Hola romy. Es Prosthechea radiata.
Jorge, :encandilado::encandilado::encandilado: éste es el Roebbelinii, no? es igualito al mío. Manu, el P. philippinense no es de difícil cultivo, pero últimamente sí lo es de encontrar y si se ve adulto es carísimo. Si que estuve por Churriana, pero no busque un vivero que no lo encontrarás....
Sin duda no lo es, por eso quería ver la planta. O. coloratum es una planta muy muy pequeña.
Se prepara para fotos la C. schilleriana :encandilado::encandilado: Creo que no coincide con la etiqueta.
1 Parece Oncidium coloratum. Puedes subir una foto de la planta? 3 Odontoglossum luteopurpureum
Vegeee, creo que está muy feliz contigo!!! :Inlove::Inlove: Tengo unas ganas de que me lleguen......ya me dirás como la tienes sin perder detalle :Wink:
Vege, a que hora te levantas guapa? :sorprendido::sorprendido:
Pues el que escribió aquí no se ha enterado tampoco: La Disa de una sola flor necesita una humedad del 65-70% desde la primavera hasta principios del otoño, llegando a un 75-80% en otoño e invierno. Debe prestar atención al hecho de que esta planta no requiere alta humedad.
Preciosas phal. :encandilado::encandilado::encandilado: Mi grandis crece muy bien, pero no ha sacado espata. No tenía entendido que las Disa fueran de tanta humedad.
No es normal, se ve que la planta (imagino que Phalaenopsis) por algún motivo se está perdiendo, motivo por el que las varas también. Tiene las raíces bién?
Jose, que envidia :encandilado::encandilado::encandilado: mis purpuratas están vagas vagas :pensativo:
Jose, :encandilado::encandilado::encandilado::bocaagua:
Son Arundina, llamadas "orquídea bambú"
Iya, la última foto es un Epidendrum. Es la única que puedo asegurar. Debería subir éste tema a "Identificar orquidea"
Pues si que es bonito el D. pierardii (aphyllum) lástima que no me dé más flores. También es una planta muy fácil, y pienso que de estar en maceta estaría mucho mejor. Nada que ver con el D. anosmum que lleva años sin dar una flor. Jorge, que bueno tu P. besseae, que larga floración!!
Mi tacaño D. pierardii: [IMG] Al menos es generoso dando nuevos crecimientos, lleva seis.
El tacaño de mi Dendrobium pierardii. Dando cañas nuevas no lo es tanto: [IMG] [IMG]
Que bien Iñigo!!
Os traigo a mi peque Paphiopedilum: [IMG] [IMG] Paphiopedilum thaianum Otra pequeñita: [IMG] Phalaenopsis parishii
Sue, :encandilado::encandilado::encandilado:
La verdad es que mi chiqui me encanta, ha sido muy deseado. Para que tengáis mejor idea de su tamaño: [IMG] [IMG] Y otra que me tiene muy contenta es la Laelia lundii. No se si me florecerá, pero se aclimato finalmente y creceeee!! [IMG]
La reina de los Dendrobium :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
James, la planta es muy chiquita también. La maceta es de las pequeñas: [IMG] Otra mini, Phalaenopsis parishii: [IMG] [IMG] La P. speciosa: [IMG]
Estáis vivoos ?? Os traigo al chiquitín, creo que no abrirá más. Una flor de algo más de 2 cm. [IMG] [IMG] [IMG]
No es el tema de riego, lo que puede afectar a las Miltoniopsis más bien es el ambiente. Necesita bastante luz (sin sol), alta humedad ambiental, no tolera el aire caliente y debe estar en exterior. Solo conozco a una persona que las cultiva muy bien y vive en Brasil. Yo conseguí que me...
Los bulbos que no sirven son los secos que al tacto no están duros. Ahora que está en crecimiento es buen momento para el trasplante. El sustrato debe ser más grueso que el que tiene y con buen drenaje, puedes mezclar la corteza más gruesa con arlita o piedra volcánica.
1ª Brassidium 2ª Colmanara Jungle Monarch 3ª Miltoniopsis De las tres, la complicada es la Miltoniopsis. Las otras dos no son plantas de mucho riego, sobre todo tras la floración. Se va aumentando con el crecimiento de las nuevas plantas.
mirosman, yo creo que tiene una maceta demasiado grande, esto hará que retenga más humedad de la necesaria. En mi experiencia he comprobado que se pudren los bulbos con facilidad. En caso de trasplantar te será muy fácil quitar los bulbos viejos.
Sue, qué bonita está la peque parishii :encandilado::encandilado::encandilado: como buena phalaenopsis sus flores duran bastante. El D. Gatton se parece mucho a su padre pulchellum, que por contra creo que las flores son duraderas.
Gracias Jose por los datos de cultivo del D. aggregatum. La próxima temporada le daré menos sol y más riego, a ver como se porta. Phal, felicidades por esa Disa :encandilado::encandilado::encandilado: a ver si sigue tan bién, me interesa mucho que le guste nuestro clima. Manu, menudo temporal...
Separa los nombres con una coma y un espacio.