Ufff, ya lo creo que lo tienen. Y además son muy voraces. En el jardín de mi hermana cuando aparece alguno, es capaz de dejarle una planta KO en menos que canta un gallo.
Creo que en este hilo, mi recién decapitado Aeonium (alias 'María Antonieta') ha de ocupar también un hueco de honor :meparto: [IMG]
Creo que no me sale el nombre ni poniendo una foto estupendísima :meparto:. Ya os digo que ando poco inspirada estos días... :interrogantes:
Bufff, últimamente ando poco inspirada :risotada: ¿Qué Ana? :mrgreen:
Yo hace tiempo que la tengo pendiente de compra pero no la encuentro por ningún lado :desconsolado: :meparto:
¡Vaya con la pequeñuela, cualquiera se le acerca con esa coraza de pinchos! :mrgreen: Pues me encantaría que alguien sepa identificarla, porque me la anoto para mi lista de "quieros" :encandilado:
No contemples tanto a Bella :risotada:, que al final por pesadas nos podemos cargar algunas plantas :Whistling: sin querer. Siempre nos parecerá ver algo. El bichito que sube, el que baja, una mancha, una sombra, un...:oyoy: Y te lo digo por experiencia, me aconsejan que no sea tan acosadora con...
¡Ahhh, la foto que esperaba! :aleluya: Adoro los Subdenudata :encandilado:. Fue uno de los primeros cactus que tuve y además no sé qué tiene que me parece taaan especial (aparte de esas preciosas flores que tienen). Tiene pinta de "pilosa", pero no sé si lo es. ¡Qué bonito! ¡Y el 'troglodita'...
Y si les ponemos espinas... ¿podría tratarse de "Mammillaria longimamma crestada"? Es por echarle imaginación a la cosa :meparto:
¡Ostras! Lo siento mucho, qué pena :Confused: verla así. Lección aprendida, pero da mucha rabia perder un ejemplar :Cry:
A ver, a ver... ¡quiero ver YA esa foto :bocaagua: de tu Brasilicactus haselbergii con esas 8 florazas! Pues ya sabes... a tu lista de 'quieros' :meparto:
Pero pero... ¿de dónde has sacado estas bolas tan raras, @duna92 ? :risotada: Bromas aparte, me gustan. Pero ni idea de lo que pueden ser. No tienen espinas, según veo :pensativo:
Pues muy buena y básica observación, porque no caí en ello :aplaudiendo:. Ambas están en el mismo sitio pero claro... una con maceta de plástico (la más antigua de flores rojas) y la otra en arcilla (la blanca)... seguro que ha tenido mucho que ver:eyey: con mi error. ¡Gracias!
Pues regaba porque le daba el sol. La roja comenzó a florecer en diciembre y en enero ya abrió los capullos. La otra... (flores blancas), pasó de todo este año :risotada:.
La roja estaba (y está) bien. Es la otra (de flores blancas), que este año pasó de florecer y tenía algunos artejos chuchurríos :Unsure:
Hola @Victor1998 . La grieta se quedará ahí, el cactus seguirá adelante con su vida y mostrará con el tiempo que ha sigo una "herida de guerra". Si esa grieta está "tierna", yo le pondría un poco de canela en polvo, para ayudar en la cicatrización y evitar que sea puerta de hongos futuros. Yo...
La 1ª creo que pudiera ser "Kalanchoe marmorata" :pensativo:
Hola @Koboolsky Desconozco cuál es pero es muy linda tu plantita, me gusta. Espero que pronto te la identifiquen, quedo atenta para ir tomando nota de su nombre.
Yo quizás también peco actualmente de hacerles pasar sed :Confused:. Tras años atrás en que en mis inicios de jardinería ahogaba más plantas que salvaba (y encima el sustrato era mega orgánico en aquel entonces)... ahora más bien sin querer me voy al otro extremo con algunos ejemplares. Aunque...
Pues a las dos las iba regando aproximadamente cada diez días, pero luego pasé a regar la otra (de flores rojas) una vez a la semana porque ya echaba capullos y a ésta seguí manteniendo la norma de los diez días aproximadamente. Actualmente los artejos que estaban feos cayeron, pero el resto de...
Gracias, compañeros. Yo también me anoto el nombre :Wink:
Trichocereus, Echinopsis... ¡qué manía tienen con poner cien nombres a una misma planta! :Cry:
Hola @Luigyzito , bienvenido. ¿A cuál te refieres? ¿A todos los que salen en la foto? Con esa imagen tan pequeña y lejana será difícil decirte algo :sorprendido:. Te recomendaría que pongas foto uno por uno y las numeres. Y más de cerca.
No lo sé, a mí me parece otro tipo de Echinopsis :ojos:
¿Se ha extendido? :interrogantes: ¿Puedes ponernos una foto donde se vea bien la planta y esa quemadura en toda su extensión?
Bueno, eso del "It is relatively easy to grow" ya lo veremos :meparto:. ¿Chupito? ¿No harás un riego generoso entonces? Porque si tiene un sustrato muy drenante no importará que sean unas cuantas copas, ¿o sí? :pensativo:
¡Me gusta! No sé porqué pero me recuerda a una peluda araña[IMG] (supongo que por los pelos de las "patas") :risotada:
Eso tengo yo entendido, aunque creí que iba a ir más rápida la cosa :Tongue:, la verdad. Pues... yo la veo con los mismos que cuando la compré el pasado noviembre :meparto:, pero cuando oportunidad de verla con luz diurna (he salido a hacerle una foto ahora pero con el flash queda fatal), ya...
¡Pedazo de euphorbia! ¿Cuantos años tiene, @rafaela ? :O_o:
Yo suelo verla en floristerías y centros de jardinería y aunque me parecen muy originales y peculiares nunca me he comprado una, pues conociéndome... la virgen se quedaría pronto descalza :meparto:
Separa los nombres con una coma y un espacio.