Ni planta nutricia, ni me suena, ni nada... [IMG] 6226.-? Saludos.
trevi; la mayoría de las especies invasivas (salvo el picudo, por el momento) presentan tres etapas: adaptación-colonización, explosión y estado de equilibrio (nuevo y relativo equilibrio). Ante una comida abundante; los predadores y parasitoides aprenden progresivamente a beneficiarse. Muchas...
Como veo que las Polistes están de moda y opinar no cuesta dinero;-) , pués... Sín tener su "careto" (macro) y otros detalles es tirarse al río. Entrando en el mundo de la adivinación eliminaría: bischoffi, biglumis, semenowi, y si apuramos, hasta eliminaría dominula... arriesgarse...
Isidro; a un Cantharis igual al tuyo se le puso Cantharis cf rustica. Esa es la especie de morfología parecida que más variabilidad de coloración presenta. Después están las varias especies de las que no hay manera de conseguir descripción ???. En los machos. aeneus= ojos tocándose. ;-) ....
[IMG] [IMG] 6215.- Thera obeliscata.? Saludos.
Lío e indecisión con las Watsonalla... [IMG] 6213.- Watsonalla uncinula?. [IMG] 6214.- Watsonalla binaria?. PD.- Es probable que ambas pertenezcan a la misma especie (uncinula).?? Saludos.
Ayudando a "otoñar" a uno de mis robles... [IMG] 6212.- Phalera bucephala. Saludos.
faluke; tu Eristalinus "podría colar en la Red" por sepulchralis a pesar de que es aeneus ;-) . El macho de aeneus, a diferencia del de sepulchralis, presenta una superficie de contacto en sus ojos (frontalmente). Mohon; en el género Eristalinus, venación y color de patas no son rasgos...
faluke: 6210.- Eristalinus aeneus. Saludos.
Wagen; 6208.- Varias parecidas. Puede que sea Dictyla lupuli (o muy próxima). Saludos.
Wagen; creo que tienes un bichín atrasado, relacionado con el siguiente: Un micronacimiento: [IMG] [IMG] [IMG] S/N.- Empoasca sp. Saludos.
Me temía que no podía confiar en vosotros:icon_evil: : ...uno:"me sigue pareciendo pantera":icon_evil: ... el otro: ..."a mi también me lo parece":icon_evil: ... etc. Cuando noté que se le estaban encendiendo los ojos y escuche el reguñido, apagué de un tirón el ordenador pero ya resultó...
Isidro; como es de noche... pero si imaginas su hocico alargado...;-) ; además la inclinación del parpado superior es inconfundible :happy: . Fernando; De acuerdo con Isidro;-) en que el geométrido más parecido al de tu imagen, es Semiothisa aestimaria. Saludos.
Lourdes; Sí, es el mismo avatar. Mi imaginación y flojera no me da para cambiarlo :happy: pero aviso que el lobo del avatar está hasta las partes que se le descuelgan en sus bajos traseros de que le llameis pantera :? ; y esta tarde estuvo a punto de morderme en las idem, cuando Isidro lo...
Belén; parece que también hay diferencias en las manchas "blancas" de las alas (en la proximidad de la unión dorsal de las alas). Wagen; y la cantidad de moscas cenizosas que has visto esta tarde... ;-) . Te aseguro que yo también las repasé buscando la tuya :happy: . Saludos.
Belén; 5128.- Otro voto. 5129.- Otro voto. Aunque con ésta, conviene ir viendo la cyclops ( de la que conozco poco???). 5130.- En la imagen superior parece más stachydearum que en la inferior ???. En éstas vas a tener que perder los ojos ;-) . Saludos.
Sesma; alguna referencia tenemos que tomar para nuestras relaciones subjetivas con respecto a nuestro entorno. Como me considero dentro de mi propia especie; la Tuta absoluta (Ejemplo..) la considero plaga para nuestros intereses; en cambio si pudieramos entrar en la mente de la Tuta absoluta;-)...
Manu; creo que había una araña tuya (Tetranychus) sobre la que preguntabas. Existen muchas ( o varias) especies de arañas fitófagas similares. Pero, en la práctica, arañas con esa morfología, color rojo y creando sedas; puedes bautizarlas como T. urticae sin problemas. Ando cortito de tiempo y...
Lourdes; en verdad que creí que el avatar que subiste, nocturno y fugáz, correspondia a tu fisonomía de hace pocos años...:sorprendido: ¿Seguro que era de Sharon y no tuyo????????????:26beso: Saludos.
Wagen: para complicarte la vida y para que practiques, te apunto otra posibilidad con tu última mosca: Heleomyzidae; yo comenzaría con los géneros: Tephrochamys, Ecoptomera, Heteromyza, Neoleria, Scoliocentra... No te fíes ni un pelo de mis pistas pero, comprobándolo sus similitudes con tu...
Re: Mi manzano se muere ¿Es esto chancro? Plaguero; en las imágenes parece?? que el manzano está afectado con demasiadas galerías. Parte de las galerías suelen tener mucha longitud y es complicado llegar a la larva. Aunque mates a la larva, la galería queda y suele mantenerse como "un fallo" en...
Manu, Isidro; en zonas donde puedan existir todas las especies de Eupeodes, hay que currarselo para identificarlos (en bastantes especies se puede por morfología externa). Aqui, en el sur es más sencillo porque de 100 ejemplares 99 son corollae. Vamos, que te dedicas a buscar otra especie y no...
Lourdes; te dije que lo quitaras, pero no tan pronto. O habrá sido mi imaginación...:sorprendido: :icon_rolleyes: .
Lourdes; haz el favor de quitar la foto de Melani Griffin de tu avatar; que es mi amor eroticoplatónico y no voy a poder dormir esta noche :30ojoscorazon: .:30ojoscorazon:
Re: Mi manzano se muere ¿Es esto chancro? Lirón; por lo que comentas, era una galería superficial y no tenía taladro interior. En estos casos, deberían producirse muchas galerías de ese tipo para que el árbol no las soportara. Los ciclos medios suelen ser anuales (dianuales, en algunos casos)....
faluke; 5103.- Parece Acmaeodera crinita. Si quieres más "originalidad" ;-) : Acmaeodera crinita, ssp maroccana.? y si suponemos que sea ssp. melanosoma ... no digamos;-) . Saludos.
Re: Otra enfermedad en tomates, qué es? Por los síntomas que presentan, y si al parecer solo está afectando a dos plantas; solo se me ocurre dos posibilidades: - Virosis. - Fitotoxicida por aplicación de herbicida en las proximidades. Saludos.
Re: Mi manzano se muere ¿Es esto chancro? Lirón; en el caso anterior son larvas de lepidópteros que tras año o año y medio de fase larvaria, emergen en forma de adultos y abandonan las galerías. En tu caso se me ocurren dos obciones posibles pero no seguras: -Larvas de bupréstidos o...
Re: Glycaspis brimblecombei Jlnadal, Mil Gracias :icon_redface: . Aunque a veces no lo reconozcamos, gran parte de lo que hacemos, va encaminado a gustarle a los demás:5-okey: . Un abrazo.
Lourdes; 5107.- Larvas de curculiónidos (quizás Otiorhynchus sp.). Las larvas se comen las raices de tus plantas y los adultos realizan escotaduras en el borde de las hojas de tus plantas :happy: . 5108.- Mientras aparece Isidro; Carpocoris purpuripennis.??? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.