Wagen; son más bién "desaclaraciones" :-) . Resulta que atripes no debe estar presente en el sur (según los expertos). El seguimiento de las claves se complica cuando las diferenciaciones son muy leves y las posibles interpretaciones de las características morfológicas, ambiguas. Mientras no...
El coñazo de las Lagria... Individuos de una población homogénea y de afloración simultánea: [IMG] Hembra con el último artejo antenal corto (al igual que en todas las especies). Al ser hembra alada, descartamos rubida y glabrata cuyas hembras son ápteras. Por asociación y morfología...
Sorianite, 4579.- Complicado. Trox sp.; próximo a T.perlatus?. Vega; S/N.- Chilocorus bipustulatus. faluke; 4579.- Exochomus nigromaculatus. 4578.- Melolonthidae complicado??. 4577.- Las hembras de Lagria son muy-muy parecidas. Saludos.
Re: Un insecto Parece que podría ser Chacidoidea/Torymidae. Posiblemente pertenezca a los géneros Torymus o Idiomacromerus. Es una hembra. Estos bichos son parasitoides de: Cinípidos y cecidomidos fundamentalmente; aunque algunas especies se han especializado en parasitar áfidos, otros...
Mogrera; 4550.- Podría pasar por Empis opaca. 4544.- Laphygma exigua. Saludos.
faluke; "la compañía" es una Hydrometra stagnorum. Saludos.
Isidro; no estoy seguro pero creo que los Baris tienen los élitros estriados???? Saludos.
Isidro; sin seguridad y basandose en los censos, también elegiría flavescens. Aunque la cerosidad amarilla, unido a la falta de relieve de los élitros y la distribución relativamente homogenea de la cerosidad amarilla coincide con la imagen inferior de otro ejemplar del brevis de Le Monde...???...
Sesma; yo me conformaría con 10 orugas a 70 minutos ;-) . :30ojoscorazon: Saludos.
Isidro; si me amenazaran con castración sin anestesia para ponerle nombre , le adjudicaría brevis; desechando cynarae, flavescens, turbinatus, etc... Después del partido del Sevilla, bichearé las imágenes atrasadas. Saludos.
Está visto que, a veces, es mejor no informarse sobre un bicho; ahora resulta que existen hibridaciones naturales en espacios comunes a ambas especies ¿Alguien puede ratificarme que la de la imagen no pueda ser un híbrido:icon_twisted: ).? Saludos.
Isidro; no infravalores mi zona :icon_mrgreen: ; acabo de ver un mapa de distribución y al ladito de mi casa hay un montón de puntitos rojos que corresponden a citas de arborea :eyey: . Saludos.
La "otra rana"; no es que no exista, es que aún nadie la habrá detectado :-) . Mientras no tenga tiempo de "resfregarle" la clave; lo voy a bautizar como... [IMG] [IMG] [IMG] 4564.- Conops quadrifasciatus?. Saludos.
Mogrera, gracias :5-okey: . Me interesa tu aclaración porque en ranas no suelo indagar y la ví como una simple "de san Antonio". Isidro; desde que Jorge "me fastidió" ;-) la nitens poniéndole Stylogymnomyia ( o algo parecido :happy: ) no la meto en el saco de las Gymnosoma. De todas formas,...
Sorianite; 4563.- Onthophagus sp. S/N.- frutos. 4562.- Andricus foecundatrix. 4561.- Eupeodes corollae. 4560.- Paragus cf bicolor. 4559.- Dudoso; entre corollae y luniger. Podría pasar por Eupeodes luniger. Manu; 4555.- Philanthus triangulum. 4551.- Compáralo con Liparus sp.?...
Voy a intentar ir eliminando la "fobia" a estos bichos... [IMG] [IMG] [IMG] 4558.- Sympetrum striolatum. Creo que se había comido a la hembra ;-) ... [IMG] [IMG] S/N. Saludos.
La más pequeña en su género... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4557.-Gymnosoma cf clavatum. Saludos.
Re: AYUDENME CON LOS NOMBRES DE ESTOS INSECTOS alexis; si no consigues información, es señal de que no son consideradas plagas ;-) . Las plagas son pocas (en relación a la globalidad de los insectos) y sobradamente conocidas. Saludos.
Vega; echándole imaginación; 4487: Hadroplontus sp. Saludos.
Re: AYUDENME CON LOS NOMBRES DE ESTOS INSECTOS A ver si ayudamos un poquillo... 1.- Muy próximo a Meloe impresus/Meloe angusticollis. 3.- Macrodactylus sp. Saludos.
faluke: chulada de caracol y Ventocoris; por la coloración, sus estrías y la luz opaca, parecen impregnados de un mismo mundo árido y desconocido :30ojoscorazon: . Saludos.
[IMG] [IMG] [IMG] 4515.-Agrotis crassa. [IMG] 4516.-Xanthorhoe fluctuata. Saludos
Variabilidad... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4513.-Scolopteryx peribolata. Invariabilidad... [IMG] [IMG] 4514.-Scopula ornata. Saludos.
Voy a ir quitándome algunas polillas. [IMG] [IMG] 4507.-Compsoptera jourdanaria. [IMG] 4508.-Copsoptera opacaria. [IMG] 4509.-Rhodometra sacraria. Saludos.
faluke; fallo gordo en relacionar el número del listado con el número de la lámina en dos especies consecutivas ( en el libro de A.Calle). No volverá a suceder :happy: . Como dice Isidro; inconfundible, y curiosamente el macho tiene la banda negra en las alas inferiores y la hembra carece de...
Isidro; es cuestión de fé :-) . Tienes que confiar en quién contabiliza cientos de individuos de esa especie, en los polilleros de monitoreo. En los polilleros mueren con un desgaste similar a la de la imagen. Creer o no creer :happy: . Saludos.
Belén; las que ma has identificado quedan tal como las has nombrado: Atethmia algirica y Stilbia sp. :5-okey: . faluke; polilla atrasada 4478.- Minucia lunaris. Si editas poniendole el nombre a pié de foto a las identificadas, se te pueden localizar mejor las huérfanas en los repasos (no es...
Belén, Sorianite; ahora me pongo a seguir vuestras indicaciones con las polillas. :26beso: gracias:26beso:
Isidro; cada vez te levantas más temprano ;-) . Saludos.
Manu; 4506.- Posible Carcharodus alceae. 4505/02.- Cacyreus mashalli. 4504.- Sí. 4503.- Agrotis puta. 4501/00.- Helicoverpa armigera. faluke; 4497.- Helicoverpa armigera. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.