caribdes; los adultos festonean (roen) los bordes de las hojas de gran variedad de plantas y las larvas se alimentan de sus raices. Lo normal; es que provengan de plantas del jardín o macetas próximas. Suelen presentar fotofobia y afloran al anochecer. Saludos.
De las polillas de hace una semana, voy a comenzar con algunos Noctuidae complicadillos [IMG] 4481.-Atethmia algirica. (Belén). [IMG] [IMG] 4482.- Stilbia sp.(Belén). [IMG] 4483.-? Saludos.
Isidro, J.R; hasta yo sabía que faluke había subido imágenes en IV. Estais perdiendo puntos por momentos :icon_mrgreen: . Saludos.
J.R; tecleando Arenivaga; salen muchas imágenes de estos bichos; me refería a la imagen de la especie concreta para descartar, con toda seguridad, a la marroquí. Saludos y gracias.
Creo que he conseguido acorralar al "Pseudoarmadillus". Familia Polyphagidae. Se caracterizan por "un terrible" dimorfismo sexual; las pobrecitas hembras, como la de la imagen, carecen de alas y no pueden volar (y encima, son más feas :happy: ). Debería ser facil identificar el bicho porque...
Vega; el problema no es que el adulto de Capnodis mordisquee una hojitas, el daño grave lo realiza cuando una hembra pone varios huevos en el cuello del ciruelo. Las larvas destrozan el sistema radicular y si los tienes cortitos de agua, peor que peor. Ya no me extraña que no te den fruta:-) ....
Re: Gran oruga!! Se convertirá en una mariposa nocturna de grandes "ojos" azules: Automeris io. Saludos.
faluke; 4469.- Scantius aegyptius. 4470.- Pseudoarmadillus cegatiensis. p.d.- No vayas a ponerle ese nombre al 70, que es de broma; ni siquiera se si es "carne o pescado" :happy: . 4471.- Capnodis tenebrionis; que como tengas frutales de hueso, se los va a cepillar. 4472.- De esos;...
Es normal que en la edición aparezcan algunas erratas :5-okey: . Saludos.
J.R.; de acuerdo en que el apogeo descubrista explotó en décadas anteriores pero, en ciertas familias y géneros sigue existiendo "un vacío legal" ;-) y muchos se siguen poniendo las botas. Se han descubierto/ descrito nuevas especies a partir de un ejemplar que tenía el tercer pelo de la pata...
En un principio he encontrado poquillo de tornosi. Gracias. C. M., tiene fotografiado fusca en la garganta de Chilla, en un pastizal de una ladera sur a 2800 m. Como no conozco esa región, ¿existe mucha diferencia de hábitad y separación con Cercedilla?. También existen en la red coloraciones...
J.R.; no tenía ni idea de la existencia de Arcyptera tornosi; así, que a buscarlo en la red... Saludos.
J.R.; me he colapsado con los Eumigus. No encuentro información clara y eficiente. Creo que es un tipo de bicho que por sus condicionantes específicos no deja que nadie se aclare y pueda existir un criterio común. En todos los insectos de un mismo género que presentan ciertas caracteristicas,...
jafedi; 4466.- Macho de Calliptamus barbarus. 4468.- Macho de Sphodromantis viridis. Quizás sea más conveniente que coloques los números a pié de foto. Saludos.
Vega; torpe que soy. Hacía la búsqueda desde RE IV y no desde el foro general GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR... Esta informatica es deficiente, no sabe adivinar nuestros deseos :-) . Gracias. Saludos.
Belén; imagino que la has visto; debajo del cocón está el pellejo churruscado de la oruga parasitada (lo que queda después de salir la larva del parasitoide). Saludos.
Vega; algo me pasa, aunque espero que no sea grave :13mellado: . He vuelto a teclear Odontotarsus robustus en : Buscar/por mensajes/ir... y me aparecen 4 referencias de RE IV y ninguna es la de la imagen que tu has encontrado de RE III :? P.D.- Bueno..., ya hay 5 referencias con ésta :happy:...
faluke; 4463.- Se parece al género Coeloides?. En las dos imágenes de las avispas, aunque mantengas en los archivos el contraste/brillo/flasch original; puedes subirlas "aclaradas" para su identificación. En estos dos casos, seguro que no solucionan la identificación, pero en otros puede ser...
faluke; 4461.- Demasiadas especies parecidas en los géneros Alastor, Odynerus, Ancistrocerus....; para atreverse con ella. Saludos.
faluke; 4465.- Hermana de la primera ninfa que subiste. 4463.- Braconidae. 4462.- Parageron sp. 4460.- En la red está identificada como hembra de Meria tripunctata. Yo no estoy seguro si ésta es la hembra de Meria o de Myzinum. Belén; 4458.- Capullo pupal ( yo lo llamo cocón :happy: )...
Wagen; pués hembra de Eupeodes corollae. Saludos.
Wagen; debe ser la misma. Cuando la imagen no es totalmente definitoria, "me curo en salud" ;-) con palabras como parece/ posiblemente/ pinta/ etc... Existen un par de sírfidos similares que en imágenes dudosas podrían confundirse pero, como el omnipresente es E. corollae, las posibilidades de...
Algunos de los ejemplares que había, gordos-gordos. [IMG] [IMG] [IMG] 4455.-Gonia atra. Como no encuentro mi robustus en este foro :? , subo uno de ayer. Imagino que no le puse nombre o se lo puse con alguna errata [IMG] 4456.- Odontotarsus robustus. Saludos.
J.R; :52aleluya: , creí que me habías abandonado con los saltamontes. faluke; 4454.- Me parece una hembra de Eupeodes corollae. 4453.- Necesitaría una vista cenital para decidirme por especie y sexo; aunque tiene pinta de macho? recién evolucionado ( de ahí, su grueso abdomen). Saludos.
Belén; tu polilla no concuerda con las Pandemis (creo?). Tiene la banda más fina y carecen de la mancha central. Aunque he intentado que coincidiera con alguna rarilla ;-) , no lo he conseguido. La más parecida es la "pesada" de Cacoecimorpha pronubana?; hembra en una de sus formas?. Mikel;...
Sorianite; a los Acrotylus los he dejado por imposibles. Las dos especies frecuentes en listados son: insubricus y fischeri. De lo visible en el tuyo; solo puede analizarse el borde posterior del pronoto: insubricus.- redondeado. fischeri.- formando un ángulo marcado. Creo que tienes la...
Belén; Isidro me ha quitado las dos "nanas" :icon_evil: , a sabiendas de que estoy practicando con estos bichos :happy: . El tortri; mañana. Saludos.
Faluke; partí de la base (imaginación que tengo :happy: ) que las imágenes estaban tomadas en Almería???. Creo que rubioi es endémico de Sierra Nevada (2000 y muchos metros)???. Saludos.
Faluke; con los padres se puede intentar. La ninfa anterior debe ser hijita de la 1 ò la 3. Como las tres son hembras, es más complicado. Los detalles que hay que buscar no están tan visibles como debieran: - Valvas - Cara interna de las tibias posteriores - etc... Como solo debe de haber...
Wagen; hasta hace 4 días, yo metia en el misma saco las Mantis, Sphodromantis e Iris. Creía que su diferente apariencia era debida a la alimentación :-) . Isidro; lo mismo, cuando la pase otra vez por la clave me sale affinis :happy: . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.