No logro ver bien. Fíjate si al pasarles el dedo (con fuerza) se salen, si es así son cochinillas. Pásale un algodoncito con alcohol. :okey:
¿De dónde eres? (puedes poner tu ubicación en tu perfil). Es un dato importante, porque no sabemos se estás en verano o invierno. ;-)
¿Nos podrías mostrar cómo son esas mordeduras?
Justamente eso, a que lo cambiaron de golpe...
La de las flores es de exterior (aunque si la puedes dejar afuera en invierno o no depende de tu clima). Es en Kalanchoe blossfeldiana, y este sí que se pudre si le sobra agua. Lo mejor es que lo riegues sólo cuando la tierra esté completamente seca. :okey:
La de la flor son alegrías. :okey:
Ok, thanks. :okey:
Sí, tiene pinta de caracoles o babosas. Lo de la cáscara de huevo funciona si no dejas espacio libre por el que estos puedan pasar. También intenta salir por la noche o cuando está mojado para ver si ves alguna. ;-)
Allí no hace frío ¿no? :ojos:
Ok, gracias por la ayuda. :okey:
Bienvenido al foro. [IMG] El tallo de tu planta ya se secó, ya sea por exceso de humedad, una plaga en las raíces u otra razón. lo que debes hacer es cortar la parte viva, y colocar las ramas en agua o directamente en la tierra (yo utilizaría las dos técnicas porque no sé cuál es más efectiva...
¿Pero cómo hago eso? ¿tengo que escribirlo cada vez que voy a poner un enlace o hay alguna forma de insertarlo? [IMG] Cuando hago click en "incluir enlace" y pongo allí el url me pone el enlace directamente: http://foro.infojardin.com/threads/puedo-poner-nombre-a-mis-enlaces.1277/#post-19746 Y...
Sí, desesperados por sol...
Pulgones, y muchos. :? Tienes que quitarlos ya. Normalmente se quitan agua con jabón, pero cuando son tantos yo le aplico un plaguicida de esos que venden en los supermercados, para asegurarme de que se mueran enseguida (debe ser porque me asusto :mrgreen:).
Los colores de la foto están mal, es por eso. :Biggrin:
A juzgar por el aspecto de las ramas nuevas, la falta el sol. Por el agua no te preocupes, que si bien aguantan la sequía, viven naturalmente en los márgenes de cursos de agua. Finalmente, yo no me preocuparía por las manchas. No sé por qué, pero me resultan naturales (Yo tuve 3 y luego de un...
Tiene cochinillas. Pásale un algodón con alcohol diluido en agua (1-1). :okey:
Sí, P. canariensis...
Sin foto difícil, pero igual arriesgo... ¿Lithops? [IMG]
Bueno, entonces durante el invierno, adentro. Después, mientras no hace tanto frío intenta tenerlo afuera, pero no a pleno sol. Si tienes la posibilidad de que le de el sol sólo desde la mañana al mediodía, mejor. :okey:
La foto: [IMG] ;-)
¿Cuál es más o menos la temperatura mínima en invierno allí?
Si plantas una tipuana al lado de una piscina, terminarás bañándote entre sus raíces. Si quieres una árbol perenne, sólo por el tema de las hojas, estás interpretando mal: todos los árboles tiran sus hojas, la diferencia es que uno caduco, las tira todas juntas, y uno perenne pasa todo el año...
A juzgar por esas remas nuevas, le falta sol (lo que puede contribuir al exceso de humedad). Quizá lo de las hojas más viejas sea normal, y no haya que preocuparse. ;-)
Si pudieras decirnos en qué país vives, o tu clima, nos ayudaría bastante a saber qué cuidados necesita. :okey:
¿Ha habido vientos fuertes o fríos inusuales para la época? No parece una plaga, parece una quemadura ("machucado"). :ojos:
Bienvenida al foro! [IMG] ¿De qué zona eres? Ayudaría bastante en una correcta elección. ;-)
No está enfermo, está quemado... Además tampoco es, como ya te dijo rafakaribu, la mejor opción para las condiciones que mencionaste.
Bienvenid@ al foro jadeja [IMG] Sería de ayuda que pusieras una foto para identificar mejor el problema. :okey:
Si se supone que hay que ver lo que estoy viendo, es una semilla de Jacarandá... :okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.