¿Secos o como salen de la planta?
Muchas gracias a ambos. Me alegra saber que no es perjudicial. :feliz:
Pero por la calidad de las fotos, no lograba distinguir (al menos yo) si era eso o los "dibujos" de la C. woodii... Saludos. :okey:
Ah! no puedo creer! Esa planta la vi un día en un hotel, y mi madre me preguntó si sabía como se llamaba. Entonces agarré la computadora, puse Google imágenes, y escribí Vinca, porque la flor parecía de vinca, y rosea (o algo parecido) porque la flor era rosada... ¡y le emboqué! :risotada: Qué...
Si esos racimos los ves ahora, se cayeron verdes. Las semillas madurarán en otoño y se irán cayendo de a una, volando lejos con el viento. Sí, el tilo no es problemático (tampoco autóctono). También puedes formar nuevas plantas a partir de los brotes que surgen de la base. Habría que saber...
No, no es una burrada. De hecho yo había considerado la opción y fui a compararla con la mía (que tengo un par chiquitas, recién nacidas de semillas). Me costó bastante encontrar diferencias, pero me di cuenta que la forma en que se inserta el pecíolo es más de una Crassula. :okey:
Qué lindo poder tener tantas flores! ¿Cuál es la flor de Lis? Sólo para molestar, la cuarta no son flores. :-D Saludos! :okey:
Si te fijas bien, la flor sale del costado del cactus, no de este. Además tiene 6 pétalos, por lo que pertenece a una monocotiledónea. ;-)
Quiero saber si este insecto no es perjudicial para las plantas: [IMG] [IMG] Como dato adicional, cuando lo atrapé en un frasco liberó un olor bastante fuerte. Gracias de antemano! :-)
Bienvenido al foro. [IMG] Olvidaste las fotos...
No.
Concuerdo con yanethrc. Esa fue mi primera impresión. :okey:
No puedo creer. [IMG] En el momento que creo el tema y me fijo si quedó todo bien, veo la flor y digo "pá, esto parece una flor de P. tobira". Y ahí me di cuenta. :cararoja: :risotada: Gracias por la confirmación. :feliz:
Vinca rosea la primera, y Celosia argentea var. plumosa la última. :okey:
Bueno, hace 30 segundo que pregunté, y ahora después de un mes recién me doy cuenta que tiene cara de Pittosporum undulatum. :meparto::meparto::meparto: ¿Es?
La fotografié en el arboletum Lussich, Maldonado, Uruguay. No estoy seguro si es un árbol o un arbusto, porque vi unos pocos con porte arbóreo, y una infinidad de ejemplares creciendo como arbustos. Parece que les gusta la sombra y la humedad, por el ambiente en el que se encontraban. [IMG]...
Que hay que aclarar que no dará ningún coco.
Entonces ¡rebienvenida! :risotada:
Tiene cochinilla. Sácalas con un algodón mojado en alcohol diluido en agua en partes iguales. :okey:
Yo tuve por algunos años un geranio y un lazo de amor (supongo que es de la cinta que hablas) juntos y estuvieron siempre bastante bien. Era una maceta rectangular, así que cuando regaba lo hacía del lado de la cinta para que tuviera más humedad, y el agua igual le llegaba a su compañera. Ahora...
Bienvenida al foro! [IMG] La Schefflera tiene cochinillas. Puedes sacarlas con un algodón con alcohol diluido en agua en partes iguales. ;-) Y ese polvito blanco supongo que es oídio, un hongo.
Pelargonium sp. Por ejemplo P. peltatum...
Ahora se me ocurren Firmiana simplex y Koelreuteria paniculata. La última crece como una sombrilla, y ambas tienen poco desarrollo del tronco y raíces. :okey: Edito: Bauhinia sp. y Albizia julibrissin hacen también muy buena sombra, sobre todo la primera. Son muy lindas y tienen lindas flores,...
¿Y no puedes plantar un par de palmeras? Si quieres sombra, pero sin que se levante la acera ni tener que barrer hojas, creo que es lo mejor. :okey: Ahora sí no suelen crecer muy rápido, aunque puedes conseguirlas ya creciditas. :-D Saludos y bienvenido al foro, que no te lo habían dicho... [IMG]
Gracias! Pues eso intentaré. :feliz:
¿Pero después de eso siguen siendo viables? :sorprendido:
Bienvenido al foro. [IMG] ¿Thevetia peruviana?
Creo que a mis plantas de arvejas ya no les queda mucho tiempo, porque veo que están empezando a secarse. La pregunta es ¿Cómo puedo conservar las semillas sin que se sequen ni se pudran, para poder sembrarlas en otoño? Cualquier consejo o experiencia sirve. Gracias de antemano! :feliz:
Ahora sí las veo. Es preciosa. Yo la descubrí hace poco, y aquí pregunté por su nombre. Parece que se llama Alpinia zerumbet. :okey:
No veo las fotos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.