Tiene pinta de ser un pulgón. No creo que sea problema de momento. No tiene nada que ver con el riego. Las hojas amarillas pueden indicar falta de nutrientes. Pon fotos. Si el pulgón va a más el jabón potásico puede ser buena solución. Ten lo en reserva.
Son cicadélidos. Son bastante frecuentes en aromáticas. Si tienes un botella de agua de plástico corta el fondo y pon la encima de las plantas. Así evitas que acceden. Pero no lo pongas al sol directo sino se quemaran. En cuanto al abono: cualquier abono líquido de los que venden en los supers....
Pon una foto de la planta entera para saber su estado de salud. Las basas de los rosales suelen lignificar supongo que es lo que está pasando.
Ya has hecho mucho para que te germinen no hagas más. Siembra las semillas en un sustrato con algo de arena y pon el recipiente en un sitio en exterior pero protegido. Dudo que es especie necesite estratificación simplemente las semillas se toman su tiempo para germinar. Lo importante en...
Un punto muy positivo para Verde Esperanza. Un envío perfecto y con regalo inesperado. Un placer.
Interior es mal sitio para la planta. Busca luz por eso se esta estirando. A la planta le esta saliendo un hijuelo igual necesita nutrientes para poder sacar adelante. Y si no encuentra nutrientes en el sustrato se lo busca en las hojas viejas.
Pon fotos de más cerca. ¿Se quita con facilidad la ceniza?
Bienvenida al foro. ¿Has visto alguna oruga en tus plantas o daños en flores, hojas o frutos?
Cuento un poco sobre la planta ¿cuando y donde la compraste? ¿Estaba en maceta? Lo que suele ocurrir en muchas ocasiones es que se están cultivando las plantas en el campo y las quitan con muy poca raíz. Duran un tiempo pero luego pasa lo que muestras en la foto. Lo que tendrías que hacer es...
Bienvenido al foro. Los pulgones so fáciles de eliminar. Con un chorro fuerte de agua se van. Para las hojas comidas hay varios candidatos pero parecen hojas viejas. No lo veo preocupante. El color de las hojas se ve muy claro igual deberías de abonar la planta de forma regular. Un cítrico es...
La bienvenida al foro. Es algo complicado tener lavandas en maceta. Mejor plantarlas en el suelo. Las plantas de las dos fotos que muestras me temo que no se pueden salvar. Puede ser por exceso de agua.
Bienvenida al foro. No hace falta tanto tratamiento. Pon un poco de abono a tus plantas y verás como mejoran.
Un año y medio es demasiado. Mejor tirarlo. Normalmente suelen salir raíces a partir de 4 semanas. Y recomiendo hacerlo en sustrato directamente.
El Fosetil-Al lo mezclas un poco con agua hasta que tengas una pasta. No pasa nada si es algo líquido. Con un pincel lo aplicas a la zona afectada del tronco. En la copa has de quitar todo seco espero que llegues bien a todas partes. Si tienes heridas de poda grandes también puedes poner la...
Ahora en verano va más rápido. Quita la piel marrón antes de sembrar. Y un poco de paciencia has de tener. Germinan muy bien en general así que no te desanimes.
El insecto que muestras en la foto es el causante de los daños. Es un cicadélido. Tiene preferencia para las aromáticas pero pueden atacar cualquier planta.
¿Cuando tiempo lleva en esa maceta. Parece algo apretada. ¿Sueles abonar la planta? La floración cuesta fuerza a la planta y has de reponer los nutrientes gastados por ella.
Bienvenido al foro. Pon una foto de la planta entera. Y has de regar algo más. ¿Sueles abonar la planta? Lo de las gotas es normal, algunas plantas lo hacen.
Es una enfermedad llamado monilia causado por el hongo Monilinia laxa. Para controlarlo has de hacer tratamientos el floración. Ahora es tarde. Pon una foto del árbol entero. Lo del tronco puede haber sido causado por frío y temperaturas altas. Mejor cubrirlo con una pasta cicatrizante. Si...
Normalmente abono mis plantas en maceta con bolitas azules y un abono de liberáción lenta tipo Floranid. La dosificación es a partir del volumen de la maceta. Por cada litro de volumen pongo una cuchara de té a ras. Me imagino que tu maceta puede tener un volumen de 3 litros. Normalmente sale en...
Lo que se ve en las hojas y en el brote, esos bultos es debido a un ataque de una bacteria que se llama Pseudomonas savastanoi. Yo quitaría hojas y el brote afectado y daría un tratamiento con un producto a base de cobre.
Ya lo puedes trasplantar. Ese método es muy visible pero en próximas ocasiones mejor hacerlo en sustrato directamente.
Bienvenida al foro. Las cantidades que pusiste me parecen algo excesivos. Para usar las bolitas azules en maceta mejor te fijes en el volumen de la maceta. En macetas de plástico viene indicado en el fondo de la maceta o hacer número aproximados. Yo en las macetas pongo por litro de volumen una...
Yo siempre lo he hecho en junio y siempre ha funcionado. El tema de temperatura es importante para el arraigo y posterior crecimiento.
Con el trasplante va mejorando pero has de tener en cuenta que el abonado del sustrato solo dura de 2 a 4 semanas. Luego has de abonar de forma regular con un abono líquido para plantas verdes.
Podrías aprovechar y trasplantar a una maceta mayor y cortar el hijuelo. El mejor momento para hacerlo es en verano , a partir de mitad de junio. No es dificil con una navaja que corte. Las heridas has de cubrir con carbón pulverizado. No puede pasar nada es la manera como se hace en el campo.
Si un sustrato de esas características se seca es algo dificil de rehumedecer. Lo que hay que hacer en este caso es sumergir el cepellón o la maceta entera en un cubo de agua. Poco a poco verás como coge peso. Haz lo mismo con las dos plantas a ver si mejoran.
¿Sueles abonar la planta y la tienes a pleno sol o en la sombra? ¿Cuanto tiempo lleva en la misma maceta? No veo que este pasando a mejor vida.
Los sustratos comerciales siempre llevan cal para ajustar el pH. Lo que deberías de hacer en tu caso sería partir de una turba rubia sin abonar y mezclar con un sustrato normal mitad: mitad. Y añadir el abono según volumen de la maceta. Ten en cuenta que el calcio también es un nutriente...
Con lo que cuentas en el caso del Ficus parece exceso de agua. ¿Tanto se te reseca el sustrato? Lo del Codiaeum también puede ser por exceso de agua. Informa un poco sobre el sustrato que usaste en el trasplante pues puede ser el origen de los males.
Separa los nombres con una coma y un espacio.