Re: ¿Qué le ocurre a este Pino Carrasco? Carrascaman; te puedo comentar lo que sucede en mi zona con ese bicho. Existe en todos los pinares viviendo en equilibrio y sin realizar daños importantes. Ahora bién, cuando por diferentes causas un pino, varios, o un rodal completo, se debilitan y...
Re: ¿Alguien conoce este insecto que vive en la corteza de un pino canario? Al primer vistazo; deben ser Ichneumonidae, familia muy compleja de parasitoides que viven alimentándose de otras larvas de insectos (sus larvas). Habría que contrastarlos con algunos sínfitos (Tenthedinidae) que en...
Re: ¿ratas? Las ratas, siempre han sido mi peor enemigo; dispongo de todo tipo de trampas eficaces. En cuanto al veneno (anticoagulantes); es muy efectivo para roedores y poco eficaz para animales con aparato digestivo diferente y tendrían que ingerir elevadas dosis para acusarlo. También, con...
Re: ¿Qué le ocurre a este Pino Carrasco? Carrascaman; de acuerdo contigo en que se trata de Tomicus sp.; sea destruens o piniperda, es secundario (aún no se deciden si son dos especies o subespecies). Los orificios del tronco son entradas para criar. Si el pino está lo suficientemente...
Re: ¿ratas? Sean rubias o morenas de pelaje; otro voto para las ratas. Solución: si no pueden acceder por ramas de la copa, con colocar en mitad del tronco un anillo circular de chapa deslizante(30 cm. aprox.), es suficiente para que no puedan subir. Saludos.
Vega; como has comprobado en la página que me has indicado; hay demasiados "sp." ;-) . Tenemos y podemos afinar (un reto que nos planteamos). El tuyo apunta a Anthidium: los anillos amarillos del dorso abdominal se interrumpen en el centro??? Seguiremos investigando...;-) Cuando pesque al...
Mogrera; durante el invierno se mantienen en estado latente y no necesitan alimentarse. Cuando el fotoperiodo le marque que "su cardo" está en plenitud realizará la transformación. Con la pista del "cardo" no me voy a pillar los dedos esta vez ;-) . Posibilidades: las 5 especies de Agapanthia...
Mogrera; 6576.- Creo que es la hija de la que se estaba comiendo la araña....; si además, la hoja sobre la que está es de algodonero: Earias insulana. 6579.-"no se quién" ;-) subió hace poco una imagen calcadita. Le pregunté de donde la había extraido y no respondió. Entonces me pareció...
Más gordo no lo hay... y cuidado al levantar las piedras... Creo que se puede descartar montanus (si existe?). Y más que occitanus, parece... [IMG] 6585.- Buthus ibericus?. Wagen; para que no exista agravio comparativo con la cicadina de Manu :happy: ; nos podemos arriesgar a ponerle al...
Sorianite; 6564.- Solo dos posibles y muy parecidos: Eurybregma nigrolineata y Dicentropyx bielawskii. Si me obligan a decidirme, me quedo con el primero. Saludos.
Manu; quedaba pendiente un bicho chiquitajo y desenfocado :icon_mrgreen:, agarrado a una pared amarilla. Al mío, le voy a poner: Forma oscura y macróptera de... [IMG] 6584.-Euscelis incisus? P.D.- Esta especie es muy-muy variable. Saludos.
Me he colado y edito...:happy: Pués no me había colado:? ; repito el comentario. Wagen; no puedo ver las imágenes de Mogrera hasta esta tarde, pero imagino que ha subido una oruga de Plusiinae. Con la tuya; debí comentarte: " Es una oruga de Plusiinae; varias especies indiferenciables...
Re: ¿Que le pasa a mi tomillo? puntos amarillos Muchas veces es imposible acertar en un diagnóstico por imagen y es conveniente contemplar todas las posibilidades. En el caso siguiente (romero) no parecía existir relación entre los síntomas y daños por insectos (que no aparecieron en el primer...
Varios "creo" sobre los Anthidiini: -Creo que el género Stelis no presenta scopa (pelambrera abdominal para recolectar polen). Ni machos, ni hembras. - Creo que el género Anthidium presenta scopa muy desarrollada; tanto en hembras como en machos. -Creo que el dimorfismo sexual de los...
