No se si merece la pena dedicarle tiempo a estos Carabidae. Creo que hay muchos parecidos?? [IMG] 6815.-Carabus sp.? [IMG] 6816.-Carabus sp.? Saludos.
Editado.........................
Primera vez que veo una pareja de bombus preparandose para pasar la noche dentro de una hoja doblada... [IMG] [IMG] 6813.-Bombus cf terrestris.? Macho cortejando a su futura... [IMG] 6814.-Lycaena plhaeas. Saludos.
Belén; con tu polilla, al menos, afinamos con el género :happy: . Sorianite; las larvas de los Meloidae, como son abandonadas por sus madres en estado de huevo, no estan aleccionadas de las morfologías de los insectos a los que tienen que montarse;-) . Bueno..., puede que algunos hagan...
faluke; tu 6805 es un himenóptero similar a: [IMG] 6812.-Braconidae. Al estar asociado a aceitunas y B. oleae; podría ser Opius concolor? Saludos.
Mohon; las imágenes del sírfido que no encontraba: [IMG] [IMG] S/N. Es una larva de Meloidae que no es Berberomeloe majalis. Saludos.
J.R; tengo una que subí a otro hilo y que me identificó un colega. [IMG] [IMG] 6799.-Apteromantis aptera. (espero que lo sea;-) ). No hace tanto, ni tenía cámara de campo y no tengo fotos mejores:? . Saludos.
Isidro; yo tengo como lanuginosa, a ésta: [IMG] [IMG] 6798.-Acmaeoderella lanuginosa. Más recortadita. La pilosidad es más larga y despeinada, a mechones. En flavofasciata es más corta, a forma de escamas densas y compactas. Saludos.
Polvo; después de remirar tu bupréstido; me decido por la forma sin máculas de Acmaeoderella flavofasciata (A. flavofasciata pilivestris). Creo que las densas escamas blanco puro de la parte ventral, descartan varias especies parecidas (también la densa y larga pilosidad de la frente). Tendría...
Isidro; pués fíjate que yo cría que era adulto de Apteromantis por los rudimentos alares y lo estilizada que era:13mellado: No debí quitarme bién las legañas, esta mañana :happy: . Saludos.
Polvo; retiro mi Glabrasida :happy: . Ahora con el libro en la mano, no soy capaz de ponerle especie a tu Asida. Han determinado un montonazo de especies por detallinos imperceptibles: un pelín más que..., casi tanto como.... etc. Saludos.
J.R; ¿Por la estructura de los muñones o rudimentos alares, no se podría diferenciar las ninfas de Ameles de los adultos de Apteromantis?. ¿La de faluke parece un adulto??? Saludos.
J.R; gracias por la información:5-okey: . Con la Apteromantis?; debido a las dudas que habeis establecido en casos similares, le coloqué un interrogante al final del nombre. Creo que Apteromantis está apareciendo ultimamente, en muchos lugares en los que no estaba citada??? Polvo; tu...
Re: Ayuda! Que es esto que le ha salido a mi peral? terejosg; si fueron manchas similares en muchas hojas, es muy probable que jlmelida esté en lo cierto y sea roya. No es un hongo problemático en la mayoría de las situaciones. Suele aparecer en primaveras y otoños muy lluviosos y en árboles...
Faluke; 6787.- Posiblemente, sobras del desayuno de un azor, al que han acudido las Crematogaster scutellaris. Saludos.
Sorianite; junto a Belén, debeis tener todas las especies de polillas de la mitad norte peninsular :30ojoscorazon: . Saludos.
faluke; 6785.-Apteromantis aptera?. 6786.-Scaurus punctatus.? Saludos.
Isidro; no hay nada seguro en esta vida:happy: . Mientras no las pesque y cumplan con la morfología de las Colletes. Si no fuera así; volveré a empezar de nuevo ;-) . Si me das una pista buena; comienzo con otro género:happy: . Polvo; creo que hay 14 especies de Coniocleonus en España....
Creo que me voy a decidir a avanzar con las abejas pequeñas, peludas y delgadas: [IMG] Hembra. [IMG] Cópula. 6782.- Colletes sp. Una ventaja: He encontrado una clave de las Colletes ibéricas:happy: . Un desastre: Contempla más de 30 especies y es muy probable que me lleve un tiempo...
Polvo; gracias por la abeja bicolor:5-okey: .Estaba esperando que alguien lo ratificara porque después de remirar tantas abejas estoy perdiendo confianza:happy: . Saludos.
Necesito elegir entre: Andrena labiata, Nomada fabriciana y Sphecodes albitarsis :happy: . [IMG] [IMG] [IMG] 6775.-Sphecodes sp. (Polvo). Sphecodes albitarsis?. Saludos.
Pensaba ponerle Xantholinus pero, me cambio a: [IMG] 6774.-Gyrohypnus sp.? Saludos.
[IMG] 6773.- Leptaleus rodriguesi?. Saludos.
[IMG] [IMG] 6772.-Lampides boeticus. Saludos.
Como tengo abandonadas a las mariposas diurnas, voy a comenzar con alguna facililla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6771.- Leptotes pirithous. Saludos.
Wagen; creo que desde hace algún tiempo, están aceptadas en Europa, dos especies claras de Reticulitermes: lucifugus y santonensis. Ahora bién, con "la moda" de los estudios genéticos, creo que actualmente han sido capaces de diferenciar algunas más: banyulensis, grassei, urbis. Si los...
Belén; la abejita debe estar en los géneros Lasioglossum, Halictus ?? Mohon; ya he cambiado mis números para que no aumenten los errores de numeración. La mosca, mientras no aparezca una mejor oferta:happy: . Saludos.
Wagen; creo que esta es una de las que confundimos con aquella tuya (Heleomyzidae). Una mucho más pequeña y delicada que stercoraria. [IMG] [IMG] 6764.-Scatophaga sp. Con la tuya, ¿llegaste a Suilla sp.? Saludos.
Malas imágenes de un cadaver muy pequeño (5 mm.aprox). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6757.-? Saludos.
Wagen; 6754.-Me recuerda a una cochinilla del pino que se llama Palaeococcus fuscipennis?. 6756.-Drosophila sp. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.