Manu; "agalla".- Órganos fructíferos (teliosoros) de un hongo (roya) llamado Puccinia malvacearum. 6748.- Caenocoris nerii. Almacén de la hormiga.- parecen mudas de Homoptera-Heteroptera??. Saludos.
Mohon; mi primer contacto con una de estas larvas (identificada por Isidro): R.E.II; nº 3733. No encuentro las que subí aferrada a sirfidos (creo?). Saludos.
Mohon; puesta y larvas de majalis en R.E II; nº 4196.
Mohon; aquí no tengo parte de mis archivos pero, en R.E. subí la puesta y las larvas que me nacieron. También subí algún bicho con las larvas aferradas a los pelos. Si no las encuentras, con tiempo, las vuelvo a subir. A.plumipes; es la referencia de huesped de cavensis que viene en...
Mohon; imagino que cada Meloidae esta especializado en parasitar muy pocas especies. Si un meloidae es muy específico en sus exigencias de huesped; claramente es muy sensible y va estrechamente relacionado a la dinámica de su huesped. Si le va bién al huesped, le va bién a él; si desaparece el...
Mohon; tenemos bastantes imágenes de larvas neonatas de Meloidae aferrados a insectos varios. El problema debe radicar en que cuando nacen y suben a las flores para saltar sobre el insecto que llega; no parecen ser muy selectivas y se agarran a cualquier insecto: sírfidos, cualquier abeja,...
Cuando vi esas abejas regordetas que salían del suelo y no podían volar hasta calentarse al sol, no sabía ubicarlas en ningún género pero antes de dejarlas tranquilas, apareció la pista: [IMG] [IMG] 6744.- Eucera sp. Isidro; llevabas razón con aquella abeja algo borrosa que quería...
Diferentes estados ninfales de: [IMG] [IMG] 6743.-Issus sp. Saludos.
Abeja "trampa" (3 cm. aprox.). Tengo más pistas que vosotros ;-) ; ...pero... ¿teneis alguna idea???? [IMG] [IMG] 6742.-? Saludos.
Mohon; mi problema radica en que no encuentro ningún otro Eupeodes que no sea corollae. Creo recordar que de 500 Eupeodes, un día? me apareció un luniger???. Imagino; que más al norte, será más frecuente. Las Bactrocera son muyyyyyyyyyyyyyy interesantes porque: estamos en alerta ante la...
Ésto, se lo debía a Vega...por:55burla: . :26beso: Bajo binocular, tenemos muchos rasgos para diferenciarlos pero pocos en campo: Las hembras de Eupeodes corollae presentan: [IMG] La mancha negra de la cabeza no se le une al nacimiento de las antenas. En luniger la mancha se une al...
Vamos con los Eupeodes... Todos los que estaban volando hoy, han resultado corollae:? . [IMG] [IMG] [IMG] Hembras. De diverso tamaño y de ocelos más intensos o llegando casi al blanco, en alguna. [IMG] [IMG] Machos. Los ocelos de los terguitos suelen estar separados en poblaciones...
Isidro; como Mohon siga con la progresión identificatoria que lleva estos últimos días; nos vamos a tener que mudar al foro de filatelia:happy: . Y me temo que va a ser él, el que se lleve la bicicleta de montaña que Jesús prometió al primero que llegara a los 10.000 bichos identificados en RE...
faluke; esta tarde me meto de lleno con los Eupeodes para intentar aclarar algo; si es que puedo:happy: . Saludos.
Wagen; 6737.- Compara Tomicus piniperda/destruens. 6735/36.- Bichéa en los Sciaridae/ Cecidomyiidae. Saludos.
Sorianite; Felicidades. :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: :26beso: Tenemos que aprender a disfrutar con todo y con lo mínimo. Para mí; el ver amanecer un nuevo día (aunque amanezca nublado;-) ) es un logro inmenso, y desde luego, siempre intento disfrutarlo :30ojoscorazon:...
Vega; 6738.- Dos especies posibles Sphex funerarius y S. flavipennis. Arriesgado diferenciar las hembras e imposible los machos. Para colmo no se distinguir el macho de la hembra:13mellado: . En un censo próximo a tu zona: 10/1 a favor de funerarius. Saludos.
Re: Peces agresivos Isidro; muchas especies de peces de acuario, pueden comportarse agresívamente cuando han hecho del acuario, su territorio. Ahora que ha "deasaparecido" la jefa; es el momento de que adquieras un grupo equilibrado de una sola vez; y nó, poco a poco. De esta forma, todos son...
Bangel; particularmente, en casos en que la morfología por imagen dificultan la diferenciación de varias especies de un mismo género; utilizo el sistema: Búsqueda de la morfología más parecida, contrastación de las citas en mi zona de las especies de dicho género y en caso de la mínima duda,...
Más sobre los Acrotylus... Alas: patruelis [IMG] Forma muy marcada en negro. [IMG] Forma menos marcada en negro. insubricus. [IMG] Poco marcada y la banda oscura muy separada del borde exterior del ala. P.D. Con tiempo; seguro que se pueden extraer más diferenciaciones en...
Mohon; lo del "caballo encabritado" ha funcionado :happy: ; el afinar la especie te lo dejo a tí ;-) . Saludos.
Mohon; aún no me ha dado tiempo a buscarlo (estoy con los saltamontes ;-) ) pero la mosca la buscaria entre los Dolichopodidae y además creo que esa especie siempre está en posición vertical y como "caballo encabritado" :happy: . Saludos.
J.R.; si descontamos mi desconocimiento en cuanto a la localización de la vena intercalar:? ; creo que tú, mediante conocimientos y yo mediante intuición:happy: , hemos llegado a la misma conclusión: Jacobsiella imitans. La "rodilla" es cláramente del tipo B. Te comento "el porqué" de mi...
Bangel; tengo puesto nombre a uno muy parecido; en un ratillo te lo busco;-) . Saludos.
Vega; el segundo caracter; mientras no mostreis la frente de estos bichos, me va a ser dificil de describir:55burla: . Saludos.
Mohon; no es que no me haya dado tiempo a contestar; yo me expreso más por intuición que por conocimiento en palabrería taxonómica (o como se llame). Tu explicación y la de Isidro me parecieron lo suficientemente aclaratorias :5-okey: Saludos.
Sky; después de ver tus imágenes y las mías, sigo apreciando que el de faluque se "sale de madre". Puede ser obsesión mía por encontrar bichos raros:happy: . Como no tengo clave de ese género y solo tengo referencia de la existencia de esa otra especie en la Cuenca Mediterranea (ni idea de su...
Aunque J.R. me identificó correctamente los Acrotylus:5-okey: , yo no "me los aprendo" hasta que no los comparo directamente. Todos los que he subido anteriormente deben ser patruelis. Por fín aparece el primer insubricus: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 6699.-Acrotylus insubricus. Hasta...
Sky; yo, mientras no vea la tibia trasera de macquarti, no entro en el "club de los setosus" :happy: . Aunque tu debes tener más imágenes de tibias de machos para contrastar la enorme protuberancia de la muesca del de faluque;-) . El macquarti debe ser aún más raro:30ojoscorazon: :-) ....
J.R.; al menos una de las espinas es tan o más larga que todo el primer artejo: [IMG] [IMG] [IMG] S/N. No hay ninguna prisa:5-okey: .Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.