Flora Iberica lo da como especie : Chaenorhinum robustum (Sinonimo =Linaria serpyllifolia subsp. robusta). The Plant lisst lo da tambien como especie : Chaenorhinum robustum (Sinonimo = Chaenorhinum sepyllifolium subsp. robustum). Por lo que veo, es una especie, pero en realidad, que significa...
Pienso tambien que se trata de Hypochaeris radicata. saludos
Hola, lo creo tambien sin embargo, nunca lo he visto en flor. Dentro de la comida, delicioso. Saludos
Misma opinion. Saludos
Valeriana dioica, si. La foto es interesante con sus hojas basales. Como no arranco (o pocas veces las plantas, no tengo fotos de aquellas hojas. Tengo fotos interesantes de sus frutos, les encuentro muy bonitos, dejo mi enlace a ver si os interesa :...
Una planta que no conozco, pero se parece a Chaenorhinum robustum efectivamente. Saludos
Hola Veo abajo de la ultima foto una parte de hoja laminar que me da a pensar que se puede tratar de Ranunculus peltatus o de Ranunculus aquatilis. Sin detalles perfectamente nitidos de varios petalos donde se ven las fosas nectariferas, imposible separarlas (para mi). Saludos
Si, Vinca major para mi tambien. Saludos
Hola No veo bastante para asegurar algo, pero tiene pinta de Saxifraga cossoniana. Solo sera una opcion. A ver si te ayuda ? Saludos
Hola Pienso a spergula rubra. saludos
Las hojas y los frutos tambien amigo MANU. Saludos
No se aprecian bien las flores, pero creo (casi seguro) que se trata de Erysimum cheiri amigo MANU. Saludos
Hola Complicado este. La veo bastante cercana de Arenaria obtusiflora subsp. ciliaris. Creo que se encuentra en Alava, pero en zona seca. No la conozco y es mas probable que sea otra Arenaria...Minuartia... Espera por ejemplo respuesta de piquiñetis o de algun forero de tu region. Yo, te daria...
Sin embargo, hay muchas faltas por la red, no somos todos botanicos y tenemos todos faltas en nuestras paginas. De vez en cuando tengo que cambiar el nombre de algunas especies que habia puesto fallando (como todos). Y seguire con faltas sin darme cuento. Flora Vascular de Andalucía Oriental es...
Si, se notan las bracteas con espinas, son mas pequeñas que lo habitual, pero se ven y se ven mas con la flor habriendose en el ultimo plano. Tienes que saber que las plantas son muy variables, una planta no es una copia de otra, depende de sus condiciones, del clima...pueden ser muy diferentes....
Las hojas de Carduus bourgeanus son gradualmente menores hacia la parte superior del tallo. Se parece mucho en tu foto a eso, te pongo la descripcion completa de Flora Iberica, entenderas mas facilmente que yo (soy frances) :...
Si, los frutos maduros darian la respuesta segura. Saludos
Creo que es imposible asi. Mis claves para diferenciar las dos especies dan : Los frutos de las dos especies son coronadas por el caliz reducido o disimétrico con sepalos poco o no diferenciados, nunca prolongados en punta, cabezas terminales nunca dehiscentes. Valerianella discoidea : Centro...
Nos hemos cruzado Pepe No me parece correcta Medicago polymorpha por eso, es casi glabra o glabra, no me extrañan las hojas para M. minima, puede tener aquella forma (sin punta, no se como traducirlo). Saludos
La 3 me parece tambien Valerianella sp. pero tan pequeñas son las flores y complicadas las especies. Te pongo mi enlace, apenas podia sacar algo de interesante tanto pequeña es la planta. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&search=valerianella&fleur=1694 Valerianella locusta (Aveyron, Francia)...
La 1 Medicago polymorpha es muy poco villosa, no me parece una opcion correcta. La 2 quizas Helianthemum hirtum (sin asegurarlo) pero Helianthemum, si. La 3 me parece Anthemis sp. (Anthemis arvensis ?) es complicado para mi determinar las especies de Anthemis. La 4 diria Fumaria officinalis....
Hola pepecg Tengo poco tiempo. Para empezar, la 1 creo que se trata de Medicago minima. Hasta luego
Si tienes razon Rafael. Pienso que se trata de Rubia peregrina. Saludos
Hola Se trata de Galium sp. Saludos
Leontodon parece posible tambien, se necesitarian fotos nitidas de detalles donde se ve la pilosidad tambien para decidir algo creo. Por lo menos es lo que creo, pero conozco menos que vosotros vuestra flora. Saludos
Si parece posible, no conozco aquella especie. Saludos
Hola André 895-Tu Scarabaeidae se parece a Onthophagus sp. Nunca he visto este genero, no te puedo decir la especie.:-( Bella foto ! saludos
Hola La 1 se trata de Echium sp. para mi tambien. Hay una que existe en la provincia de Jaen que no conozco, y mirando internet se parece (un poco ?), es Echium boissieri, pero quizas digo una locura para la especie.:sirena: La 2 pienso que se trata de Gladiolus communis, pero tienes que ver...
La diferencia entre Asteriscus aquaticus y Pallenis spinosa (Asteriscus spinosus) se nota con sus bracteas (con espinas para Pallenis spinosa, como para tu planta n° 2 donde se nota bien) y (sin espinas para Asteriscus aquaticus, es lo que se parece en tu primera planta, pero se ven apenas...
A mi, no me lo parece. Te pongo mi enlace, de Almeria. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=2200 Papaver hybridum Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.