El tema es que escribo el título y luego no me escribe el mensaje. Toco las teclas y nada (no como un pez, por favor! :meparto::meparto:).
¿Qué tal una violeta africana? Les gusta la luz, pero no el sol directo; y también la humedad ambiental que le ofroce un baño o cocina. ;-)
En el Jardín Botánico de Montevideo hay un grupo de liquidambares en un sector en el que puedo jurar que no hay un sólo dia que la tierra no esté hecha barro, así que yo no lo atribuiría a la humedad constante... :ojos:
Vamos a dejarla en B. cucullata que ya estoy cansado. :meparto: Pensándolo bien, las plantas pueden variar tanto de forma... Saludos, y hasta mañana. :okey:
No sé. Es que hoy cuando escribí estaba al lado de unas cuantas. :mrgreen: Puede ser que sea un cultivar que no conozco.
¿Pero has probado en el nuevo foro? Porque ahora, debajo de donde dice "subir imagen" está la opción de hecerlo desde un dispositivo móvil, y a mi me funciona... Saludos. :okey:
No, semperflorens, que yo vea no hay ninguna...
No sé, cucullata no me parece... :ojos:
Sí, es lo más probable. Aunque habría que ver fotos... :ojos:
Pero no olvides que al no tener hojas no puede evaporar tanta agua como cuando sí las tiene, y por lo tanto hay que regarla un poco menos. ;-) Saludos! :okey:
Sí, son las lombrices "comunes", así que sí puedes. :okey:
Bienvenido al foro. :feliz: Dinos a qué distancia está dela construcción para darnos una idea. :okey:
Sí. Una semana máximo (en buen estado...).
Los tubérculos son propios de la planta. :okey::okey:
-Repetido-
Si las ramas están duras, creo que no habrá problema. Aquí pasan todo el año afuera, directamente en la tierra. Florecen en otoño, se quedan sin hojas en inviero, y vuelven a ponerse rojas en primavera. :okey:
¿Cuánto frío ha hecho? ¿Las ramas están más blandas de lo normal?
A mi no me lo parece... ¿Y puede ser Thevetia peruviana?
La 5 es una lavanda, y la que le sigue una Datura sp. :okey:
Jacaranda mimosifolia no tiene ningún pelillo ni espinilla en ningún lado. Además, Delonix regia tiene la hojas muy distinta. ;-)
Bienvenida al foro! [IMG] Definitivamente es un jacrandá. :okey:
Opino lo mismo. :okey:
A ver si bien en las hojas más nuevas comienzan a manifestarse síntomas de clorosis férrica (cosa que había pasado por alto :ojos: ), la hoja que se puso amarilla no lo hizo por esa razón.
¿En dónde vives? Necesitamos saberlo para tener una idea de cómo está el tiempo por allí. :-D Saludos. :okey:
Es una Alcea sp. A. rosea es la más común. :okey:
Y aunque parece que llegué tarde, iba a decir que la mía sí los tiene... Saludos! :okey:
Ah! y a mi lista también agrego Ginkgo biloba. [IMG] (Foto de la web)
Es que ya casi nos dejaste sin opciones! :meparto: Y sí, son todos muy lindos... aunque yo diría que falta algún lapacho por ahí... :-D
Parece más P. grandiflora, porque la flor me parece demasiado grande para ser P. pilosa. Saludos. :okey:
Aquí ya hubo respuestas: http://foro.infojardin.com/threads/aceite-de-neem.14323/ :sirena:
Separa los nombres con una coma y un espacio.