Debería ser neutro pero el ion sulfato digamos que es más "fuerte" que el del cobre y da resultado ácido a la larga, la cal es para compensar esa acidez, y créeme quemaras las plantas si no lo haces
Kalimero y Susi. Pues a mi lo que más me gusta es la torsión, pues consigo lo mismo y no tengo que eliminar posteriormente la rama. Forma .... No reíros eh que os veo..... Cuélgale una bolsa de plástico llena de agua en la parte alta de las ramas destinadas a cuajar para que se doble en...
Julio y todos los demás :!: gracias :!: : :shock: :shock: :shock: PARA ESO ESTOY MULTIPLICANDO HIEDRA :x :x :x Sabrás que no me gustan, pero....... no se me ocurría otra cosa, por eso he preguntado, la alhucema es una idea genial para formar setos y dar variedad, ya que las encontraré...
Hola foreros: Ahora si que necesito ideas, tengo que cubrir un suelo bajo unos pinos piñoneros que no dejan de soltar pinochas, es un jardín publico bastante sombreado y aunque bajo los árboles el viento puede ser muy fuerte, (levante del estrecho) Aquí es donde estoy esquejando las hiedras
Hola a tod@s: Me había prometido no intervenir más en este tema porque creo que veo las cosas desde un punto de vista parcial, quizás favorable a los fitosanitarios pero cuando hablas de introducir especies te diré que la entonces Jefatura de Plagas de la provincia de Cádiz fue, junto con...
Yo haría esto Aplica primero a las hojas ya que las raíces están paradas solo chupan agua, y cuando responda algo rápidamente por raíz, también El Aliette solo una vez, si no se recupera en veinte días, repite y siempre por las hojas Con una zoleta mira la profundidad de la humedad debe de...
Son plantas de verano, creo que si, siémbralas en distintas fechas, desde ya, hasta final de mayo, y el año que viene escoges fecha
A los ficus no les gusta las podas, pierden mucha savia, y lo malo que en Canarias no se paran, intenta anillar y si no da resultado entonces podas Anillar = Lo puedes hacer con una cuerda de plástico, con un suncho grueso, etc en estos árboles no lo hagas cortando piel
Jota: Kalimero te dice: A mi me da esa misma impresión, que por mucho que le metas por raíz, como no chupa por estar parado, no sirve de nada. Yo haría lo siguiente : Con mucho dolor y secándome las lagrimas no le dejaría ni una flor ya Buscaría un aminoácido, si encontraras Aminol...
Kalimero: El que no le gusten las tierras calizas lo dicen en su descripción, yo no los he cultivado. Gema: Pinochas = acículas de pino secas y caídas
http://www.granada.org/internet/arboles.nsf/bus/64?OpenDocument No le gustan los suelos muy calcáreos, pero lo que puede afectar al césped es su sombra no la acidez de suelo que produzca, peor son las pinochas.
Cúbrelo, que no le de demasiado el sol, y dale un ambiente húmedo, modera los riegos, solo lo imprescindible, no sería malo que pasara algo de sed.
Castillero: Has de buscar equilibrios no fumigaciones periódicas, y menos en un jardín particular que lo que se busca es disfrutar e la naturaleza. El Confidor es muy bueno, me lo habrás leído recomendar mucho, pero si tienes un producto alternativo, sobre todo en primavera, úsalo, pues el...
Menchora : La causa es un escarabajo que pone huevos en los árboles que el considera que están débiles, y que serán fácil comida para su descendencia. Emilio: Si solo tienes un árbol, y este tiene pocos boquetes, de acuerdo, pero un ataque normal en un árbol pueden ser cientos de...
www.fuchsiarama.com busca el FAQ encontrarás soluciones a tu gusto y si algo no entiendes entra en este foro y mándale un mensaje a Julio
Kamar: El cobre es un inhibidor de esporas de hongos, es decir donde la superficie de "algo" esté recubierta de cobre no nace el hongo, por tanto lo que has de "tapizar" con cobre es las hojas de tus plantas, y cuando por causa de lluvia, riego o crecimiento no estén cubiertas algunas hojas...
Andur: No cambies de mensajes, pues es difícil seguir los temas, pincha en la parte baja donde dice publicar respuesta, y luego escribes lo que quieras. Para acidificar es conveniente utilizar acido citrico, mira la página de Julio.. En cuanto a las deformaciones no recuerdo ahora el mensaje,...
Escanena algún bicho y te diré si tenemos solución, por la descripción no se cual será
Valkiria: Empieza a responder, y me parece que si aun le dais más luz mejor, abre esa cortina, el abono que le deis que no sea rico en nitrógeno, Paciencia, madre de toda ciencia y en jardineria más
Hola a tod@s Los barrenadores en general atacan plantas débiles, por estar enfermas, o por cualquier situación circunstancial, incluso, de debilidad, uno de sus refugios son las ramas gordas podadas (cosa que nunca debe hacerse) abandonadas. UNa vez instalado el barreno, darle al árbol...
Andur: Las adelfas soportan cortes cuando quieras, (se pueden utilizar de setos)pero si lo haces ahora le vas a quitar toda la flor de primavera, que si la miras viene ya en racimos de capullitos. Déjalo para el otoño En cuanto a las Hortensias ponlas en macetas, en tierra es difícil, caro,...
Mira lo que te encontré [ATTACH] Te la dedico
Kira: :D Si te da miedo prueba en el jardín............. de otro :wink: jejejeje Cuando se iniciaron las pruebas con piretrinas en el algodón en los años 80, antes de su comercialización, los compañeros encargados de desarrollo de nuevos productos hablaban de tres meses de persistencia de...
Jesús: Quítalo en las recomendaciones de los pimientos, puse que no, porque al indicar Malunna la guía del día 14 miré por curiosidad, y lo vi recomendado, has hecho un vinculo a pulgones en general, eso está bien para ornamentales, pero en huerta hay que diferenciar cultivos y plazos
La dosis de estiércol de vaca seco y fermentado es de 2 kilos por metro, si te pasas de ahí quemaras, salvo que sea muy, muy, muy terrizo, y entonces no es estiércol es mantillo
Para el pulgón verde del melocotonero usa acefato, si tiene pulgón negro mézclale TAU-FLUVALINATO marcas mavrix o klartan. Es caro pero lo mejor que puedes usar. Para el riego por goteo pregunta a tu proveedor de que caudal son tus goteros y cuantos tienes por metro lineal
No debes de usar dimetoato en pimientos, está prohibido, te recomiendo que uses, si optas por insecticidas, ZZaphox o confidor, en este orden de preferencias. Para que mantengan el tamaño habrás de abonar con fósforo, para la textura color y sabor con potasio, y para renovar brotes con nitrógeno
Susi y Kira: Utilizad las piretrinas en su mejor efecto es lo que hay que hacer, el de repelencia. En el invierno plantar un esqueje de geranio en maceta por cada macizo que queráis tratar, trata los macizos y luego pon la maceta sin tratar cerca de ellos, allí pondrá la mayor parte de los...
Susi: Por aquí la guardia civil actúa rápido en caso de contaminación por un agricultor y supongo que el nº de urgencias es el mismo que aquí el 062 y el SEPRONA acude y extiende unos papelitos, que al que pillen, se le quita las ganas de volver a contaminar. Por utilizar una MARCA que no...
Ángelas: En eso coincidimos las aspidistras son preciosas, en un patio andaluz con fuente y con toldo de cañizo ..... Que antiguo soy jejeje Os mandaré la foto
Separa los nombres con una coma y un espacio.