En día nublado, intentando "parar" un: [IMG] 4280.- Anax parthenophe.(Isidro). Saludos.
Olvidé una pista: está haciendo la señal de victoria ;-) .
Isidro; es muy dificil y si no lo encuentras tú..... Aumentando... [IMG] S/N. Si no sale en ésta, en la próxima seguro... Saludos.
También apareció la polilla de Ágata Ruíz de la Prada: [IMG] [IMG] 4279.- Utethesia pulchella. Saludos.
En esta tarde no "ha picado" nada interesante. Primero subo un "Busquemos a Willy". El que descubra el bicho oculto recibirá un premio: "la mejor vista bichera": [IMG] S/N.- X? Saludos.
Isidro; cuando digo: "me la juego", es simplemente una primera impresión/ intuición... aunque a veces acierte ;-) Girasolo; creo que esas minimoscas (ò parecidas) las tengo en una placa petri; mañana las subo y comprobamos si se parecen. Creo que son totalmente inofensivas. Saludos.
Me largo un ratillo al campo a ver si aparece algún nuevo saltamontes (lo veo improbable) o algún Sinbuscarlus rarefactiensis :happy: . Saludos.
Pués seamos modernos:happy: ; le edito el nombre :5-okey: . Saludos.
J.R; lo olvidaba, la imagen 4ª muestra el diente proyectado del 7º esternito. Saludos.
J.R; pasito a pasito...;-) . La "chicharrina"; antes de meterla bajo binocular se había comido uno de sus fémures (olvidé echarle de comer un filete). Gracias, a la próxima le hago hasta una radigrafía:happy: . Saludos.
Mare; las Coccinellas migran a refugios invernales. Curiosamente eligen zonas altas con matorral y forman pelotoneras en arbustos densos y pinchosos (en mi zona) aunque esos lugares, las heladas suelen ser más rigurosas. En primavera, volverán a las campiñas en busca de pulgones. Saludos. .
Mogrera; las apariencias engañan :happy: ; llevo 6-7 días con los saltamontes y solamente 6-7 especies "interrogadas". Con el "imposible"(4263), me la juego a: hembra de Pezotettix giornai. Saludos.
Vega; ya tardaba un nuevo rapapolvo :icon_mrgreen: . Seguro que tienes más misericordia con un mosquito chupasangre que con nosotros :meparto: . En pago por la broma te voy a identificar uno dificilillo (ya ves que te he cogido miedo :-) ). 4254.- Brachymeria podagrica. (y porque no existe la...
Las única imágenes que no veo son las de Mogrera. Sorianite; 4271.- Voto por trivittatus. 4255.- Varios posibles; entre los más posibles: Lygus/ Apolygus. 4248.- Voto por Peirates stridulus. P.D.-Rectifico las cursivas, que Vega me riñe;-) Saludos.
Isidro; de 11 especies europeas, las únicas verdes o cuasiverdes son esas dos. Así; que ya puedes comenzar a buscar las otras 10 :happy: . Saludos.
Estos son arolios en condiciones y no los del Acrotylus ;-) .Un Eyprepocnemis se te engancha en un ojo y te lo extrae:13mellado: . [IMG] [IMG] S/N. La más pequeñita en su género: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4272.- Tessellana tessellata. Me estoy aproximando al color...
Buenas; en el ordenador en el que estoy hoy no se me abren la mayoría de las últimas fotos; así que ya las veré esta tarde-noche. Isidro; tu lista es de primavera-verano, fundamentalmente. La guardo y ya te avisaré cuando "amarre" 4-6 especies simultaneamente; para Jose Ramon, es más...
Isidro; los bichos difíciles suelen tener unos momentos de afloración muy específicos. lo más conveniente es elegir un bicho seguro y los demás que puedan aparecer; bienvenidos sean. Ejemplos: Melolontha papossa.- Finales de abril-principios de Mayo. Llegando al lugar a las 12 de la noche...
Me estoy quedando sin especies otoñales de saltamontes:? ... [IMG] Hembra. [IMG] Macho. [IMG] Ninfa. 4244.-Eyprepocnemis plorans. Saludos.
Isidro; la foto del fasciata chocolate no se ha perdido gracias a que apareció ayer otro y a tu memoria :happy: . Por si las vuelvo a perder voy a "jartar" el RE de fasciata:13mellado: Un machito a las 10 h. [IMG] [IMG] Y una hembrota a las 12,30 h. [IMG] [IMG] 4243.-...
Los frutos del espino de fuego no le pegan nada... [IMG] [IMG] 4238.- Lasiocampa trifolii. Saludos.
Isidro; en primavera es época de otros bichos. Los Xya son fáciles de encontrar con las primeras lluvías otoñales aunque desde junio-noviembre podrían aparecer. La Charaxes tiene un potente vuelo en otoño pero fotografiarlas depende de la suerte ya que pasan volando a notable altura sin posarse....
Isidro; tus dos sinfitos son de los chungos. Con el "teórico" argidae he descartado los géneros Aprosthema y Sterictiphora. En el género Arge he descartado con seguridad 9 especies pero me faltan las descripciones de: ciliaris, clavicornis, corusca, fuscipennis, metallica, nigripes, pyrenaica,...
Isidro; esa "cicadita" verderona que veo por primera vez :30ojoscorazon: puede ser Tettigometra virescens?. El lunes lo compruebo en una guía/clave de estos bichos que me llegó hace poco. Saludos.
J.R.; pués de acuerdo; los cuidaré para que se vayan poniendo gordos, lustrosos y de coloraciones variadas a ser posible :-) . Buenas noches.
J.R; si puedes bicheas el de color chocolate de RE III; verás que chulada :happy: y del que apenas me acordaba. Creo que no hay muchas imágenes de adultos de estos bichos en la red. Hoy me he animado otra vez con los saltamontes y por el momento no vuelvo con las libélulas :-) . Saludos.
Isidro; con el cuentahilos le acabo de ver claramente todo el relieve sinuoso :eyey: . Aunque perdí el de color chocolate, ahora tengo el de color pajizo;-) . Me la juego y le pongo Morphacris fasciata. Gracias :5-okey: . Saludos.
Isidro; cada vez que lo miro, me parece más el mismo. Ya hasta le veo los surcos sinuosos del pronoto pero al ser de coloración clara no se le aprecia el relieve. ¿Sabes de que color tiene las alas el Morphacris?. Saludos.
Isidro; eres un fenómeno; a ese me refería :26beso: . :52aleluya: Pués mirándolo ( RE III, pag. 145, nº 2840) no se que decir. Desde lejos y salvo su coloración chocolate que resaltan los surcos del pronoto, se parece bastante????? Hay que tener en cuenta que el de hoy estaba a 50 m. de...
Isidro; el que tu me identificaste tenía un nombre raro y se caracterizaba por los pliegues de las patas??? Lo mismo era otro bicho raro y ya no me acuerdo??? Con aquel, comentaste que estabas dispuesto a venir a buscarlo. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.