Las hojas de la planta de la foto se ven opuestas. Los nogales las tienen alternas...
Bienvenido al foro. [IMG] [IMG] Ya la arreglé... Parece un mosquito deforme. :sorprendido:
Tiene pinta de fresno (Fraxinus sp.). :pensativo:
El de atrás es Opuntia microdasys. :okey:
Tienes razón. Consideré a "aralia" como nombre común, no científico. :ojos:
El cuarto es un guitarrero (Violaceus compsocerus). Pon tu tema también en el foro de Insectos http://foro.infojardin.com/forums/insectos-y-aranas.11/ :sirena:
En las hojas parece tener oídio. Además los tallos tan verdes y alargados muestran falta de sol. ¿Por qué la riegas tan seguido? ¿te lo pide? me parece que es demasiado. La que tengo yo la tengo afuera e incluso en verano la riego cada dos o tres días... Y sí, si el invierno es muy frío que lo...
Es lo mismo...
Síp.
Lo olvidaba, hay un foro de Begonias: http://foro.infojardin.com/forums/begonias.18/ :sirena:
Bienvenida al foro. [IMG] ¿La tienes adentro o afuera? ¿Le da el sol? ¿Cada cuánto la riegas? Te subo la foto: [IMG] ;-)
Gracias por responder! :feliz: Parece entonces que es normal que tomen mucha agua. Mi miedo era que se pudriera, pero ahora estoy más seguro... Hace unos días le puse una botella invertida clavada en la tierra y me fijé cuánta agua había y cuánto duró. Fueeron aproximadamente 100 ml por día,...
Esas son las hojas del A. negundo. Se puede ver que las hojas son opuestas, por lo que no concuerdan con una Fabácea. :okey:
:okey:
¿Sería un Ficus? Saludos y bienvenido al foro. [IMG]
El de la foto es un cedro. ;-)
Lo más probable...
Paulowniaceae entonces ¿no? :ojos:
Me recuerda a la flor de una Paulownia. ¿Se puede ver la hoja? ¿De cuándo es la foto?
Puede ser Centaurium minus. :okey:
Bueno, antes de que entre la policía, ¿De dónde eres? Así sabemos qué temperaturas - lluvias estás teniendo...
En realidad no conozco la especie, la reconocí por la flor... :-D
Una Tradescantia sp.
Sí, la tercera. :-D
Aaaahhhh ta. :-D
¿Pero cambian de color todas las hojas? [IMG]
La segunda es Tipuana tipu, con sus características legumbres aladas. :okey:
Cuidado que T. tipu tiene mucha raíz. Eso depende, porque aquí como es autóctono le tenemos "cariño", pero en otros lados es incluso muy invasor... A mi no me causa nada cortar una meli, un ligustro, un fresno o un pino. (ahora que leo, no es que no me causa nada, es que no me da tanta lástima...
Un Jacarandá concuerda con tu descripción. No estoy muy inspirado.... un castaño de indias, un Fraxinus (excelsior po ejemplo), un kaki...
Cierto, lo que pasa es que desde la tablet no sé ni lo que escribo. :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.