Pueda ser de una especie de gorgojo del genero Otiorhynchus. Los adultos son de actividad nocturna así que si tienes ocasión de revisar la planta por la noche puede que encuentres el culpable.
Informa un poco sobre el abonado. Has de tener en cuenta que los geranios son plantas exigentes en cuanto a nutrientes.
Puede ser debido a la temperatura en exterior. Conforme vayan aumentando las temperaturas arrancaran. Has de aprovechar más el volumen del tiesto llenando más las macetas con sustrato. ¿Que tipo de abono NPK estás usando?
¿Sueles abonar la planta? Puede que sea falta de nutrientes. No son plantas muy exigentes pero con un poco de abono crecen mejor.
Pensaría en falta de magnesio. Suele darse en terrenos calcáreos. Pon una foto del árbol entero.
Puede que deje caer las hojas por falta de luz. No es le sitio más idóneo para un aguacate. Me parece que está a punto de brotar. ¿Sueles abonar la planta? Intenta hace una foto mejor para poder precisar más.
Bienvenida al foro. Pensaría que se trate de Leptopharsa mira. Desde hace un tiempo afecta gravemente a la jacarandas. Igual deberías de ponerte en contacto con el servicio de plagas para obtener una recomendación acerca al tratamiento más idóneo.
Bienvenido al foro. Puede que se trate simplemente de hojas viejas. Aparte del polvo la planta que se ve en la primera foto se ve bien.
Bienvenido al foro. La planta ha llegado al final de su ciclo. Has de empezar de nuevo el año que viene sea a través de semillas o comprando una planta nueva.
¿Sueles abonar el árbol?
Diría que es el aspecto normal de un césped después del invierno. Igual has de empezar abonar un poco. ¿Como tienes programado el riego? Si es por aspersión has de procurar que solo se riegue por la mañana para que la hierba no entre mojada en la noche. Pues aumentaría la posibilidad de...
Bienvenida al foro. Si que lo puedes poner directamente con la maceta, sería simplemente enterarla. Antes de ponerla así igual sería mejor trasplantarla a una maceta mayor. Las macetas de vivero son a veces muy pequeñas. Y no hace falta cortar la base. Con que pasen las raíces por los agujeros...
Si ves otra oruga pon foto para saber de que se trata. Has de fijarte en el plazo de seguridad del producto para determinar el momento del siguiente tratamiento. Revisa bien la planta igual no es necesario dar tratamientos seguidos.
Pon una poco de arena o grava fina encima de sustrato. De esa manera la superficie se secara antes. Normalmente ese tipo de hongos no afectan a la planta pues solo descompone la materia orgánica del sustrato. Son señal de exceso de humedad.
Es una enfermedad foliar lo que tiene y parece ser algo sensible el Cornus alba 'sibirica'. La enfermedad debilita la planta pero no la mata. Afecta la estética más que otra cosa. Para proteger las hojas sanas podrías dar un tratamiento con un fungicida tipo cobre. El follaje también se ve muy...
Bienvenido al foro. Pon fotos.
Bienvenido al foro. Pon fotos de césped.
Pon la planta en exterior cuando lo permita el tiempo. Para mi es falta de luz por mucho que este cerca de una ventana.
Tiene pinta de ser oídio que suele atacar temprano a especies de arce. Lo del tronco son líquenes que no afectan al árbol. Para el control del oídio podrías recurrir a productos a base de azufre.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. ¿Los 'huevos' que describes se desprenden con facilidad? Puedes poner una foto cercana de esos huevos.
¿A la calabaza suele aportar algo más que cascaras de banana y compost casero? Son elementos nutritivos muy poco consistentes. Has de buscar un abono liquido que tenga de todo. La duración de la flores es relativo, es simplemente para atraer los polinizadores y nada más. Un a vez cumplido esa...
¿El hueco el el suelo tiene drenaje? ¿Y cuanta profundidad? El espacio vital lo veo algo pequeño. ¿Como sueles abonar las plantas? ¿Es líquido y lleva algo más el triple 17, es decir micronutrientes? Puede que se te haya quedados seco en algún momento o igual es exceso de agua en la caso de que...
Pon una foto del árbol y de la hojas afectadas. Normalmente la aplicaciones de cobre se dan a todo el árbol. Lo que pasa para llegar a todas partes sobretodo tratándose de un árbol grande necesitarías un pulverizador-atomizador a motor tipo mochila. Normalmente los tratamientos con cobre se...
El abono que pediste me parece suficiente. El cobre no lo veo tan necesario. es algo para zonas más húmedas que no es el caso. Si se da e caso lo has de aplicar de forma preventiva pues el cobre forma una capa muy finita en las hojas que evita que germinen esporas de hongos. Pero te has de...
El arbusto lignifica por la basa y por ello se pierden las hojas. Solo se ve en las hojas más viejas y cercanas a la base.
La hojas marrones se deben a falta de agua. Lo tienes plantado en un secano y supongo al estar expuesto al viento se la han quemado/secado las hojas. El brote que se ve más abajo está bien y supongo se adaptara. El color rojizo de las hojas es debido al frío y puede que Jaén no sea zona óptima...
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. los más probable es el cambio de ubicación y aún está en fase de adaptación. La luz dentro den casa muchas veces no es suficiente puede que mejoraría estando en exterior.
Bienvenida al foro. Pon una foto de la planta entera. Un riego a diario me parece mucho. La hoja se ve sana pero hay que ver la planta entera. ¿Sueles abonar la planta? Es muy importante en el caso de plantas en maceta y falta de nutrientes puede ser la causa de los problemas que describes. Pero...
Bienvenido al foro. De momento no me preocuparía tanto y mejor un poco de abono a cada árbol que todos esos productos milagrosos. El azufre es un producto preventivo para oídio y curativo para araña roja, ambas no presentes en tus árboles. El único problema puede ser el minador que muestras en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.