicho es una cupresácea, todavía difícil de identificar debido a que tiene el follaje juvenil. Y no es un pino. :ojos: Saludos! :okey:
Estoy de acuerdo con Luis Mangiarua. Esa fue mi segunda impresión. :-D
O Acer sp. Esperemos la hoja o la flor... Saludos. :okey:
Y una Araucaria excelsa. Saludos. :okey:
El fruto de P. caruela sí es comestible. Aquí se diferencia del fruto de P. edulis con el nombre de mburucuyá (o al menos así me enseñaron). Saludos. :okey:
Sí, toda la pinta. Saludos. :okey:
Un cardo, Carduus sp. Puede ser C. acanthoides, pero no estoy seguro. Son todos similares... :ojos:
Opino igual. :Thumbsup:
Si no te parece mucho, lo que puedes hacer para no tener que andar recogiendo el césped es cortarlo 1 o 2 veces por semana (no dejarlo crecer más de 3 cm. entre corte y corte) lo que además hará que se vea mucho más verde. ;-) Saludos! :okey:
El género Colletia tiene representantes bastante "agresivos". Hice una búsqueda rápida en internet y parece que en el Jardín Botánico Mundani, en Mallorca, hay dos especies. Para hacerte una idea de lo impenetrables que son puedes busca imágenes de Colletia paradoxa y C. spinosa. Saludos. :okey:
Opino igual que Enredayan, pero creo que deberíamos saber también las dimensiones que deberá tener el árbol cuando llegue a adulto para no recomendarte especies que luego generen complicaciones. ¿Es en la vereda o en un jardín? Saludos! :okey:
[IMG] Acá está la foto. ;-)
La especie ya está dicha (B. variegata). Además, las hojas de la especie que dices no se parecen a las de la foto, donde se aprecia que son bilobuladas, caracteríastico de Bauhinia sp. Saludos! :okey:
Bienvenido al foro. [IMG] Puede ser Bauhinia purpurea o B. variegata. No veo bien la hoja. :? Saludos! :okey:
Es autóctona de Brasil y Uruguay, si a eso te refieres... Saludos! :okey:
Acer sí, pero campestre no creo que sea; sobre todo por el ángulo en el que se disponen las sámaras. Saludos! :okey:
También pueden ser huevos de mosca blanca, ya vacíos... Saludos. :okey:
Bienvenida al foro! [IMG] Lo que tiene en el tronco son líquenes. No hacen nada malo. Incluso son indicadores de la buena calidad del aire. Saludos! :okey:
Ahí está, no me salía. ¿Será T. triangulare? :pensativo:
1- Plumbago capensis 3- Begonia sp. 5- Parece Kalanchoe blossfeldiana. Probablemente esté rojo porque tiene mucho sol o poca agua. 8- Kalanchoe blossfeldiana `calandiva` Saludos. :okey:
¿Y por qué quieres podar? :ojos:
Perfecto.:okey: Creo que el ciruelo será un poco mejor que el cerezo, pero eso sí, no te hagas ilusiones de tener muchas ciruelas porque si no está protegido del sur... Igual te digo un par de especies más que creo que pueden ir bien. Albizia julibrissin y Erythrina crista-galli (ceibo) Aunque...
Coincido con Xifa.
No, esta tiene hojas opuestas.
Y la última un Fraxinus excelsior. :okey:
Bienvenido al foro. [IMG] Alocasia sp. Puede ser A. odora o A. macrorrhizos. No sé diferenciarlas... :ojos:
No sé, no las he visto de flores azules ¿en qué zona es? Tal como dice verdigris, el espacio a disposición no es mucho, por lo tanto tendrás que optar por especies de porte más bien chico, lo que implica muchas veces crecimiento lento. No vale la pena poner un árbol que luego te vas a ver...
No estoy muy iluminado en este momento... Pienso en algo que florezca en verano, porque supongo que las casas pueden ser para alquilar :ojos:, y no muy grande debido al espacio. Por ahora se me ocurren Bauhinia forficata (autóctona) y Lagerstroemia indica. ¿Qué ubicación tiene el terreno con...
Yo la veo bien... :ojos: Hay que tener en cuenta que en otoño suelen deshacerse de bastantes hojas, y al no hacer nuevas durante el invierno, pueden no verse muy lindas. Así que la decisión es toda tuya: o esperas a que brote con la esperanza de que se "rellene", o la despuntas y dejas la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.