Eso sí :okey:
Pues todo entra en la normalidad, algo de descanso tras la floración. Por lo que pienso que mejor el cambio cuando está dando nuevas raíces que cuando esté parada.
Iralys, en ese cultivador que indicas compro a veces, tienen plantas muy buenas. Mi C. percivaliana es de ellos. Esa hermosa orquídea que muestras puede ser: http://goorchids.northamericanorchidcenter.org/species/trichocentrum/undulatum/
Espero que el tornado pasara con los menos daños posible ante vosotros. Siento las pérdidas en la Habana.
Si hace tres años que lo tienes estoy segura de tu bien hacer. Y ante todo quiero disculparme porque en un principio la mente se me fué al Dendrobium, de ahí que te dije lo de los keikis. Pero también sirve lo de cubrir esos crecimientos que se han quedado al aire. Te florece cada año? suelen...
Que va.....no saben de qué planta se trata. De las Phalaenopsis no pasan.
La incansable C. loddigesii x pumila: [IMG] Imposible hacerle foto decente.
Antonio, ¡¡qué suerte tener al alcance esas expo!! maravillosas composiciones :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: No he notado ese olor a aceite en la percivaliana, mañana con el solecito veré. Sue, te veo muy florida y más que estarás :aplaudiendo::aplaudiendo:la verdad es que...
Hola Axla, bienvenid@. La foto no puedo verla, pero por lo que dices no hay problema en el trasplante. Dices que los nuevos crecimientos están a dos cm. del sustrato, por lo que pienso que son keikis. En el cambio de maceta procura que éstos queden más cubiertos y no lo pases a un tiesto mucho...
Que pronto llegue ese día que todos deseamos.
No se....yo también pienso que me paso con el sol, llegan a veces a quemarse, incluso he llegado a pensar que quieren menos luz.
Lo que ocurre frecuentemente con éste tipo de planta es que necesita algo de reposo de riego tras la floración. Sobre todo si el sustrato es de los que retienen mucha humedad, y creo ver que tu planta lo tiene. Lo de las hojas no es preocupante, suelen perderse en bulbos viejos. Ese bulbo está...
Juan Miguel, primero felicitarte por esas preciosas floraciones. Y tendré en cuenta tu tentadora invitación, sería maravilloso. También quedas invitado a Torremolinos, aquí tienes a una familia que te acogerá encantada.
Pues yo, L. autumnalis sin flores y sin brotes. L. anceps sin flores.
A buenas horas..... bueno, tampoco he regado mucho. Gracias:beso:
Gracias miri88. Me dices que en verano es cuando llueve en México, aquí es calor y seco, pero es en este tiempo cuando más agua damos...... El link de climas me viene muy bien, intentaré ajustarme lo más posible a sus necesidades. Estoy totalmente de acuerdo contigo sobre la facilidad de...
Busca por Aliceara.
¡¡Que bonito es el kingianum!! tengo uno bien hermoso que compré el año pasado y dice que no quiere florecer :pensativo: y otro peque y tampoco. El P. Leeanum :encandilado::encandilado:
Y otras de mis Laelias Mexicanas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Estas Laelias son de fácil cultivo y floración, solo necesitan descanso de invierno tras la floración y frío. Laelia gouldiana, algún año me deja sin flor, sobre todo por abortarla. [IMG]
:risotada::risotada::risotada::risotada: Tienes razón, soy una despistá. Pues la principal diferencia que veo es el color. Sangre de Toro viene dado por su color rubra. La de Agatodemon es rosa claro con pinceladas en los pétalos. No me extrañaría también que fuera un cruce de dos trianae.
manugardener, yo veo muchas diferencias :risotada::risotada::risotada: y estoy buscando la variedad porque nunca había visto otra igual. La C. trianae tiene cientos de variedades, creo que no hay otra Cattleya con tantas. Pero la Sangre de Toro no tiene confusión. Mira aquí tienes algunas:...
Pues traigo dos de mis primeras plantas de L. anceps. Dawsonii chilapensis llegó a casa en el 2009, a día de hoy ocupa toda la montura en corcho en sus dos caras parte trasera: [IMG] crecimientos nuevos: [IMG] Vive colgada de un limonero, es la parte más fría en el invierno. En el 2011 formó...
Pacoglez, mi clima tanto como el tuyo es más que bueno para cualquier Oncidium y para la mayoría de las orquídeas. manugardener, lo único que tienen en común las dos es pertenecer a la misma especie (trianae). Comienza el perfume y las visitas: [IMG]
No es Sangre de Toro.
Agatodemon, pregunto lo mismo que Jorge, que variedad es tu trianae? :bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: y a quién la compraste? YO QUIERO!!!:encandilado::encandilado::encandilado::encandilado:
cubitalo, aún no ha demostrado su perfume, pero estaré atenta. Te recomiendo una trianae. Fue mi primera Cattleya especie que compré a Ecuagenera y me llamó la atención su fácil cultivo, a pesar de mi inexperiencia.
Agatodemon, muy bonita la L. anceps. Recientemente he incorporado a mis anceps una tipo. Mi primogenita fué la L. anceps dawsonii chilapensis, la llamada guerrero (si no me equivoco) después llegó una veitchiana y una alba. Con las dos primeras tengo especial problema para que florezcan a pesar...
Para mí un gran placer poder visitar esa Cuba que tanto he admirado siempre. El problema es el avión....tengo una hija en Lima y no creo que me atreva ir para visitarla.
¡¡Que maravilla de expo!! Gracias por compartirla. Tienes bonitas floraciones, como siempre. Esa Catt que está por abrir tiene un color :encandilado::encandilado:
Pues a mí me gustan mucho las trianae, por su fácil cultivo y su tamaño. Hay muchísimas variedades pero hay una que me gusta especialmente, es la variedad Sangre de Toro. A tí te gustaría también Jorge. https://www.flickr.com/photos/orquideaskatia/21073593110
Separa los nombres con una coma y un espacio.