Re: ¿Que le pasa a mi tomillo? puntos amarillos No esperes percibir el orificio que produce el estilete succionador de un arthrópodo tan pequeño como un cicadélido, trips, o araña roja. Ni con lentes de 40 aumentos se consigue adivinar y nuestra incapacidad visual solo percibe un punto...
Mohon; el afinar con las Callicera fué cuestión de suerte. Si no llego a capturar dos ejemplares, no podría haber hecho nada. La clave se bifurca desde inicio con el tamaño del segundo segmento antenal y sin macro es imposible intuir su definición. Suerte con los Ichneumonidae; no sabes donde...
Tengo almacenadas estas abejitas con cierto tufillo a "no Anthidium", y las dejé por aburrimiento. [IMG] [IMG] A. [IMG] [IMG] B. [IMG] C. [IMG] D. Fotos que no entran en numeración. Como, algunas de ellas apuntan a Trachusa; voy a intentarlo de nuevo, "dando palos de...
Manu; los bichos que me lleva identificar más de 10 minutos, los tengo almacenados en la agenda para cuando tenga más tiempo. No lo olvidaré, y te diré un nombre aunque sea erroneo :happy: ( creo que Belén es la única que puede darse cuenta de dicha falsa identificación) :-) . Es broma;...
Re: Naranjas enfermas Aunque un compañero te ha enlazado;-) ; te comento mi experiencia con ciertas variedades de "mandarinas": cuando el final del verano y el otoño ha sido seco; a las primeras lluvias (o riego) consistentes, se activa en mayor medida el crecimiento interior que el crecimiento...
Creo que el atraso de números debe recuperarse en la medida de lo posible. Isidro; fundamental que a la chulada de Diacrisia le coloques el número correspondiente ( para que no siga arrastrandose el salto) y que los demás editemos cuando podamos. Peor sería adjudicar 100 números a 200 bichos....
Isidro; la aceitera ha salido hoy; espero que los funcionarios de correos no derramen el aceite ;-) . Debe llegar a partir de 48 horas. Vega, Wagen; Géneros de la tribu Anthidiini presentes en la Península: - Trachusa. - Afranthidium. - Anthidium. - Anthidiellum. - Interxanthidium. -...
Vega; estoy corto de tiempo. Esta noche te comento un posible "camino" para entrar en contacto con los Anthidiini. --------------------------------------------------------- Otra Callicera afinada...( la de bandas abdominales). [IMG] [IMG] [IMG] 6557.- Callicera spinolae. Saludos.
Creo que tengo acorralada a la primera Callicera... (la dorada). [IMG] [IMG] [IMG] 6556.-Callicera fagesii. Saludos.
Wagen; sí tengo dudas: "posible corollae". De todas formas los dos posibles sírfidos pequeños y abundantes, que continúan su ciclo en estas fechas en nuestra zona, son corollae y balteatus. Tendrías que repasar la morfología "aparente" de ambas especies. Saludos.
Wagen; 6458.- una larva de sírfido (posible E.collorae). Saludos.
Vega; vamos a intentar profundizar en algunos de los bichos frecuentes que "damos" por seguros. 6459.- A todos estos le estamos poniendo Anthidium sp. Conviene que alguno de nosotros comience a diferenciar los Anthidium, Anthidiellum, Pseudoanthidium, Trachusa,.... Todo es ponerse a ello ;-) ....
Re: Setas en racimo Bangel; gracias:5-okey: . Saludos.
Re: Setas en racimo Siendo cansino en el aprendizaje :happy: . ¿Podría ser A. tabescens????. No le veo anillo???? Saludos.
Re: Identificación setas Bangel; guías si tengo; el problema radica en que el tipo de suelo, el año climatológico, la latitud, etc... modifican la apariencia morfológica de ciertas especies de un mismo género o de una misma familia; y que terminan confundiéndome por más que remire guias y...
Re: Identificación setas Bangel, kira; si descontamos las 15-20 especies que veo frecuentemente en campo (en mi zona de campeo); con el resto no me atrevo a identificar por imagen la especie en concreto (en algunos géneros; ni así). Espero que con la práctica vaya cogiendo confianza ;-) ....
Separa los nombres con una coma y un espacio.